Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Sanidad en terneros

Bienvenido a la página de Engormix sobre Sanidad en terneros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Sanidad en terneros.
Luis Carlos Rhades
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La jeringa no es una herramienta, es un instrumento quirúrgico que requiere de una particular atención y cuidados. El hecho de incidir la piel y los tejidos con una aguja implica, de por sí, un acto quirúrgico. Por lo tanto, es necesario hacerlo con responsabilidad. La correcta limpieza, su lubricación con productos adecuados y el debido mantenimiento periódico es indispensable. Para una correcta respuesta a los tratamientos aplicados,...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 5
Daniel Manelli
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
El M.V. Daniel Manelli, Representante para Santa Fé de Eurotec Nutrition Argentina, destaca la importancia del calostrado en la crianza artificial de terneros y nos explica qué hacer en caso de no tener calostro de buena calidad....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Ramiro Gonzalez Avalos
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
INTRODUCCIÓN El calentamiento climático y el estrés por calor ambiental se han transformado en desafíos importantes que afronta la industria láctea, porque afectan negativamente una variedad de funciones productivas y reproductivas en las vacas lecheras (Lendez et al., 2021). Se puede señalar que el estrés por calor durante la gestación tardía; igualmente disminuye la concentración de Ig y el porcentaje de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Daniel Manelli
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
El M.V. Daniel Manelli, Representante para Santa Fé de Eurotec Nutrition Argentina, habla sobre las implicancias de las neumonías en terneros....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Carlos Margineda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En los meses de mayo y junio de 2024 el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Marcos Juarez recibió consultas de productores y profesionales sobre los posibles efectos de los maíces de “mala calidad” de esta campaña en la salud de los rumiantes . Este documento tiene como objetivo aportar información sobre estas consultas. Contexto actual de los maíces La calidad de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Estimados. Trabajo con corrales de becerros, los cuales recibo de semanas de vida o incluso días, por lo cual no estoy al tanto de tratamientos previos, manejo, calostro y demás (y no existe forma de saberlo), simplemente los recibo sin historia y me encargo del manejo y alimentación hasta las 8 semanas de vida. He estado observando en varias ocasiones que algunos becerros enferman, pero algo que ha llamado mi atención, es que se postran completamente pero con la...
Comentarios: 95
Recomendaciones: 4
Tenemos un becerro, comenzó con un problema respiratorio, lo separamos y alimentamos aparte, ahorita ya parece haber superado eso, donde le tuvimos había planta de Nim y el becerro se tallaba y es posible que hasta allá ingerido, primero vimos que uno de los ojos se le veía blanco, cuando comenzó a comer de nuevo alfalfa, al rumiar vomita la comida, ahorita ya no está cerca del nim, su ojo parece haber regresado a la normalidad, salvo que sigue...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes para Provimi, habla sobre la importancia de la detección de neumonías en terneros. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes para Provimi, habla sobre salud del ternero en recría 1 y la neumonía relacionada al estrés....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hablamos con Karla Rodríguez Hernández, investigadora titular de INIFAP, especialista en becerras sobre la importancia de la observación en el manejo de becerras y sobre cuáles son las causas de una respiración agitada en becerras y qué podemos hacer con las posibles causas. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Un experto considera que la probabilidad de que la transmisión sea de vaca a vaca y de granja a granja es mucho mayor que antes.   El virus de la gripe aviar que ha causado estragos en todo el mundo parece haber aparecido en vacas lecheras estadounidenses, la primera vez que se documenta este subtipo viral en ganado vacuno. El 25 de marzo, tres estados de Estados Unidos (Texas, Kansas y Nuevo México) informaron que había vacas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
M.V. Leandro Tanzi, consultor técnico en animales jóvenes para Provimi Cargill Argentina, explica cómo un mal manejo del ternero puede afectar su desarrollo futuro. (Video 5)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La sostenida tendencia hacia la intensificación, con tambos de alta producción individual y escala elevada requiere una planificación de la sanidad y la estrategia preventiva de la misma para maximizar los niveles de producción  y evitar el “gasto oculto” que significa animales que no expresan su completo potencial productivo.  Otras causas además de las enfermedades clínicas o subclinicas, infectocontagiosas,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Resulta que he tenido mucho problema con terneros pequeños, porque les inician después de nacidos unas infecciones en las rodillas, las cuales cuesta mucho curarlas a base de penicilina. Quisiera saber a qué se puede deber esta enfermedad, y cómo podría prevenir mis terneros de esto. ...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 1
Raul Jesus Santivañez
Agropecuaria Tayanga
En los últimos meses he observado en ganado lechero Holstein cuadros compatibles con anaplasmosis y que han sido confirmados con frotis sanguíneos y hemogramas. durante el desarrollo de la discusion puedo ir comentando mas sobre el tema ...
Comentarios: 73
Recomendaciones: 2
Introducción En rebaños vacunos y bufalinos lecheros, aproximadamente el 70% de las muertes son de animales lactantes. Esto porque los recién nacidos están totalmente desprovistos de resistencia orgánica para enfrentarse a las hostilidades del medio ambiente, tornándose en blancos fáciles de los agentes patógenos. La obtención de elevados índices de inmunoglobulinas, después del nacimiento, a...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 6
Hablamos con la Dra. Maria Eugenia Munilla sobre el bienestar animal de novillitos en distintos modelos de engorde intensivo y cómo la higien puede afectar su salud. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Más allá del sistema específico que se utilice dentro del tambo a la hora de realizar la crianza de los terneros, hay puntos esenciales que se deben cumplir correctamente. Son los “derechos del ternero”, rotula el especialista Daniel Manelli, quien ahondará en la temática durante un taller de capacitación en TodoLáctea...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
La producción lechera ha mostrado grandes avances en los últimos 70 años. En 1950 esperábamos que las vacas tengan su primer parto con 30 meses de edad y produzcan 2500 lts por lactancia. En la actualidad, la mejora en la genética, la nutrición y el manejo han llevado a que las vaquillonas lleguen su primer parto a los 24 meses y produzcan más de 10.000 en esa lactancia. Sin embargo, la leche no ha cambiado en su composición y sigue...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 7
Introducción La diarrea neonatal del ternero es un síndrome multifactorial, principal causa de mortalidad, en el que intervienen factores dependientes del hospedador, ambientales, de manejo y microbiológicos, es una importante causa de muerte y de pérdidas económicas, tanto directas como indirectas, en la producción primaria ganadera. Entre las pérdidas directas se incluyen los gastos de tratamientos medicamentosos y, fundamentalmente,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
12345...11