Consulta toda la información sobreProcesamiento de pollos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Procesamiento de pollos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Procesamiento de pollos.
El Ing. Eduardo Cervantes López, Consultor Internacional en Gerencia Integral Productiva, ha escrito un nuevo libro en compañía del Dr. Marcos Sánchez-Plata Ph.D en Ciencias y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Nebraska -Lincoln, USA.
Este Primer Tomo forma parte de la Nueva Enciclopedia: Procesamiento de aves y productos de valor agregado y se titula: "Procesamientos de pollos - Aspectos que afectan la...
Cómo afecta a la carne del pollo que se le sumerja en agua caliente, luego en excesivo movimiento mecánico y por último en un baño de agua fría. Y claro, sin contar que dentro de los rastros la carne esta expuesta al aire libre ?.
Son necesarios estos procesos, por que me huele mas que nada a que hay complot?. Es muy común que algunos hombres siempre hagan mal uso de la tecnología.
En Chiapas la carne sabe diferente a la del Calimax. Yo visite Chiapas. Allá se casa el animal y no pasa...
El aturdimiento con atmósfera controlada (AAC) o aturdimiento con gas es una de las novedades tecnológicas más recientes dentro de la industria avícola. Por esto, todavía no han sido publicados problemas de mantenimiento u operación suficientes que pudieran afectar la toma de decisiones al momento de evaluarlos. De cualquier forma, existen algunas consideraciones básicas que pueden evaluarse incluso antes de adquirir más experiencia en...
Una de las mayores preocupaciones que todavía existen hoy en día en muchas de las empresas o negocios de la industria avícola, es la deficiencia o nula inversión en programas de capacitación a los colaboradores o supervisores responsables de la gestión de los recursos, incluyendo el factor humano en elementos importantes como lo es el Liderazgo efectivo. Mucho se habla en las juntas por directivos y gerentes de la importancia de...
Cual es el tiempo de reposo previo al sacrificio de las aves y de las condiciones que se deben tener en cuenta para realizarlo de forma adecuada. Gracias ...
Buenas tardes,
Me gustaría conocer cual sería el tiempo óptimo para el desangre del ave y el porqué de este tiempo desde el momento que se hace corte en cuello hasta la llegada a la escaldadora.
Cuál es el beneficio para aplicar un tiempo especifico.
Gracias,
Saludos a mis compañeros de foro
Jorge Villamizar ...
Que características ideales que debe tener el agua de pre-chiller y chiller para la faena de pollos parrilleros. ...
El "biomapeo" se ha vuelto el método de moda para localizar los peligros potenciales de inocuidad en el procesamiento de aves. Se toman muestras microbiológicas en cada paso del proceso y se analizan para ver contabilizar su cuenta microbiológica total, o para detectar la presencia de alguna bacteria en particular, como Salmonella. Esto genera un "mapa" muy claro de las diferentes ubicaciones dentro de la planta que representan un mayor peligro para la...
Estoy trabajando en una planta de faena de pollos, en donde se aumentó la velocidad de la noria de 2800 pollos/hora a unos 3300 pollos/hora, sin modificar mucho la maquinaria, estoy teniendo problema con el pelado y el enfriamiento en el chiller, se faena un pollo de 2.800 en pie, con piel amarilla. Quisiera saber los siguientes parámetros que manejan para compararlo en planta: tiempo de escaldado, relación agua kg/pollo en escaldador (temperatura escaldado 52 - 53ºC), tiempo de enfriamiento,...
Estimados colegas, tengo serios problemas con el producto terminado (carcasa de Pollo) tengo un alto indice de carcasas con bolsas de agua generadas después de sacar las carcasas del chiller de enfriamiento, esto problema tiene mas incidencia n el Pollo Tipo Brasa (blanco) en un 10[percent] y en el pollo amarillo un 2[percent]. Desearía me puedan ayudar a identificar donde se puede generar este problema...
