Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Probióticos y prebióticos en aves

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio en la salud de las aves. Los probióticos presentan múltiples mecanismos de acción a través de los cuales coadyuvan a generar estabilidad en la flora intestinal, lo que evita la proliferación de bacterias enteropatógenas
Blanca Cecilia Martinez
Promitec SAS
Promitec SAS
En nutrición de vanguardia, el uso de carbohidratos no digestibles, como ciertos tipos de oligosacáridos como los fructooligosacáridos de cadena corta (scFOS) o almidones resistentes, se está adoptando cada vez más. Esta tendencia está impulsada por los avances en la comprensión de las comunidades microbianas intestinales y su relación con la productividad y la salud intestinal. Se ha intensificado la búsqueda de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Un nuevo metaanálisis de Alltech destaca los importantes efectos positivos de una suplementación con el extracto de la pared celular de la levadura sobre el desempeño de ponedoras durante una exposición a micotoxinas. Publicado en marzo de 2024 en la revista científica Toxins, el “Metaanálisis de los efectos de una suplementación con el extracto de la pared celular de la levadura sobre el desempeño de ponedoras durante una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Teódulo Quezada Tristán
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Introducción La importancia de abastecer el requerimiento de carne avícola para solventar el consumo a nivel mundial antepone a los sistemas avícolas intensivos a aumentar la producción. Un factor significativo para lograr este objetivo es disminuir enfermedades en los galpones, considerando como alternativa el uso de aditivos naturales en la alimentación con la finalidad de encontrar ventajas en la producción, ausencia de efectos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Arthur Bascoul, Product Manager de Rubinum, habla sobre la mejora del sistema inmunológico de las aves a través de la administración de probióticos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La empresa de biotecnología con sede en Singapur anticipa la producción y venta de su materia prima de batata fermentada con infusión probiótica a fabricantes de alimentos para animales en enero de 2025. La empresa de biotecnología con sede en Singapur, que se centra en la investigación y el desarrollo (I+D), el cultivo, la producción, el suministro y la venta de productos de batata, obtuvo la fórmula del Instituto de Recursos,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Investigadores de la Estación Experimental Agrícola de la Universidad de Arkansas junto a una empresa privada han desarrollado un nuevo probiótico como microbio de administración directa en piensos para aves y cerdos con el fin de mejorar la salud intestinal y la eficiencia en el aumento de peso. Además, se pueden lograr ahorros en los costos de alimentación mediante un mayor uso de harina de soja en las dietas.    ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
> Principio de Nurmi – Hace medio siglo (1973), Nurmi y colaboradores ya habían demostrado que la administración del contenido intestinal de aves adultas a pollitos recién nacidos prevenía la infección por  Salmonella enterica  serovar Infantis. Propusieron entonces que la microbiota intestinal (MI) desarrolla de forma natural mecanismos de defensa contra los patógenos. > Hoy en día, las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Edson Fontinelli
Tectron Saude Animal
Edson Fontinelli (Tectron) habla sobre los resultados de una estrategia de triple fermentación natural para mejorar el rendimiento y la salud animal mejorando la morfología intestinal; la modulación de la Microbiota benéfica; y potenciar el sistema inmunológico...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Edson Fontinelli
Tectron Saude Animal
Edson Fontinelli, Gerente Técnico para América Latina de Tectron, habla sobre una estrategia de triple fermentación natural para mejorar el rendimiento y la salud animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Mariano Fernández-Miyakawa habla sobre una problemática de alta prioridad la salud animal y humana: La resistencia antimicrobiana; y el trabajo que se realiza desde los organismos internacionales para disminuir su impacto. El referente argentino menciona también las restricciones que se establecen para la restricción del uso de determinados antibióticos (promotores de crecimiento) y las alternativas a su uso, por ejemplo en la producción avícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ricardo Ito
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Ricardo Ito, Gestor de Negocios Internacionales para Biocamp, habla sobre la expansión internacional de Biocamp para Latinoamérica, Asia y Medio Oriente....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre el efecto de la utilización de probióticos en la calidad del huevo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre algunas enfermedades silenciosas que los probióticos pueden ayudar a combatir en las aves de producción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre la capacidad de los probióticos para optimizar la nutrición de las aves....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre los probióticos como herramienta para mejorar la eficiencia nutricional en aves de producción....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre las ventajas que ofrecen los probióticos de Biocamp a los productores avícolas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Los Bacillus poseen caracteristicas muy importantes que los convierten en opciones adecuadas para las formulaciones de probióticos. Algunas de ellas son su capacidad de esporular y resistir condiciones ambientales adversas, sobrevivir a los procesos de pelletización, tolerar pHs extremos o productos químicos ( Vreeland et al., 2000; Cartman et al., 2007 ). Ademas las esporas de Bacillus demostraron ser tolerantes a los pHs extremos del sistema digestivo de las aves...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Cada vez más queda evidente la necesidad de contar con soluciones que mejoren el desempeño y la salud de las aves. Un ejemplo de eso son los probióticos, compuestos por organismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, presentan innumerables ventajas a la salud intestinal por medio de la modulación de la microbiota. Los probióticos son grandes aliados en la producción avícola. Ellos contribuyen para la mejora de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Dr. Martín Audiffred Pinedo, Líder del área de Avicultura para Latinoamérica de ADM, habla sobre la importancia de los Fitobióticos, prebióticos y polifenoles en la nutrición avícola, tanto en pollos de engorde y gallinas ponedoras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hernan Niño Niño
Agroavicola Sanmarino SA
Hernán Niño Niño, Director Nacional de Incubación en Agroavicola San Marino, destaca que para lograr que las aves tengan una vida productiva óptima y un mejor rendimiento, es necesario cuidar de un factor muy importante: la salud intestinal......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
12345...19