Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Instalaciones en ganado de carne: Bebedero - Comedero - Aguada

Bienvenido a la página de Engormix sobre Instalaciones en ganado de carne: Bebedero - Comedero - Aguada. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Instalaciones en ganado de carne: Bebedero - Comedero - Aguada.
INTRODUCCIÓN El agua es el recurso más valioso del mundo, necesario para toda vida y actividad que en él se desarrolla, el efecto sobre el agua de la ganadería puede resultar peligroso, no sólo por la acción sobre su contaminación, que es bastante fuerte, sino también debido al uso desmesurado de agua potable, que hace que la actividad ganadera a gran escala influya en una pérdida importante de este vital...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
En los meses de Julio, Agosto y Septiembre los requerimientos del rodeo aumentan en forma notable por ser los últimos meses de gestación, parición y primeras semanas de lactancia. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Muy interesante la experiencia en Argentina de los establos de estabulación o corrales permanentes como dicen ellos. Pero difieren de los diseños en países tropicales, tal como lo hemos visto en los cursos de Tierra pastos y Ganados con el Ingeniero Álvaro Rodas, por acá los diseños más utilizados en estos momentos son los que en el centro tienen comederos de doble linea de alimentación con ancho por animal de 0.80 cm a 1,0 m por animal...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 1
César Arreseigor
Arreseigor & Asociados
Introducción A las puertas del tercer milenio, encontramos en los trópicos una mezcla sorprendente de riqueza humana y de desastres naturales. Los graves problemas que se acumulan ante nuestros ojos en las latitudes bajas, como la erosión genética, la deforestación y la degradación de los suelos, las hambrunas esporádicas y las enfermedades endémicas, la falta de arraigo, el éxodo rural y la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Suele ocurrir que los lugares donde se realizan los trabajos económicamente más significativos son los que mayor mantenimiento reciben, con foco en el mejoramiento de su funcionalidad y la seguridad. Esto nos llevaría a pensar que las instalaciones rurales también estarían alcanzadas plenamente por estos principios. Un ejemplo acorde, sería definir a una explotación dedicada al engorde de novillos como a una empresa que produce...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Richard A Zinn
UC Davis - University of California
UC Davis - University of California
Hablamos con el Dr. Richard A Zinn recomendaciones para la lectura de comedero, recomendaciones sencillas de manejo. ...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 73
Tosolini Ruben
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Geólogo Rubén Tosolini (INTA Rafaela) plantea que el agua para usos mútliples (productivo y social) es un tema que viene demandando soluciones que permitan no sólo afrontar las exigencias de los actuales sistemas productivos, sino generar “seguridad hídrica” en los establecimientos tamberos. El motivo de esta charla virtual de octubre 2020, es realizar aportes que permitan un mejor abastecimiento de agua que posibiliten la sustentabilidad de las explotaciones. ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 14
El Dr. Marcos Gimenez Zapiola comparte el video realizado sobre los factores de manejo y bienestar animal que inciden en la rentabilidad. Cómo con un buen manejo en el aparte, instalaciones, embarque y traslado podemos hacer la diferencia. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
1. Introducción. La creación de la expresión “ecosistema” es adjudicada a los botánicos Roy Clapham y Arthur Tansley en la década del 30 del siglo pasado; conceptualmente nace como un enfoque holístico e integral más contemporáneamente incorpora la prospectividad para analizar las influencias de factores antrópicos y sus efectos sobre la naturaleza; el concepto de ecosistema planteado por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastián Vittone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
AUTOCONSUMO: ¿POR QUÉ? Y ¿PARA QUÉ? Los sistemas de recría y terminación siguen un camino de intensificación con resultados productivos y económicos cada vez más acertados. Los protagonistas del sector ganadero implementan tecnologías de insumos y procesos para alcanzar los resultados esperados en el menor tiempo posible y acelerando la velocidad de...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 5
Anibal Javier Pordomingo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los conceptos de bienestar animal no son nuevos y muchos de ellos forman parte de la estrategia empresarial para lograr productividad y eficiencia. Pero el interés creciente del consumidor por productos cuyo proceso productivo inflija el menor sufrimiento a los anima- les, ha instalado el tema en un nuevo plano de valor, a la altura de muchos otros atributos in- cluyendo la higiene, la inocuidad y la calidad. Las pautas del bienestar animal en especies domésticas se...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 7
Tosolini Ruben
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En indicadores trimestrales de la unidad productiva "La Palmira"se presentan valores de concentración de sales presentes en las aguadas del establecimiento. A continuación se muestra una tabla de...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 27
hola mis estimados soy nuevo en esto de ganadería y necesito ayuda, como hago para saber cuantos kilos de pasto king grass me producirá si siembro una hectarea? como hago para saber de que tamaño debo construir un comedero y un bebedero por ejemplo para 10 vacas? espero me orienten mis amigos muchas gracias. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
  El agua, es el elemento más importante en la producción de leche, a nivel fisiológico en el organismo de la vaca solamente después del oxígeno. Es...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 4
Buenas noches a todos! algunos de uds serian tan amables de indicarme como manejo las abejas y avispas que invaden los comederos del ganado cuando se llenan con caña de azucar picada? y por otra parte, cuando una caña de azucar se ha picado y se ha embolsado para hacer silo, sin habersele adicionado nada, como se pudiera manejarla para que su ya hecha fermentacion alcoholica no impida que el ganado la consuma? Gracias desde Colombia Miguel Rodriguez G. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Mario Basán Nickish
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
I Objetivo Supervisión de la construcción de un tanque de tierra, comúnmente denominado Tanque Chaco, represa anexa y planificación de obras complementarias: sistematización del área de “cosecha” del agua de lluvia y distribución de agua a diferentes potreros para la utilización eficiente de forrajes. II Introducción Este trabajo forma parte de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Que opinan de que si el alimento esta a 50 cm o a mayor altura del suelo el bovino no engorda de la mejor manera que si el alimento estuviera a una menor altura del suelo ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mario Basán Nickish
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
MATERIALES Y MÉTODOS El principal objetivo de este estudio fue evaluar la interrelación de la salinidad del agua del acuífero libre con el nivel freático, con la precipitación y con los volúmenes extraídos de los tres sistemas investigados A, B y C. Esos sistemas conforman las aguadas del Establecimiento. Los 3 confluyen a un tanque...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Tosolini Ruben
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Teniendo en cuenta lo acontecido en estos últimos años en lo que respecta al abastecimiento para ganadería en el norte de la Provincia de Santa Fe, más específicamente en el sector de los Bajos Submeridionales, Domo Occidental y Cuña Boscosa, donde se detectó que en base a años hidrológicos secos, gran parte de los sistemas de abastecimiento del sector entraron en una profunda crisis. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0