Quisiera ver la posibilidad de desarrollar una discusión o un foro de opinión con respecto a la limpieza que se puede realizar durante el procesamiento (limpieza, cambio de agua en equipos, etc.) e incluso posterior a las actividades de mantenimiento de equipos. Gracias por permitirnos comunicarnos entre las personas que trabajan en este campo. ...
En este mundo actual cada vez más competitivo que demanda día a día, una mejora permanente de la productividad en las empresas, entendiéndose por ella como la relación entre la Optimización de la Materia Prima – Pollo-, y la minimización de los Costos, surge el modelo SEIS SIGMA en 1964 desarrollado por el Dr. Joseph Juran y presentado en su libro Managerial Breakthrough, - que podría traducirse como Innovación Administrativa-, donde hace una clara distinción entre el control que es la...
El Ing. Eduardo Cervantes López brindará una conferencia en el marco de las Sesiones Educativas en la Exposición Avícola Internacional que se desarrollará en la ciudad de Atlanta, Georgia (EE.UU) entre los días 21 al 24 de enero Centro Mundial de Congresos de Georgia.
El destacado profesional disertará sobre Calidad e Inocuidad Alimentaria bajo el título: “Reduciendo la contaminación e incrementando la calidad de la Granja a la Mesa” que se realizará el jueves 24 de enero a partir de las...
Con la inauguración de la planta de faena, se completó ayer miércoles la puesta en marcha del complejo Avex, un emprendimiento destinado a la producción y procesamiento de pollos para el mercado internacional. El complejo, con epicentro en la zona de Río Cuarto (provincia de Córdoba), implicó una inversión de 40 millones de dólares y generó 300 puestos de trabajo en forma directa y otros tantos indirectamente.
Luis Roque Otero Monsegur, presidente de Avex, fue quien dio la bienvenida y...
Estoy realizando unas pruebas acerca del ayuno suspendiendo el alimento 40 minutos antes del cargue, comparando alimento finalizador ultimo dia vs engorde remate. que beneficios trae, cual es el objetivo, que resultados se han obtenido.
gracias, ...
El Ing. Industrial y Consultor Avícola Eduardo Cervantes López (Colombia) que se ha registrado en la Guía de Profesionales de Engormix.com y publicó recientemente su trabajo “Ideas para Mejorar la Productividad en las Plantas de Proceso”, (Eje de su disertación en el XIX Congreso Latinoamericano de Avicultura), ahora aporta sus conocimientos en la Zona de Foros. Mientras...
El ingeniero químico Fabio Nunes está participando en la zona de Foros Industria Cárnica aportando la experiencia de más de 20 años en el área de procesamiento avícola en empresas brasileras líderes en la actividad y de los cuales 15 años con Perdigão, en funciones corporativas en el área de procesamiento de pollos, 5 años con Seara, como gerente industrial de planta de proceso, y 5 años como consultor independiente en el área de procesamiento avícola, con...
El Ing. Industrial y Consultor Avícola Eduardo Cervantes López (Colombia) se ha registrado en la Guía de Profesionales de Engormix.com y ha publicado recientemente su trabajo “Ideas para Mejorar la Productividad en las Plantas de Proceso”, y que fuera eje de su disertación presentada en el XIX Congreso Latinoamericano de Avicultura celebrado en Panamá. En sus...
Uno de los más importantes procesadores de pollos del Reino Unido “Deans Foods”, se ha convertido en el primer matadero del mundo en introducir un equipo de atmósfera controlada para el atontamiento de las reproductoras, según informa la prensa británica. El equipo utiliza una mezcla de nitrógeno y argon. La empresa considera que este nuevo sistema les esta trayendo un sinfín de ventajas. Por un lado mejora el...
El presidente de la Asociación de Avicultores de Empresas Picú, Feliciano Santiago, aseveró hoy que desde que la procesadora de pollos cerró, los criadores de aves pierden alrededor de $800.
Según Santiago, esa cifra no cuenta el dinero que dejan de devengar los empleados de la planta, quienes no trabajan desde hace alrededor de 3 semanas.
"Estas son perdidas millonarias. Todos los días perdemos un poco. Se podía estar hablando alrededor de $800,000 mensuales en pérdidas para los...