Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciamiento ganadero

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento ganadero. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento ganadero.
Ivan Ordoñez nos habla del uso de tecnología en manejo de bovinos, los sensores, monitoreo de las dietas y el transporte. Cómo lograr renta tecnológica usando estas las nuevas opciones. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Osler Desouzart brinda su opinión sobre las perspectivas del mercado de la carne, en el marco de un congreso de nutrición animal celebrado en Argentina. El Referente internacional hace referencia a como los cambios constantes impactan en el consumo de cada una de las carnes y si mirada sobre la "tendencia" a no consumirla y sobre el "planeta China"...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Se realizará la 25ª jornada anual de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC), el próximo jueves 22 de agosto a las 08:30 hs, en el predio de la Asociación Rural Local Exposición Feria de Paysandú (Ruta 90 km 6,500), Uruguay.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un ingeniero agrónomo dominicano, amigo de corazón, me invita a una tertulia con los hijos de los fundadores de grandes empresas avícolas dominicanas. Le propuse un tema: el legado de los socios fundadores y los desafíos que implica sostener, a través del tiempo y en las nuevas generaciones a cargo de la dirección ejecutiva, la visión y la pasión de esos pioneros. Hay empresas y empresas. Unas pocas, contadas con los dedos, tienen...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como se está comentando reiteradamente, especialmente en el ámbito del sector cárnico, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) se encuentra inmerso, en la actualidad, en el desarrollo de un nuevo Real Decreto (RD). El primer objetivo que, al parecer, se persigue con este nuevo RD, de acuerdo con la información actualmente disponible, es la de buscar adecuar la normativa española a la denominada  “realidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
El ganado vacuno ( Bos Taurus ) fue domesticado hace más de 10 000 años a partir del uro ( Bos primigenius primigenius ). Sin embargo, aproximadamente 1500 años después, una segunda domesticación tuvo lugar en el valle...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal presentó el reporte anual con estimaciones de la demanda potencial de alimentos para animales. Para calcularlas, la cámara utiliza el CEA (Coeficiente Equivalente Alimento) , una unidad que estandariza la demanda potencial de: alimento balanceado industrializado (ya sea peleteado, extrusado o en harina); alimentos producidos por auto elaboradores para su propio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Existe un dicho en Nueva Zelanda y Australia, países que logran actualmente los más bajos costos de producción por litro de leche a nivel mundial: “Producir con rentabilidad es sensatez, producir muchos litros de leche por cada vaca es vanidad”. La forma más barata de producir con ganaderías vacuna y/o bufalina es en pastoreo. Independientemente de las ideas personales y de las tendencias, es necesario desaprender y reaprender sobre una gran...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 5
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Actualmente (datos de abril 2024) la población total residente en España es de 48,7 millones de habitantes de los cuales del orden de 24,8 millones son mujeres y unos 23,9 millones son hombres. Un 5,4 por 100 de la mencionada población total, unos 6,8 millones, son extranjeros. De acuerdo con las últimas proyecciones de población disponibles la población residente en España, en el año 2037 superará los 51 millones de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Anomale MV
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Introducción Identificar y comprender la población de los sistemas ganaderos bovinos para carne en una región, es fundamental para diseñar acciones adaptadas a las necesidades particulares de los productores, por esto se hace necesario disponer de información actualizada sobre indicadores descriptivos de los mismos. El objetivo del trabajo fue caracterizar los sistemas de producción bovina en COR y SL, a través de la estimación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mariana Calvi
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La sustentabilidad es la capacidad de satisfacer las necesidades del presente en las dimensiones tanto económica como social y ambiental, sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Bajo este concepto, Calvi et al. (2018) realizaron talleres con referentes regionales por dimensión, finalizando con una propuesta de indicadores para evaluar la sustentabilidad de establecimientos ganaderos en campos de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Miguel Baigts, Especialista en contenidos de valor y comunicación digital, habla sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la producción animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La productividad promedio de los rodeos de cría del NEA se encuentran en constante mejora, que son notorias en genética, alimentación, sanidad y manejo. Sin embargo, el orden, calidad y eficacia de estas tecnologías básicas que logran el mejor resultado productivo (con en el menor costo posible) genera un camino claro para establecer un sendero tecnológico ordenado. Todo debe estar en función de las variables...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los datos mas recientes de las exportaciones colombianas revelados por el DANE muestran una tendencia mixta, pues si bien las exportaciones totales siguen cayendo en su tasa anual a febrero de 2024 en 10,1%, acumulando caídas consecutivas desde diciembre de 2022 (aunque en enero de 2024 crecieron 1,3%), las del sector agropecuario crecieron a un robusto 13,1%. Y venían de crecer al 9,1% anual en enero. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Johanna Solorzano
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Introducción La producción de carne a nivel mundial se quintuplicó entre 1960 y 2017, hasta alcanzar 330 millones de toneladas en peso de canal (FAO, 2016). Para el 2018 se incrementó a 342 millones de toneladas y en el 2019 se presentó una disminución de 2,6%, afectada por la reducción en la producción de carne de cerdo en Asia y bovina en Estados Unidos y Australia (FAO, 2020). Las proyecciones para el período 2020-2021...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 1
Milan Hruby (ADM) se refiere a la nueva identidad de marca de la compañía, los beneficios para sus clientes y desafíos futuros en la industria....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Creo puede ser adecuado empezar la nota de esta semana citando a un viejo adagio que dice: “cuando veas las barbas de tu vecino afeitar, pon las tuyas a remojar”. Su aplicación, entiendo, es más que procedente en estos momentos, observando lo que ha estado sucediendo en Francia, en las últimas fechas, al igual como ya ha había sucedido también anteriormente, por ejemplo, en los Países Bajos o en Alemania. En esta oportunidad,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Daniel Méndez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En los veranos de la región pampeana son crecientes las olas de calor, lo que genera estrés en los animales de producción . Éstos intentan adaptarse a las condiciones ambientales y de manejo, buscando alcanzar el estado de bienestar. Si las condiciones no son adecuadas, comienzan a sufrir estrés, reduciendo la energía destinada a la producción. Si el problema continúa y fallan los mecanismos de adaptación, puede derivar en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Así lo destacó Ariel Pereda, director nacional del INTA, quien junto a Mariano Garmendia, presidente del INTA, participaron de la celebración por el aniversario del instituto. Además, subrayaron que “el INTA es su gente”. A los festejos, se sumaron -de forma virtual- representantes de 22 unidades que están distribuidas a lo largo del país.   Hace 67 años el INTA se creó con el objetivo de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...11