Bienvenido a la página de Engormix sobre HACCP en fábrica de alimentos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre HACCP en fábrica de alimentos.
Alguien ha implementado algun sistema ANTI-RUIDO en sus Plantas de Molinos de Martillos ??? Han encontrado o buscado alguna Solucion a este detalle ?? Busco Alguna sugerencia para Disminuir el Ruido en Molino de Martillos, Caracteristicas del Molino: + Motor de 400 HP + Carga con un Molote de 192 Martillos +Contiene 24 Varillas con 8 martillos c/u (En los extremos de la varilla tiene un martillo de 2.5 “ y otro de 3” y en el espacio...
1 INTRODUCCIÓN Las mermas de Producción son importantísimos para determinar la eficiencia de las maquinarias, del personal y de los procedimientos de una Planta. Las mermas, pueden tener generación en distintas etapas del proceso, incluso en el Plan de producción. Sin conocer el valor real de las mismas, podría llevar a una empresa a tener grandes...
Daniel Steinhäuser, Director de Ventas de Matricir, será uno de los ponentes de la Escuela de Producción de FIGAP 2026 y hablará sobre la geometría de la matriz: Diámetros de agujero, relaciones de compresión, tipos de entrada y alivios. La invitación está extendida, FIGAP 2026 te espera del 21 - 23 de Octubre de 2026 en Guadalajara, Jalisco, México. ...
El proyecto INSECT-FREE financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación y la Unión Europea, pretende desarrollar un nuevo test molecular de fácil utilidad y fiable como herramienta para la detección de plagas de insectos al servicio de las empresas del sector agroalimentario. Una encuesta realizada por nuestro grupo a más de 50 empresas de la industria agroalimentaria europea muestra a este sector...
Diego Montemayor de VICAM explica cómo las tecnologías de análisis rápido están permitiendo realizar diagnósticos confiables de múltiples micotoxinas en tiempo real y tomar decisiones críticas de recepción o rechazo en el mismo puerto de ingreso. Esta capacidad operativa está transformando los protocolos de aseguramiento de calidad y gestión de materias primas contaminadas.¿Cómo influye la...
Daniel Steinhauser, Director de Ventas para Matricir, nos cuenta qué tipo de información necesitan de un cliente para recomendar la matriz más adecuada para su operación. ...
La inteligencia artificial (IA) está transformando la industria de la producción de alimentos balanceados a nivel global, optimizando procesos como el pesado y ensacado. Gracias a algoritmos avanzados y sistemas de automatización, las empresas pueden mejorar la precisión, reducir desperdicios y aumentar la eficiencia operativa. En este artículo, exploramos cómo la IA está impactando estos procesos en distintas regiones del mundo, con ejemplos...
¿Por qué debe invertirse tanto dinero para implementar una norma o un esquema de certificación internacional? La respuesta a esa pregunta debería ser inmediata: Porque no se ha comprendido el espíritu de las Normas y de los Esquemas de Certificación. Conversando recientemente con un cliente, me expresaba su insatisfacción por el “enorme gasto” que le implica mantener la certificación, y que ese valor no lo recupera...
La producción de alimentos balanceados para animales representa uno de los eslabones más críticos dentro de la cadena agroalimentaria. En este contexto, el aseguramiento de la calidad y, particularmente, la inocuidad del producto final, no solo protege la salud animal y humana, sino que también impacta directamente en la rentabilidad y sostenibilidad de las compañías productoras. Dejemos de ver la Inocuidad solo como un requisito normativo...
La protección a los animales domésticos (de compañía) y silvestres, está tomando mayor auge, incluso hacia animales considerados “plaga” como es el caso de ratas y ratones. A ese paso, no tardará en asignarse mayor relevancia a los procesos de crianza y sacrificio de animales para consumo humano; por tanto, la Industria de Alimentos debe prepararse. No es tema nuevo, pero la tecnología de la comunicación lo está...
La mala calidad de los granos provoca diversos efectos como pérdida del valor nutricional, mayor susceptibilidad a plagas y pérdidas económicas. En nuestro sector, la saturación de las terminales portuarias provoca retrasos en el atraque de los buques y descarga de los granos, generando altos costos a las importaciones y afectando la calidad de los granos que permanecen más tiempo bajo condiciones desfavorables. Para reducir daños, los...
La producción de pienso demanda un enfoque riguroso en el control de los procesos. Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son la base para garantizar que cada etapa de la fabricación minimice los riesgos de contaminación, asegurando productos inocuos y eficaces para la nutrición animal. Una planta de producción eficiente debe diseñarse bajo principios de...
Enrique Nieto habla sobre su próxima participación en FIGAP 2024 donde disertará sobre sistemas de limpieza y seguridad industrial en la planta de alimentos balanceados....
Miquel Parramona, director general de Byasa, aborda un tema clave en los procesos industriales: la limpieza efectiva y el control de la contaminación cruzada. Una charla clara y orientada a la práctica, donde comparte estrategias para garantizar seguridad, calidad y cumplimiento en entornos de producción exigentes. ...
La comprensión y prevención de las pérdidas poscosecha son cruciales para alimentar a una población mundial en crecimiento. Las pérdidas de productos almacenados relacionadas con la infestación de insectos suelen considerarse únicamente en términos de pérdida de peso cuantitativa y física. La infestación de insectos afecta el valor nutricional, y algunos componentes nutricionales se ven afectados con mayor gravedad...
El Ing. Jesús González Santos (Tryadd México) analiza con claridad qué tecnologías y procesos simples siguen infrautilizados en la industria. Además, señala los elementos más sobrestimados —y aquellos que suelen quedar en segundo plano— al hablar de eficiencia en plantas de alimento. González Santos expone con precisión cómo tecnologías accesibles —como la microscopía o el...
La Guía de bioseguridad de la Federación Internacional de la Industria de Alimentos Balanceados (IFIF) para fábricas de piensos describe las mejores prácticas de gestión que deben seguirse siempre que sea posible y viable para lograr los siguientes objetivos: • Proteger las operaciones de las fábricas de piensos contra la entrada de agentes patógenos y su posterior propagación a las...
Miquel Parramona, director general de Byasa, comparte su visión sobre la importancia de una inspección efectiva en las líneas de producción para evitar la presencia precisa de contaminantes por peso del producto o presencia de metales, por ejemplo.... ...
Durante 28 años estoy haciendo la misma pregunta ¿por qué se hace o no se hace? y esta vez, dejaremos la redacción en tercera persona, porque lo que quiero compartir seguramente es el día a día en la Industria de Alimentos, y quizá este repaso coopere a responder esa pregunta antes de decidir hacer o no hacer, por supuesto, fundamentado en la normativa, que dicta regulaciones cimentadas en largo historial de...
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, habla sobre el GDS system, sistema de análisis de PCR en tiempo real para la detección de patógenos en alimentos para consumo humano y el alimentos balanceados.... ...