Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Micotoxinas en producción de leche

Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos que contaminan los alimentos. Esta contaminación se puede producir en el campo, durante la cosecha o en el almacenamiento, conservación o procesamiento de estos alimentos. El efecto que causan las micotoxinas en los bovinos además de estar influenciado por cual, y a que concentración se encuentran estas, también está relacionado con la interacción con la microbiota ruminal. Los microorganismos ruminales pueden modificar la estructura de las micotoxinas inactivándolas, favoreciendo su degradación y excreción. Por el contrario, también pueden activarlas y producir metabolitos más tóxicos.
Micotoxinas y endotoxinas Las micotoxinas y las endotoxinas son toxinas que presentan un riesgo para la salud de los animales de producción, aunque provienen de diferentes orígenes. De hecho, las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos que crecen en los cultivos en el campo o en los ingredientes durante el almacenamiento. Las micotoxinas se ingieren a través de alimentos contaminados y provocan una serie de problemas de salud, como...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 6
Edward Moncada
Universidad Zamorano - Escuela Agrícola Panamericana
Universidad Zamorano - Escuela Agrícola Panamericana
Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos por hongos que afectan la salud animal, disminuyen el rendimiento productivo y afectan la calidad de productos como leche y carne.  La presencia de estas toxinas en piensos en la alimentación de porcinos y vacas lactantes de alta producción es un grave problema mundial, en el cual existirán repercusiones negativas. Estas provocan una gran variedad de síntomas, dependiendo del tipo de toxina, del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
Special Nutrients
VICAM
 
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
El Prof. Carlos Mallmann hablan sobre el control de las micotoxinas y la seguridad alimentaria y la necesidad de una cadena holística sobre estos aspectos. El referente brasilero habla de la importancia del trabajo desde el campo, pasando por los protocolos de muestreo en busca de micotoxinas, hasta el almacenaje, el rol del NIRs y la formulación de precisión......
Comentarios: 17
Recomendaciones: 3
Evangelina Zarate
Biovet-Alquermes
La contaminación micótica de los cereales y las pasturas es un hecho natural. Distintos géneros de hongos, que crecen en los alimentos, pueden desarrollar moléculas pequeñas con estructura química y actividad variada denominadas micotoxinas. La contaminación micótica de los cereales y las pasturas es un hecho natural. Distintos géneros de hongos, que crecen en los alimentos, pueden desarrollar moléculas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, presenta los kits de diagnóstico para leche cruda de la línea Bioeasy....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Presentación del Ing. Juan Carlos Medina en el marco de FIGAP 2024 (Guadalajara, México) sobre Micotoxinas, Leche y salud y las opiniones encontradas respecto del tema...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Las pruebas de micotoxinas son herramientas y, como cualquier herramienta, usted necesita la que se adapte a sus objetivos. Algunas pruebas pretenden ser sensibles y conformes, otras rápidas y sencillas. Una forma común de categorizar los tipos de pruebas de micotoxinas es diferenciar las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Hector Abel Palacios Cabrera
Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
Una de las características de la AFB 1 es su alta solubilidad lipídica por lo que una vez ingerida por el ganado lechero es absorbida por el intestino y llega al hígado en donde pasa por un proceso de biotransformación en Aflatoxina M1 (AFM1), un metabolito altamente carcinogénico, teratogénico y mutagénico que luego es 2 segregado a la orina, heces y leche de la vaca (Puga-Torres, Salazar, Cachiguango, Cisneros, &...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El término micotoxina es la composición de dos palabras derivadas del griego: mikes y toxina, que significan hongo y veneno respectivamente. Son compuestos tóxicos que se forman cuando la fase de crecimiento del hongo productor llega a su etapa final y, cuando las condiciones ambientales son favorables (Soriano Del Castillo 2007). La contaminación de materias primas con micotoxinas es un tema de gran preocupación, debido a que el cambio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Sabbía
Royal Agrifirm Group
