Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nuevas tendencias en porcicultura

Bienvenido a la página de Engormix sobre Nuevas tendencias en porcicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Nuevas tendencias en porcicultura.
Diego García Sánchez
Ingeniatic - Aviot
La digitalización está marcando un antes y un después en el sector de la avicultura y porcino, y con nuestar empresa, la transformación tecnológica es más accesible que nunca. A través de la implementación de tecnologías avanzadas como sensores IoT, sistemas de visión por ordenador y análisis de Big Data, Aviot.es permite una gestión precisa y en tiempo real de las granjas. Con esta plataforma es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Fabián Nahara
Porfenc SRL
Porfenc SRL
Fabián Nahara, Propietario de Porfenc, habla sobre la evolución de la empresa en el mercado nacional e internacional....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Manuel Ortega
Estancias y Cabaña Las Lilas
Estancias y Cabaña Las Lilas
Manuel Ortega (Cabaña Las Lilas) comparte su experiencia en el Workshop Nutrimás sobre los pilares de la producción porcina en Argentina; y el rol de la genética y los equipos de trabajo, junto a su capacitación....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Rodrigo Villavicencio, Responsable de Producción de Isowean, comparte su experiencia en el Workshop Nutrimas y su mirada sobre la producción porcina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Bártoli
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
Fernando Bártoli, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre el seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia de asesores internacionales como Joaquín Sporke y Mike Tokach....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Aldo Bernaus
Camurri Hnos
Algo Bernaus, Responsable de Producción de Granja Camurri, comparte su experiencia en el Workshop Nutrimas y su mirada sobre la producción porcina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Los resultados y la gente: Si dejamos de lado por un rato las patologías. Cuando un/a granjero/a de cerdos, solicita apoyo a consultores, veterinarios, zootecnistas, etc., nos centramos en los indicadores (KPI´s) de producción a ver dónde, enfocar las recomendaciones de manejo. Cuando detectamos, lo que parecen ser “malos manejos”, muchas veces llegamos a la conclusiones como, que “la gente es nueva”, es “mala”,...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Una decisión estratégica en momentos de crisis y reestructuras organizacionales. En el complejo mundo del sector porcino, la gestión de recursos humanos emerge como una preocupación central. A menudo, las crisis financieras o las reestructuras organizacionales nos plantean un dilema esencial: ¿Cuánto personal es necesario para garantizar la operatividad óptima de una granja de cerdos? ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
La industria porcina nos ofrece un sinfín de oportunidades, aprovecharlas depende de nosotros. Erick Morales, quien ocupa el cargo de gerente pecuario de Empacadora Toledo SA que es uno de los sistemas productivos más importantes de Guatemala, nos recuerda que: "No es necesario saberlo todo, pero sí es crucial conocer lo que aún nos falta por aprender". Reconocido como uno de los principales innovadores en el sector porcino de Latinoamérica,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Hacia dónde vamos con tantas imposiciones, enfermedades y cambios en los sistemas de producción? Es un hecho que la porcicultura está globalizada y la situación en cualquier parte del mundo afecta a nuestros mercados, desde el punto de vista sanitario, con sus implicaciones para el comercio internacional; pero también acciones como el bienestar animal (impulsado principalmente por la presión social y no necesariamente científica)...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Actualmente la tecnología informática nos permite conocer en tiempo real algún tópico que nos interese: tipo de cambio de nuestra moneda ante el dólar; mercados mundiales de todo tipo; el cantante de moda, podemos hacer video llamadas o hasta webinars con personas de todas partes del mundo. Pero que tiene que ver las nuevas tecnologías con la porcicultura y porque el miedo a ellas: tal vez es por el miedo a la verdad, el miedo a saber que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7
Mónica Aristizabal, Gerente General de Porfenc Colombia, nos comparte la trayectoria de la empresa, sus diversas unidades de negocio en Colombia, Latinoamérica y Asia, así como los ambiciosos planes de expansión para el futuro....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Hace unos pocos días y bajo este mismo título dicté, “on line”, una conferencia en una universidad latinoamericana. El profesor de la misma, que ejerció de moderador, me presentó e introdujo el tema primero y cerró el acto al final. En su intervención final no pudo dejar de manifestar, a título de conclusión, que no era capaz de llegar a entender, refiriéndose, claro es, en general a la Unión...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Edgar Oviedo-Rondón
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Edgar Oviedo, Profesor y integrante del Departamento de Ciencia Avícola de la Universidad Estadual de Carolina del Norte (EE.UU.), señala la importancia de Análisis de datos para profesionales dedicados a la producción de aves y cerdos, a través del curso virtual desarrollado conjuntamente con Anprocampus....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 13
¿Hay granjas mejores que otras? Es cierto, que es difícil comparar granjas, para llegar a una conclusión definitiva de que diseño y concepción, es la mejor. Vemos claramente que Europa y Estados Unidos, han tomado caminos distintos en lo que respecta a tipología de granja, y en ambos sistemas, vemos éxitos y fracasos. Incluso en Europa, vemos que hay modelos, que si bien, se adaptan teóricamente a las normativas...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 9
El IRTA ha presentado este proyecto con el objetivo de conseguir, a través de la digitalización, una agroganadería más eficiente, competitiva y sostenible. Consiste en ofrecer espacios de experimentación y test de nuevas tecnologías digitales, así como una plataforma de datos y servicios digitales que se pondrá a disposición del sector agroganadero y de otras instituciones y agentes tecnológicos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Piñeiro, CEO de Animal Data, una de las startups seleccionadas para participar en la primera convocatoria del programa de aceleración de La Vega Innova, cuenta con más de veinticuatro años de experiencia contribuyendo a optimizar la gestión en el ámbito ganadero. Su trayectoria le confiere una perspectiva única sobre el papel crucial de la innovación en este sector. "Al principio, el concepto de innovación digital ni...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Miguel Baigts, Especialista en contenidos de valor y comunicación digital, habla sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la producción animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Es imprescindible un control eficaz de la producción, a fin de evitar las consecuencias perjudiciales que derivan de las enfermedades y los daños a la salud pública. Podría asumirse que contar con la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
12345...9