Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciamiento ganadero

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento ganadero. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento ganadero.
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
En esta segunda parte de mi nota (la primera parte se publicó la semana pasada, en el boletín nº 168 del boletín de ÁGORA TOP GAN) pretendo, en la medida de lo posible, explicar técnicamente lo que realmente está sucediendo en los Países Bajos con la grave problemática suscitada por el exceso de nitrógeno en una parte importante de su S.A.U. y, paralelamente, por una emisión realmente muy elevada de Gases Efecto...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Al finalizar el año 2024, el destacado médico veterinario argentino Luis Barcos concluye una trayectoria excepcional marcada por su inquebrantable compromiso con la salud animal y el desarrollo regional. Su retiro de la Organización Mundial de Sanidad Animal ( WOAH ), luego de décadas de servicio, deja un legado imborrable en el ámbito veterinario y en los países de la región a los que brindó apoyo para fortalecer sus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Pablo Russi
RTC Tecnologia en Nutricion Animal
Juan Pablo Russi (Ingeniero agrónomo, MSc en Nutricion Animal, Dr. en Ciencias Veterinarias y empresario) habla acerca de la aplicación y su utilidad para los productores, a través del análisis de materia fecal y otros datos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A través de las resoluciones 1415 y 1416 publicadas el 4 de diciembre de este año en el Boletín Oficial del al República Argentina, se estableció un nuevo sistema para la aprobación de alimentos para animales y de establecimientos elaboradores de esos productos, que le permite al sector productivo nacional operar en tiempos y condiciones internacionales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcos Saint Martin
Biogenesis Bagó
Se vive actualmente en la ganadería una transformación cultural y lo que más nos entusiasma son los logros. Un ejemplo claro de ello es la evolución que estamos transitando hacia una “nueva tradición”, reconociendo que el trato amigable beneficia a los animales, a los operarios y potencia la producción animal. Hemos heredado generación tras generación, como algo normal, costumbres, prácticas o creencias de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Alejandro Radrizzani
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Con unos 30 millones de hectáreas, es la mayor reserva de bosque nativos y de tierras fértiles sin cultivar en el país –y el mundo–. La innovación e integración de propuestas tecnológicas de intensificación de la producción agropecuaria en estos suelos deben contener las demandas ambientales de conservación con sus servicios ecosistémicos. En este artículo se describen tres de las principales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Antoni Dalmau Bueno
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
INTRODUCCIÓN La ganadería extensiva es un sistema de producción animal que se caracteriza por utilizar grandes extensiones de terreno para criar ganado, permitiendo que los animales se desplacen de manera más libre en su hábitat, expresen sus comportamientos naturales y se alimenten principalmente de pasto natural. En el caso de España, la ganadería extensiva ha desempeñado un papel importante en diversas regiones del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Lo exponía hace dos semanas a un grupo de alumnos de un Master; el pasado 17 de noviembre se cumplieron ochenta años que el presidente de los EE UU. de América, don Franklin D. Roosevelt encargó al Dr. Vannevar Bush un informe que cobra una nueva actualidad, muy especialmente en nuestro país, en España. El Dr. Vannevar Bush fue un ingeniero y un científico estadounidense con un gran peso político, que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El principio de este acuerdo se remonta al año 2019, concretamente al día 1 de julio. Lo que sucede es que ante el inminente cierre el mencionado acuerdo que, evidentemente, no deja de ser, en cierta forma, preocupante para los intereses de ciertos sectores productivos del ámbito agrario (agrícola y ganadero) de la Unión Europea, han empezado a sonar nuevas alarmas y a generarse reacciones “ ad hoc ”. El caso, tal vez, más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sergio A. Battisti
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Sergio Battisti, Director Comercial de Conecar, habla sobre capacidad de corrales, cuota 481 y desafíos futuros en la jornada de Suplementación estratégica para ganadería organizada por la empresa. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Matías Polidoro
Cabaña el Zaino - Limangus
Matias Polidoro, Productor Ganadero Limangus, Cabaña El Zaino, habla sobre el manejo de datos, caravana electrónica y el mercado bovino futuro. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Presentación de Miguel Baigts, Especialista en contenidos de valor y comunicación digital, en FIGAP 2024 sobre "Inteligencia Artificial: Cómo revoluciona el mundo empresarial" ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Luego de 10 años de estudio en el campo de producción del INTA Oliveros, Santa Fe, un equipo de investigación confirmó los beneficios de esta estrategia agronómica. Mejoras en la salud del suelo, aumento de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y control de plagas, sin afectar los rendimientos y la rentabilidad del sistema de producción, entre las principales ventajas.   ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Problema La demanda de carne para la alimentación de la población exige apertura de nuevas instalaciones y sistemas que aseguren el aprovechamiento del potencial genético del ganado. Sin embargo, en la mayoría de los casos no se cuenta con capacitación ni instalaciones adecuadas para realizar dicha tarea, lo que ocasiona bajo nivel de bienestar animal en las granjas, y en consecuencia, afectación directa en la ganancia de peso. El manual de...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 1
2 Ley de Murphy: Cuanto más le temes a algo, entonces, lo más probable es que suceda. Esta es la esencia de la famosa Ley de Murphy, una ley que ha influido en nuestra forma de trabajar y de organizarnos durante décadas. La interpretamos como un cambio que puede generarse en la vida o en trabajo de una manera inoportuna en el momento menos esperado, sin darnos oportunidad de responder eficientemente. En los Procesos productivos en el corral de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Pioneros en realizar estos estudios en hembras de la raza Hereford, el equipo de investigación del INTA Concepción del Uruguay -Entre Ríos-, evalúa el desempeño reproductivo y fenotípico de animales de diferentes cabañas de la región mesopotámica. El objetivo es crear índices que califiquen a los ejemplares y proporcionar información para tomar mejores decisiones.   Únicas en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Entre las catástrofes mas resonantes que involucraron acciones humanas se encuentra el hundimiento del Titanic, no tanto por la cantidad de personas muertas - de hecho cualquiera de las batallas de las guerras de este siglo produjeron muchísimas muertes más – sino por la insensatez y la falta de previsión que mostró la breve historia del desafortunado barco. El RMS TITANIC era en 1.912...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 7
El pasado lunes día 16 de septiembre intervino de manera presencial en la sede de la RACVE, el Excmo. Sr. D. Carlos Buxadé Carbó, Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, Dr. Ingeniero Agrónomo (UPM), Dr. Agrar (Universidad de Kiel, RFA), Catedrático jubilado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias (UPM). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Es verdad que todavía estamos relativamente lejos de la “próxima PAC”. No obstante, ya se están dando los primeros pasos en esta dirección, fundamentados, al menos conceptualmente, en las conclusiones presentadas hace unos pocos días del denominado “Diálogo Estratégico”, que vio a la luz a principios de año cuando estaban en su apogeo las protestas de los agricultores y de los ganaderos, hartos de promesas, de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcos Saint Martin
Biogenesis Bagó
Las empresas exitosas capacitan a sus equipos de trabajo, un factor determinante para lograr resultados productivos que permitan maximizar su rentabilidad.  La optimización de las funciones productivas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
12345...11