Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Instalaciones en ganado de carne: Bebedero - Comedero - Aguada

Bienvenido a la página de Engormix sobre Instalaciones en ganado de carne: Bebedero - Comedero - Aguada. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Instalaciones en ganado de carne: Bebedero - Comedero - Aguada.
Julian Soriano Bouissou
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Para asegurarnos que estamos logrando la maximización de consumo, en Provimi usamos el sistema de manejo de alimentación de Estados Unidos, el SLICK BUNK (comedero limpio o lamido) en donde el objetivo es que el comedero esté limpio pero que el animal esté satisfecho. Esta estrategia tiene 3 reglas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Para determinar el caudal de agua que llega a cada bebedero, si la llegada es por desnivel, es imprtante la saber distancia y la diferencia de altura del bebedero con la fuente (tanque australino) y el diámetro del caño utilizado. Quisiera saber como dimensionar la cañería para que no me falte el agua. Por ejemplo: la salida del tanque australiano, que diamotro deberia tener? Si sale de 2 pulgadas que distancia debe ser de 2 pulgadas y cuando se puede reducir sin...
Comentarios: 40
Recomendaciones: 2
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
Luis Carlos Rhades
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Las buenas prácticas ganaderas, el bienestar animal, la seguridad en el ámbito laboral y la protección del medio ambiente son argumentos afines a los atributos de calidad de la carne argentina. Hablar de bienestar animal es plantearse la integración a...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Veronica Neder
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción. La provincia de Santa Fe cuenta con la mayor cantidad de unidades productivas de leche de la Argentina y es la segunda en producción lechera a nivel nacional (OCLA 2024). Esta actividad es una de las que mayor dinamismo genera a nivel local, desde el punto de vista económico y social, siendo el departamento Castellanos el que cuenta con la mayor cantidad de unidades productivas lecheras (tambos) de la provincia. La Argentina necesita exportar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
 
Corina CERDÁ
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El agua es un recurso imprescindible y de gran impacto en la producción animal, es por ello que la calidad del agua que beben los animales es tan importante como la cantidad. La calidad de agua para consumo animal queda definida por sus componentes y la concentración de los mismos. El consumo de agua con elevadas concentraciones de sales totales puede provocar un deterioro en el estado general del animal y en casos extremos la...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 4
Existe una amplia gama de microorganismos patógenos que pueden contaminar las aguas que consumen los animales y con ello generar diferentes tipos de enfermedades, incluso abortivas.   Cianobacterias Este tipo de microorganismos (uni o multicelulares) habitan en aguas estancadas o reservorios ricos en nutrientes. Normalmente se dicen algas (azules o verdes) pero son en realidad bacterias que producen muy mal olor y sabor junto con...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Tosolini Ruben
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Hablamos con Rubén Tosolini, investigador de Inta Rafaela sobre la importancia de realizar un diagnóstico de la situación hídrica de los establecimientos ganaderos. El desafío de lograr un buen abastecimiento de agua y como tenemos que trabajar para lograr una gestión integral del recurso hídrico....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Karina García
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Durante las Jornadas Lecheras Nacionales de Todo Láctea 2024 se presentó la Agenda Ambiental de la lechería argentina. La mirada del INTA Lechero donde Karina García, INTA habla sobre Manejo y tratamiento de efluentes en el tambo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tosolini Ruben
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Durante las Jornadas Lecheras Nacionales de Todo Láctea 2024 se presentó la Agenda Ambiental de la lechería argentina. La mirada del INTA Lechero donde Ing. Agr. Gustavo Giménez y Geól. Rubén Tosolini hablaron sobre El agua en el sistema tambo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tosolini Ruben
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La actividad ganadera en muchas regiones del país, afronta varios desafíos importantes, uno de ellos es el de lograr un abastecimiento de agua en calidad, cantidad y continuidad/oportunidad. Varios factores están vinculados a dicho desafío, uno de ellos es debido al crecimiento de la demanda de agua (mayor carga animal, mayor producción individual, mayor requerimiento de agua en la limpieza de las instalaciones y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La infraestructura de potreros y corrales, que se utiliza en las ganaderías vacuna y bufalina modernas, deberá ser una inversión económica y ambiental, racional, durable, funcional, segura y confortable. Ella deberá garantizar un manejo animal cómodo y sin riesgo, tanto para los operarios, como para los animales y el ambiente, durante las prácticas ganaderas de alimentación (pastoreo racional intensivo,...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 4
Introducción El aumento de CO2 en el aire, la erosión del suelo y la escasez de agua es debido a las actividades de antropización tales como: industrialización, agricultura, deforestación, y aspectos de contaminación, entre otros han ocasionado que el agua dulce de todo el planeta sea cada vez más limitada y la calidad de esta sea amenazada constantemente (Guamán y Ilares, 2019). Superar la escasez mundial de agua dulce es uno...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Gustavo Nouel-Borges
Biominbloq CA.
