Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Sanidad en terneros

Bienvenido a la página de Engormix sobre Sanidad en terneros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Sanidad en terneros.
Jorge Alberto Elizondo Salazar
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Introducción Las terneras de lechería nacen sin anticuerpos y, para su protección, dependen de la trasferencia de las inmunoglobulinas (Igs) de la madre presentes en el calostro; este proceso es conocido como transferencia de inmunidad pasiva. Una adecuada transferencia de inmunidad pasiva permite al neonato protegerse contra enfermedades infecciosas mientras que su sistema inmune llega a ser funcional (Sasaki et al., 1983; Nocek et al., 1984; Robison et al.,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción El encierre para el engorde de bovinos es una práctica habitual en Argentina que requiere consideraciones específicas para preservar el bienestar animal. la acumulación de barro, bosta y orina en la superficie conlleva al enterramiento de los animales, afectando su salud e higiene (SENASA, 2019). El objetivo del trabajo fue evaluar la higiene de novillitos bajo distintos modelos de engorde intensivo. Materiales y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
Aunque sabemos que este es un foro de cobertura Internacional, en este caso estoy solicitando la opinión de los expertos el tema de crianza de becerros (as) lecheros, específicamente de raza Jersey, para saber sus experiencias en la utilización de sustitutos de Leche que se pueden comprar en México, ya que el costo de la crianza con leche natural resulta muy elevado. Por esta razón, estoy valorando utilizar sustituto, pero que este mes de a las crías...
Comentarios: 41
Recomendaciones: 4
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
M.V. Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes para Provimi Cargill Argentina, habla sobre la prevención de la diarrea en terneros mediante capacitación y anticipación. (Video 4)...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 3
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
 
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
M.V. Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes para Provimi Cargill Argentina, analiza los principales problemas en la crianza de terneros, como la diarrea y la neumonía. (Video 3)...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Estimados. He estado observando en algunos de los becerros que atiendo, la pérdida de pelo en algunas partes de su cuerpo, algunos de forma natural y en otros casos lo noto cuándo han sido tratados un largo período de tiempo contra alguna enfermedad. Anexo imagen. Alguno de ustedes ha tenido casos así? Saludos. ...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 0
Me gradué como Médico Veterinario Zootecnista en 1975. Esto ya hace 49 años y muchos de los temas que estudie han cambiado. En aquel entonces, aunque se producía y comercializaba la vacuna de la Peste Boba (Neumo - enterítis, en terneros recién nacidos), se decía que no servía de nada aplicarla, puesto que el Sistema Inmunitario de los terneros no era activo ni estaba desarrollado aún. Por eso se hacía énfasis en curar eficientemente el ombligo de un ternero recién nacido, durante sus...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 8
La amenaza actual de la gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) exige una atención mundial urgente, ya que trasciende sus orígenes aviares para afectar cada vez con mayor frecuencia a mamíferos domésticos y salvajes. En particular, la circulación actual en el ganado lechero de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Existe un problema que aqueja a las terneras en una temprana edad y este es la infección en las articulaciones principalmente en las posteriores lo cual se presentan en grave medida cuando los encargados de la crianza no son lo suficientemente cuidadosos al desecar el ombligo y garantizar que haya sido suministrado el calostro y de preferencia enriquecido con el booster de calostro (como el Calfbooster) en los tiempos mas cercanos a lo óptimo, también son presentes los problemas articulares...
