Consulta toda la información sobreSanidad en terneros
Bienvenido a la página de Engormix sobre Sanidad en terneros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Sanidad en terneros.
Introducción Al nacer, los terneros se exponen por primera vez a un ambiente enriquecido con oxígeno cuando empiezan a respirar, lo que aumenta las vías metabólicas aerobias, lo que implica también un aumento en la producción de sustancias reactivas del oxígeno (ROS)(1, 2). Estudios previos realizados en niños y terneros confirmaron un incremento en los niveles sanguíneos de ROS tras el nacimiento(3, 4)....
Historia Un establo de la cuenca de Lima ha reportado la muerte de terneras menores de cuatro meses de edad, estos hechos iniciaron en enero del presente año. A la fecha han muerto 6 terneras, es decir 2 por mes; el médico veterinaro que les brinda el servicio a tiempo parcial ha diagnosticado neumonía aguda con edema pulmonar, al haber realizado la necropsia de dos cadáveres, con este...
La buena atención, alimentación y control sanitario de la vaca preñada, garantizan un ternero sano, si el parto es normal. En el buen manejo de la crianza, existen pautas que ayudan a minimizar riesgos. Las pautas funcionan como reglas sencillas que permiten al productor hacer rentable la actividad que realizan. Para poder lograr este objetivo, hoy se cuenta con métodos sencillos que ayudan a mejorar la eficiencia de los...
INTRODUCCIÓN
Las condiciones ambientales críticas provocan que el ternero tenga que adaptar su organismo a fin de contra-rrestar los desequilibrios que en él se producen. Tanto la exposición a la radiación solar directa en el verano como el frío asociado a precipitaciones prolongadas en invierno es causa de estrés y requiere por parte del ternero un gasto energético corporal. La...
Para obtener una ternera vigorosa, al momento del nacimiento, se debe alimentar correctamente la vaca durante su periodo de descanso (Horro), haciendo mayor énfasis, en los últimos dos meses de la gestación. LA VACA DEBE PARIR EN MUY BUEN ESTADO DE CARNES. En este ultimo periodo, la ternera por nacer, alcanza las dos terceras partes de su peso corporal. Por ningún motivo la vaca debe estar en ordeño, durante las últimas 8 semanas...
I.- Introducción
Cuando por afinidad seleccionamos el árbol de Anacardium occidentale, (AO), conocido comúnmente como Marañon, no podíamos imaginar el tesoro que guardaba y los beneficios sociales y económicos que representaba. Al indagar y obtener propiedades farmacológicas nos percatamos de la importancia que tenía y de las perspectivas que encerraba. Así, comenzamos por ensayar la ...
Con frecuencia, no se clasifica al agua como nutrimento a pesar de que conforma aproximadamente de la mitad a dos terceras partes de la masa corporal de animales adultos, hasta el 90% de la masa corporal en animales recién nacidos. Desde hace tiempo se conoce la importancia que tiene el suministro de una cantidad adecuada de agua potable en las becerras (y animales jóvenes).
Cuando no hay suficiente agua en el organismo cesan o disminuyen las funciones productivas y vitales, en contraste...