Agua relación con la Agroforesteria especialmente con el Silvopastoreo y Producción láctea. Presentado en el marco del Webinar de Nestlé Venezuela, Gustavo Nouel Borger nos hbala de la importancia del Agua. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Los metales pesados (MP) como el arsénico, cadmio, cromo y plomo representan un problema serio de contaminación en México, y no se trata con responsabilidad, a pesar de comprometer el medio ambiente, la salud y la seguridad alimentaria; sin embargo, su impacto y los sitios de riesgo aumentan de acuerdo con los reportes científicos (1,2) donde se resalta la urgencia de aplicar tecnologías para biorremediación (3). Una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Durante el último Curso de producción y nutrición de bovinos para carne del Dr.C (Ing. Agr., M.Sc. PhD) Anibal Fernandez Mayer (Especializado en nutrición de bovinos -carne y leche-) se dictó el seminario "Impacto de la calidad del agua sobre la producción de carne". En el bloque de preguntas se habló sobre la frecuencia de análisis de la calidad de agua y el impacto en producción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción El agua es un nutriente esencial para el ganado lechero, pero en especial para las becerras (NRC, 2001; Domínguez et al., 2007). El agua ayuda en el transporte de nutrientes dentro y fuera de las células, la digestión de los nutrientes, eliminación de productos de desecho, ayuda a la regulación de la temperatura corporal y a mantener el equilibrio de los electrolitos en la sangre. Es crucial para estimular el desarrollo del...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Genero GA
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Introducción El estrés por calor afecta negativamente el desempeño productivo de los bovinos en forma indirecta por disminución del consumo, o directa por alteraciones del metabolismo y de la partición de nutrientes (Baumgard et al. 2013). El efecto es mayor en animales en fases de terminación debido a su mayor cobertura de grasa subcutánea que dificulta los mecanismos físicos de disipación de calor (Sparke et al. 2001)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Genero GA
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Introducción Varios parámetros fisiológicos pueden verse alterados en animales expuestos a estrés por calor, tales como la frecuencia respiratoria (FR), la temperatura rectal (TR), la glucemia y el hematocrito (Becker et al. 2020). Los bovinos en fases de terminación tienen una mayor cubierta de grasa subcutánea que dificulta los mecanismos físicos de disipación de calor y los hace más susceptibles al estrés...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Corina CERDÁ
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Hablamos con Corina Cerdá sobre la importancia de la calidad de agua de los establecimientos, los elementos tóxicos que se pueden encontrar y cómo impactan en la producción bovina. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Con el objetivo de sumar tecnologías a los sistemas ganaderos, en el INTA Mercedes –Corrientes– se inauguró un módulo que permitirá estudiar el consumo residual de los bovinos. Con esta información, se podrá avanzar en la selección de animales más eficientes. Esta herramienta forma parte de una red de evaluación de bovinos que el INTA posee en el país.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0