1. Introducción Independientemente de su nivel de compromiso con la producción agropecuaria, sea usted productor, nutricionista, agrónomo o veterinario, el hecho de estar conciente y comprender la amenaza que representan las micotoxinas, finalmente tendrá un impacto sobre la salud de sus animales y sobre los resultados económicos. Este manual tiene como...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 20
INTRODUCCIÓN Una llamada a la acción creciente A medida que los esfuerzos de identificación y prevención de peligros, exigidos por los gobiernos e impulsados por la industria, se convierten en un procedimiento operativo estándar para un sector cada vez más amplio de la industria mundial de los piensos, la necesidad de sus diversas partes interesadas de tener un acceso rápido, fácil y rentable a datos fiables...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pedro Sueldo, Coordinador Científico de Rumiantes de Vetanco, habla sobre la charla abierta virtual que realizaron relacionada al impacto de las micotoxinas en ganado lechero....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pedro Sueldo, Coordinador Científico de Rumiantes de Vetanco, habla sobre el impacto de las micotoxinas en ganado lechero....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Durante un encuentro organizado por la empresa Vetrequímica, se ahondó en el “Programa Rise” que está revolucionando el conocimiento de las micotoxinas no sólo en Chile, sino en todo el mundo. Esto, mediante una tecnología única para detectar micotoxinas en sangre. En un reciente evento realizado en Osorno, Veterquimica y la empresa belga Innovad, mostraron a clientes, productores y asesores veterinarios las últimas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandra Capelli
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
En Uruguay la lechería constituye un rubro agroindustrial muy importante ocupando el cuarto lugar de las exportaciones agropecuarias. Según el último Censo Agropecuario en el año 2018 se produjeron comercialmente 2.173 millones de litros de leche (MGAP-DIEA, 2019). Este volumen que se ha ido incrementando en las últimas décadas, se ve reflejado en el aumento de las exportaciones de leche y subproductos. Para sostener este incremento, ha...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Margineda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En los meses de mayo y junio de 2024 el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Marcos Juarez recibió consultas de productores y profesionales sobre los posibles efectos de los maíces de “mala calidad” de esta campaña en la salud de los rumiantes . Este documento tiene como objetivo aportar información sobre estas consultas. Contexto actual de los maíces La calidad de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
La presencia de micotoxinas en los alimentos suele producirse cuando coexisten determinados mohos y condiciones ambientales. Para garantizar el éxito de su operación, las pruebas deben realizarse lo antes posible. Las pruebas a lo largo de toda la cadena de suministro -desde la granja a la fábrica, pasando por los alimentos acabados- son fundamentales debido a la naturaleza insidiosa de las micotoxinas Pueden desarrollarse en cualquier fase del proceso de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
María Ángeles Rodríguez, Feed Product Manager para el Grupo Olmix, habla sobre como colaborar con la sostenibilidad de la producción animal, las estrategias de la empresa para cumplir con ese objetivo. Uno de los retos es el incrementó del riesgo de micotoxinas, el riesgo de las interacciones entre ellas y las soluciones que propone el Olmix frente a ello: un adsorbente de amplio espectro...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Belkys Xiomara Diaz Basto
Universidad Popular del Cesar - Colombia
Universidad Popular del Cesar - Colombia
El aspecto fundamental en la ganadería en el departamento del Cesar se basa en tener un bovino con buena salud y con calidad de vida. En épocas de verano los pastos suministrados presentan niveles bajos en proteínas y vitaminas, por lo que se buscan alternativas de producción de alimentos suplementarios como concentrados, silos y/o piensos. Los suplementos permiten conservar los niveles requeridos de producción, pero se tiene el riesgo que haya presencia de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El informe mundial sobre micotoxinas de Cargill proporciona a la industria de alimentos para animales información práctica para mejorar la salud del ganado. Como novedad este año, el informe incluye un análisis de micotoxinas en forrajes, además de proporcionar una visión detallada de los niveles de contaminación por micotoxinas en los países, las regiones y el mundo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0