Consulta toda la información sobreGerenciamiento ganadero
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento ganadero. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento ganadero.
Pioneros en realizar estos estudios en hembras de la raza Hereford, el equipo de investigación del INTA Concepción del Uruguay -Entre Ríos-, evalúa el desempeño reproductivo y fenotípico de animales de diferentes cabañas de la región mesopotámica. El objetivo es crear índices que califiquen a los ejemplares y proporcionar información para tomar mejores decisiones.
Únicas en...
Entre las catástrofes mas resonantes que involucraron acciones humanas se encuentra el hundimiento del Titanic, no tanto por la cantidad de personas muertas - de hecho cualquiera de las batallas de las guerras de este siglo produjeron muchísimas muertes más – sino por la insensatez y la falta de previsión que mostró la breve historia del desafortunado barco. El RMS TITANIC era en 1.912...
El pasado lunes día 16 de septiembre intervino de manera presencial en la sede de la RACVE, el Excmo. Sr. D. Carlos Buxadé Carbó, Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, Dr. Ingeniero Agrónomo (UPM), Dr. Agrar (Universidad de Kiel, RFA), Catedrático jubilado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias (UPM).
...
Es verdad que todavía estamos relativamente lejos de la “próxima PAC”. No obstante, ya se están dando los primeros pasos en esta dirección, fundamentados, al menos conceptualmente, en las conclusiones presentadas hace unos pocos días del denominado “Diálogo Estratégico”, que vio a la luz a principios de año cuando estaban en su apogeo las protestas de los agricultores y de los ganaderos, hartos de promesas, de...
Las empresas exitosas capacitan a sus equipos de trabajo, un factor determinante para lograr resultados productivos que permitan maximizar su rentabilidad. La optimización de las funciones productivas...
Ivan Ordoñez nos habla del uso de tecnología en manejo de bovinos, los sensores, monitoreo de las dietas y el transporte. Cómo lograr renta tecnológica usando estas las nuevas opciones. ...
Osler Desouzart brinda su opinión sobre las perspectivas del mercado de la carne, en el marco de un congreso de nutrición animal celebrado en Argentina. El Referente internacional hace referencia a como los cambios constantes impactan en el consumo de cada una de las carnes y si mirada sobre la "tendencia" a no consumirla y sobre el "planeta China"...
Se realizará la 25ª jornada anual de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC), el próximo jueves 22 de agosto a las 08:30 hs, en el predio de la Asociación Rural Local Exposición Feria de Paysandú (Ruta 90 km 6,500), Uruguay.
...
Un ingeniero agrónomo dominicano, amigo de corazón, me invita a una tertulia con los hijos de los fundadores de grandes empresas avícolas dominicanas. Le propuse un tema: el legado de los socios fundadores y los desafíos que implica sostener, a través del tiempo y en las nuevas generaciones a cargo de la dirección ejecutiva, la visión y la pasión de esos pioneros. Hay empresas y empresas. Unas pocas, contadas con los dedos, tienen...
Antes de comentar un posible disparo a su propio pie de la Unión Europea, por parte de Bruselas (es decir, por parte de la nueva Comisión Europea, que se constituirá en el próximo mes de septiembre), insisto en lo que tantas veces he manifestado: soy un europeísta convencido y no quisiera marcharme definitivamente de aquí sin haber visto cumplido uno de mis sueños, que resulta cada vez más difícil de ver realizado: la...
Como se está comentando reiteradamente, especialmente en el ámbito del sector cárnico, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) se encuentra inmerso, en la actualidad, en el desarrollo de un nuevo Real Decreto (RD). El primer objetivo que, al parecer, se persigue con este nuevo RD, de acuerdo con la información actualmente disponible, es la de buscar adecuar la normativa española a la denominada “realidad...
El ganado vacuno ( Bos Taurus ) fue domesticado hace más de 10 000 años a partir del uro ( Bos primigenius primigenius ). Sin embargo, aproximadamente 1500 años después, una segunda domesticación tuvo lugar en el valle...
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal presentó el reporte anual con estimaciones de la demanda potencial de alimentos para animales. Para calcularlas, la cámara utiliza el CEA (Coeficiente Equivalente Alimento) , una unidad que estandariza la demanda potencial de:
alimento balanceado industrializado (ya sea peleteado, extrusado o en harina);
alimentos producidos por auto elaboradores para su propio...
Existe un dicho en Nueva Zelanda y Australia, países que logran actualmente los más bajos costos de producción por litro de leche a nivel mundial: “Producir con rentabilidad es sensatez, producir muchos litros de leche por cada vaca es vanidad”. La forma más barata de producir con ganaderías vacuna y/o bufalina es en pastoreo. Independientemente de las ideas personales y de las tendencias, es necesario desaprender y reaprender sobre una gran...
Hace unos pocos días y bajo este mismo título dicté, “on line”, una conferencia en una universidad latinoamericana. El profesor de la misma, que ejerció de moderador, me presentó e introdujo el tema primero y cerró el acto al final. En su intervención final no pudo dejar de manifestar, a título de conclusión, que no era capaz de llegar a entender, refiriéndose, claro es, en general a la Unión...
Actualmente (datos de abril 2024) la población total residente en España es de 48,7 millones de habitantes de los cuales del orden de 24,8 millones son mujeres y unos 23,9 millones son hombres. Un 5,4 por 100 de la mencionada población total, unos 6,8 millones, son extranjeros. De acuerdo con las últimas proyecciones de población disponibles la población residente en España, en el año 2037 superará los 51 millones de...
Introducción Identificar y comprender la población de los sistemas ganaderos bovinos para carne en una región, es fundamental para diseñar acciones adaptadas a las necesidades particulares de los productores, por esto se hace necesario disponer de información actualizada sobre indicadores descriptivos de los mismos. El objetivo del trabajo fue caracterizar los sistemas de producción bovina en COR y SL, a través de la estimación...
Introducción La sustentabilidad es la capacidad de satisfacer las necesidades del presente en las dimensiones tanto económica como social y ambiental, sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Bajo este concepto, Calvi et al. (2018) realizaron talleres con referentes regionales por dimensión, finalizando con una propuesta de indicadores para evaluar la sustentabilidad de establecimientos ganaderos en campos de...
Miguel Baigts, Especialista en contenidos de valor y comunicación digital, habla sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la producción animal....
Miguel Baigts, consultor y expert en IA, habla sobre el nuevo papel del recursos humanos en el contexto de implementación de la IA en la producción animal....