Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Micotoxinas en producción de leche

Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos que contaminan los alimentos. Esta contaminación se puede producir en el campo, durante la cosecha o en el almacenamiento, conservación o procesamiento de estos alimentos. El efecto que causan las micotoxinas en los bovinos además de estar influenciado por cual, y a que concentración se encuentran estas, también está relacionado con la interacción con la microbiota ruminal. Los microorganismos ruminales pueden modificar la estructura de las micotoxinas inactivándolas, favoreciendo su degradación y excreción. Por el contrario, también pueden activarlas y producir metabolitos más tóxicos.
La empresa dsm-firmenich Animal Nutrition & Health pressntó su tradicional Encuesta Mundial de Micotoxinas para el período enero - junio de 2025. Latinoamérica quedo en le centro de la escena: El riesgo de contaminación de los animales es del 75 % con prevalencia relevante de las micotoxinas: Zearalenona (74%), Fumonisina (67%), Deoxinivalenol (47%), T-2 (35%), Aflatoxina (29%) y Ocratoxina (21%). El informe destaca la importancia y necesidad de un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dra. Sofia Noemi Chulze
Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología (IMICO)
Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología (IMICO)
La Dra. Adriana Torres y la Dra. Sofia Chulze en diálogo con engormix.com hablan sobre el IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología “Micología y Micotoxicología: Desde el cono sur al mundo”, que reunirá en Argentina a los principales especialistas en campos tan diversos como la biodiversidad, la micotoxicología, la economía, la ecología, la medicina, la biotecnología, la micoforestería, la seguridad...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Priscila Rincón, Customer Service de Motibus, explica cómo la tecnología biochip permite la detección rápida de residuos veterinarios en leche, garantizando calidad, seguridad e inocuidad en la producción láctea. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luchar contra el estrés calórico y las amenazas de las endotoxinas en la ganadería lechera moderna: protección del bienestar del ganado y la calidad de la leche en un mundo en calentamiento Los veranos calurosos prolongados, combinados con la alta productividad de la ganadería moderna , aumentan significativamente la carga térmica de las vacas lecheras. El estrés calórico se produce cuando las vacas generan...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Los conflictos en todo el mundo no solo causan un profundo sufrimiento humano, sino que también exacerban los problemas de seguridad e inocuidad alimentaria. Muchas regiones afectadas por conflictos producen cultivos básicos como trigo, maíz y arroz. Como resultado de los conflictos, el suministro mundial de cereales se ha visto interrumpido. Estas interrupciones obligan a los países importadores a buscar proveedores alternativos o a impulsar la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el sistema de producción agrícola, la fase de poscosecha representa un período crítico para garantizar la calidad y la seguridad de los alimentos. La gestión y manipulación adecuada de los granos durante esta etapa es crucial, no solo para conservar su valor nutricional, sino también para minimizar las pérdidas económicas y los riesgos para la salud asociados con la contaminación por micotoxinas. Las micotoxinas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
João Simões
Universidade Trás-os-Montes e Alto Douro - UTAD Portugal
Universidade Trás-os-Montes e Alto Douro - UTAD Portugal
 Dado que la vía de intoxicación por micotoxinas es el consumo de alimento, es importante en cada sistema de producción animal conocer el origen de las materias primas y sus condiciones de procesamiento y almacenamiento. La ración total mixta (RTM) es el método predominante para la alimentación del ganado lechero de alta producción, en el que se utilizan diferentes proporciones de ensilado (el alimento principal), materias primas,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Adriano Olnei Mallmann de Pegasus Science explica con por qué asignar granos de baja calidad al ganado lechero es ineficiente y riesgoso: las micotoxinas afectan salud, reproducción, productividad y pueden llegar a la leche como aflatoxina M1, representando un problema de seguridad pública. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Adriano Mallman (Pegasus Science) ofrece su perspectiva sobre el control y gestión del riesgo de las principales micotoxinas en animales de producción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Adriano Mallmann, Director Comercial en Pegasus, ofrece su perspectiva sobre el impacto de las principales micotoxinas en animales de producción, con énfasis en bovinos lecheros, en un diálogo imprescindible para los profesionales del sector. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Adriano Mallmann, Director Comercial en Pegasus, ofrece su perspectiva sobre los principales desafíos y factores que influyen en la producción de micotoxinas. Una visión experta y actualizada del tema donde menciona las condiciones edafoclimáticas para que se produzcan micotoxinas, las fuentes de contaminación, etc. Extracto de la conferencia realizada por el referente brasileño sobre "Micotoxinas en el Rodeo Lechero: Impacto, Monitoreo y Estrategias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La dra. Regiane R. Santos, investigadora sénior de Schothorst Feed Research, publicó recientemente un libro titulado  "Micotoxinas: Del Campo al Alimento"  . Con 15 años de experiencia en este campo, la Dra. Santos resume sus conocimientos en este libro basándose en riesgos realistas e  investigaciones de campo. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Micotoxinas y endotoxinas Las micotoxinas y las endotoxinas son toxinas que presentan un riesgo para la salud de los animales de producción, aunque provienen de diferentes orígenes. De hecho, las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos que crecen en los cultivos en el campo o en los ingredientes durante el almacenamiento. Las micotoxinas se ingieren a través de alimentos contaminados y provocan una serie de problemas de salud, como...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 6
La Secretaría de Gestión Sanitaria y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de la República Argentina publicó el 8 de abril de 2025 la Resolución Conjunta 15/2025 donde se incorpora al Código Alimentario Argentino nuevos Límites para micotoxinas. En los considerando de la resolución se señala que el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Nacional de Alimentos (INAL)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Edward Moncada
Universidad Zamorano - Escuela Agrícola Panamericana
Universidad Zamorano - Escuela Agrícola Panamericana
Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos por hongos que afectan la salud animal, disminuyen el rendimiento productivo y afectan la calidad de productos como leche y carne.  La presencia de estas toxinas en piensos en la alimentación de porcinos y vacas lactantes de alta producción es un grave problema mundial, en el cual existirán repercusiones negativas. Estas provocan una gran variedad de síntomas, dependiendo del tipo de toxina, del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
El Prof. Carlos Mallmann hablan sobre el control de las micotoxinas y la seguridad alimentaria y la necesidad de una cadena holística sobre estos aspectos. El referente brasilero habla de la importancia del trabajo desde el campo, pasando por los protocolos de muestreo en busca de micotoxinas, hasta el almacenaje, el rol del NIRs y la formulación de precisión......
Comentarios: 17
Recomendaciones: 5
Evangelina Zarate
Biovet-Alquermes
La contaminación micótica de los cereales y las pasturas es un hecho natural. Distintos géneros de hongos, que crecen en los alimentos, pueden desarrollar moléculas pequeñas con estructura química y actividad variada denominadas micotoxinas. La contaminación micótica de los cereales y las pasturas es un hecho natural. Distintos géneros de hongos, que crecen en los alimentos, pueden desarrollar moléculas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, presenta los kits de diagnóstico para leche cruda de la línea Bioeasy....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Presentación del Ing. Juan Carlos Medina en el marco de FIGAP 2024 (Guadalajara, México) sobre Micotoxinas, Leche y salud y las opiniones encontradas respecto del tema...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Las pruebas de micotoxinas son herramientas y, como cualquier herramienta, usted necesita la que se adapte a sus objetivos. Algunas pruebas pretenden ser sensibles y conformes, otras rápidas y sencillas. Una forma común de categorizar los tipos de pruebas de micotoxinas es diferenciar las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2