Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Micotoxinas

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Micotoxinas en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Los aditivos antimicotoxinas (AMA) se encuentran entre los múltiples enfoques utilizados para desintoxicar los alimentos contaminados con aflatoxinas (OGUZ, 2012). No todos los aditivos antimicotoxinas disponibles comercialmente tienen una eficacia comprobada, que debe basarse en hallazgos in vitro e in vivo (BRASIL, 2006; MALLMANN et al., 2007). La mayoría de los estudios in vitro emplean fluidos biológicos artificiales u otros modelos que imitan el tracto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Desde su primera patente (1897), el alimento seco comercial (CDF) para perros ha diversificado su formulación para satisfacer las necesidades nutricionales de diferentes razas, edades o condiciones especiales y establecer una base para la integración de estas mascotas en estilos de vida urbanos. El riesgo de aflatoxicosis en perros ha aumentado porque los ingredientes utilizados para formular CDF también han proliferado, lo que dificulta garantizar la calidad requerida...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Teódulo Quezada Tristán
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Universidad Autónoma de Aguascalientes
La contaminación de productos agrícolas y pecuarios con aflatoxinas (AF) está distribuida mundialmente. Las AF son tóxicas, inmunodepresoras y carcinogénicas, pero en México es escasa la información sobre Aspergillus flavus, principal hongo que las produce. El objetivo fue caracterizar morfológica, molecular y aflatoxigénicamente aislados de A. flavus y cuantificar AF en pienso y en leche de vacas Holstein en Aguascalientes...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Claudia Castellari
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El maíz (Zea mays) constituye el tercer cultivo más abundante en el mundo después del trigo y el arroz, siendo sumamente importante en la alimentación humana y animal (USDA, 2016). En la Argentina y otros países del mundo, como Brasil y Estados Unidos, el maíz es utilizado como alimento para bovinos, ovinos, porcinos, cabras, equinos y aves. Los rastrojos y los granos aportan una ración balanceada en fibras y energía, por lo que es...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Fernando Tamames
Special Nutrients
Nuevo Libro de Micotoxinas en Aves
Fernando Tamames III, Presidente de Special Nutrients, ofrece detalles sobre las novedades del Libro de Micotoxinas en Aves escrito por el Dr. Paulo Dilkin...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
Rafael E Garcia
Vet Brands International, Inc.
Detector de Micotoxinas rápido y fácil: Lector de flujo lateral
Rafael García, Vicepresidente de Negocios Internacionales en Vet Brands International, Inc., destaca las cualidades del detector de micotoxinas Lector de flujo lateral Vertu, que consiste en pruebas de tiras de flujo lateral precisas y cuantitativas para campo y laboratorio....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
Las hojas frescas de romero y la levadura Debaryomyces hansenii, un microorganismo aislado de los productos cárnicos, han revelado su eficacia como herramienta de biocontrol de la micotoxina ocratoxina A (OTA). Una tesis doctoral de Micaela Álvarez Rubio, de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Angela Norma Formento
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Stenocarpella maydis en maíz y Micotoxicosis en rumiantes
los Ing. Agr. Norma Formento e Ignacio Erreguerena hablan sobre la Caracterización de Stenocarpella maydis en maíz (Zea mays) y micotoxicosis en rumiantes...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
A finales de 2021, Agrimprove -la marca de ingredientes funcionales para piensos (FFI) del Grupo Royal Agrifirm-, en colaboración con la Universidad de Gante, completó una serie...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Andrea Martínez
Universidad UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial
INTRODUCCIÓN La agricultura constituye una de las actividades primarias de mayor importancia en la economía ecuatoriana, debido a la privilegiada ubicación geográfica de este país, que permite producir una amplia gama de productos permanentes y estacionales. Los cultivos estacionales se caracterizan por un ciclo de crecimiento menor a un año, incluso puede ser...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Detección de Micotoxinas en Acuicultura
Las micotoxinas tienen una importancia relevante en la alimentación animal, incluyendo la alimentación de peces y crustáceos. Vicam ofrece equipos de anáñisis cuantitativos y cualitativos de Micotoxinas en acuicultura...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Las reacciones biológicas tras la ingestión de micotoxinas varían desde enfermedades agudas y manifiestas con una elevada morbilidad y mortalidad hasta trastornos crónicos e insidiosos con una reducción de la productividad animal. En dosis elevadas, la exposición a las micotoxinas provoca una citotoxicidad general, a menudo relacionada con la inhibición de la síntesis de macromoléculas. Cada micotoxina se asocia...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Análisis de Micotoxinas: La necesidad de la Velocidad
Nancy Collete, Gerente de servicios técnicos y aplicaciones de VICAM, explica el funcionamiento de un nuevo Kit de análisis rápidos de micotoxinas que puede analizar hasta 6 micotoxinas en menos de 10 minutos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Josep Garcia Sirera
Special Nutrients
Special Nutrients
Micotoxinas en cerdos. Claves para combatirlas
Dr. Josep Garcia Sirera, Toxin Solutions Manager en Agrimprove, destaca cuáles son las principales problemáticas de micotoxinas en cerdos y cómo afrontarlas usando un secuestrante de micotoxinas...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Las micotoxinas son sustancias tóxicas originadas en el metabolismo secundario de diferentes tipos de hongos como Fusarium, Aspergillus y Penicillium. Las micotoxinas son producidas por hongos que crecen en cultivos en el campo o durante...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Stella M. Chiacchiera
Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología (IMICO)
Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología (IMICO)
INTRODUCCIÓN Las micotoxinas son metabolitos tóxicos secundarios producidos principalmente por los siguientes géneros fúngicos Aspergillus, Penicillium, Fusarium, and Alternaria, presentes frecuentemente tanto en las materias primas como en los alimentos terminados . En condiciones favorables, los hongos pueden sintetizar micotoxinas y acumularse en las materia primas. Este proceso puede ocurrir durante el crecimiento del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En el área en inglés de engormix.com en se encuentran disponibles cinco nuevas investigaciones del Prof. Dr. Akos Mesterházy. El destacado investigador actualmente es profesor ad honorem del Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Szeged (Hungría), es Asesor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Ignacio Poo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Generalidades Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos que contaminan los alimentos. Esta contaminación se puede producir en el campo, durante la cosecha o en el almacenamiento, conservación o procesamiento de estos alimentos. Para que se produzcan estas micotoxinas hacen falta factores condicionantes: presencia de hongos, humedad y agua disponible, temperatura, acidez determinada, nutrientes, minerales, presencia de insectos y otros...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Antonia Muñoz
Veterquimica
INTRODUCCIÓN Dentro de la alimentación animal, el maíz es uno de los principales ingredientes utilizados, representando cerca del 60% del total de ingredientes utilizados en alimentación de animales monogástricos. Las micotoxinas son metabolitos de hongos que pueden estar presentes en diferentes alimentos destinados a producción animal, como el maíz, las cuales tienen efectos sinérgicos, acumulativos y...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Detección rápida de Micotoxinas en granos y alimentos balanceados
En este video, Sergio Dimeglio, Ingeniero Agronomo y Consultor, explica algunas estrategias de prevención y control de micotoxinas en granos y alimentos balanceados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
1...131415...18