Comentarios: 50
Recomendaciones: 5
Mariel Aguilar Dominguez
Universidad Veracruzana
Universidad Veracruzana
INTRODUCCIÓN Los parásitos intestinales de los bovinos producen daños directos sobre su salud, especialmente durante el periodo neonatal, por lo que esta etapa debe de recibir un estricto cuidado en el manejo zoosanitario (1). México cuenta con diferentes sistemas de producción empleados en la producción bovina, desde producciones altamente tecnificada hasta sistemas de crianza en traspatio. El sistema doble propósito (DP) tiene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Viganoni
Mafex Nutrición Animal
La deficiencia de cobre probablemente sea una de las más comunes de los bovinos en pastoreo de todo el mundo, ocasionando grandes pérdidas económicas debido a la menor eficiencia reproductiva por fallas en el sistema inmunológico y una menor ganancia de peso sobre todo en terneros y novillitos. Hay varias zonas identificadas donde la carencia de cobre se manifiesta claramente, por ello es recomendable para cada productor ganadero saber de su zona. Las deficiencias pueden ser...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Raul Jesus Santivañez
Agropecuaria Tayanga
Deseo plantear un tema de discusión, pues se me ha planteado una situación algo complicada que deseo someter a la opinión de los amigos del foro de lechería : Asesoro una ganadería lechera con 2015 animales, pp de raza Holstein y  hemos observado que un toro de una prestigiosa empresa que comercializa semen nos ha mostrado que sus hijas tienen hernias umbilicales en un 70 %. Cuando estudie en la Facultad de Medicina Veterinaria mis profesores me...
Comentarios: 44
Recomendaciones: 1
Buenos días. Escribo para consultar sobre una situación en finca, de un tiempo para acá han nacido terneros y terneras con el ombligo inflamado, la parte del ombligo es extremadamente carnosa y presenta hemorragias que debilitan el ternero. En un caso hubo presencia expuesta de uraco. Esto nos está sucediendo en tres fincas vecinas, no en todos los terneros pero si en un porcentaje del 40 al 50% en algunos de los casos se muestra como los terneros...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Jesús Zavaleta Hernández
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
MVZ. MC. Jesús Zavaleta Hernández de Agrovet Market Animal Health habla sobre el complejo respiratorio bovino en becerras de leche...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Uno de principales objetivos de una empresa lechera es obtener el mayor número de vaquillas sanas que paran aproximadamente entre los 22 y 24 meses de edad; las cuales sirvan para el remplazo en los siguientes años, así como para el crecimiento del hato y la producción lechera (Rodríguez et al., 2012). Sin embargo, existen factores que afectan negativamente...
Comentarios: 173
Recomendaciones: 11
Hablamos con Karina Loo Estrada sobre las herramientas que tenemos para r educir el uso de antimicrobianos y mejorar la respuesta inmune de nuestras becerras....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Hablamos con Karla Rodríguez Hernández, investigadora titular de INIFAP, especialista en becerras sobre "Calidad del agua para la alimentación de becerras". Le consultamos cómo afecta el agua al desarrollo del rumen, cuánta agua requieren nuestras becerras, cómo afecta la la calidad del agua a las becerras y qué calidad debemos darles. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Jose Fabio Alpizar Bonilla
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
Jose Fabio Alpizar Bonilla, técnico nutricionista de Dos pinos, nos brinda recomendaciones para trabajar con nuestros reemplazos en lechería, ¿Cómo hacer un cálculo de proporción de reemplazos? ¿Es útil tener más reemplazos de los necesarios? ¿Qué tenemos que tener en cuenta al momento de la selección? ¿Cómo impacta una buena selección? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hablamos con MV Ramon Pedro Juambelyz Rizzo, Director de Nutrisur, sobre los objetivos de una crianza eficiente y los puntos críticos desde el preparto. Nos brinda recomendaciones sobre el manejo de las enfermedades que se dan en mayor grado. Hablamos además sobre el alimento, la importancia de la higiene y los nuevos aportes que tenemos para desarrollar el rumen. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola , soy tecnologo en produccion ganadera, hace dias me entere q ademas de suministrar sueros por via intravenosa, ademas se pueden aplicar por via intraperitoneal, me gustaría que alguno me explicara esta técnica, y me diera indicaciones para hacerla ...
Comentarios: 103
Recomendaciones: 6
12345...11