Consulta toda la información sobreNutrición de Ponedoras
La próxima generación de ponedoras habrá reducido los requerimientos diarios de nutrientes, pero puede tener diferentes patrones de ingesta. En circunstancias normales, incluso utilizando sistemas de explotación dispares, las gallinas podrán alcanzar su potencial genético siempre que sean capaces de consumir unos niveles adecuados de nutrientes y de energía
Ingrid Martinez habla sobre la utilización de minerales orgánicos en gallinas ponedoras.
...
Estimados señores: Mucho les agradecería me proporcionen información sobre cómo puedo obtener el mejor huevo fértil para incubación. Poseo gallinas coloradas (Isa Brown) y gallos Rhode Island, los cuales uso como padrotes. ...
Hola. Me llamo Luis, y quisiera información sobre cómo debo administrar la linaza en el alimento, ya que he leido que es de 115 gramos diarios en el alimento. Pero este producto, ¿es en polvo o entero? Y si es por gallina o en todo el alimento.
Gracias. ...
Carlos de la Cruz Sierra, Gerente Técnico de Evonik, habla en engormix sobre la importancia de las soluciones digitales como el software en la nutrición y elaboración de raciones para aves en sus diferentes etapas de crecimiento....
Vanessa Segoviano señala en engormix sobre la función vitales del fósforo en la dieta avícola, desde el desarrollo y crecimiento del tejido esquelético, el equilibrio hosmótico y ácido base y es vehiculo de ácidos grasos y en la transferencia de aminoácidos, entre otros; y señala la importancia de la relación entre la energía y el fósforo......
La selección genética que ha tenido lugar durante las últimas décadas ha proporcionado una mejora significativa en términos de productividad y eficiencia. (Gráfica 1), Gráfica 1. Evolución de la...
Juan Valle Diez señala en engormix.com conceptos sobre el control del peso y el tamaño del huevo en ponedoras comerciales de acuerdo a las preferencias de mercados determinados y los factores nutricionales que inciden para lograr esos objetivos, como el perfil ideal de aminoácidos y el aporte de grasas, por ejemplo......
Aldo Verau, Gerente Comercial de Aves en Montana, nos brinda la visión de la empresa sobre la actualidad de la industria avícola, sus tendencias y desafíos...
Introducción En los últimos años se asiste en Europa a un aumento de la avicultura extensiva, en particular en el sector del huevo. Una proporción significativa del censo de ponedoras se aloja en sistemas sin jaulas en países como Reino Unido (> 25%), Alemania y Holanda (15-20%), y en Francia (> 5 millones). En España se estiman en sólo un 1-2%, aunque algunos proyectos en curso...
Introducción. El aumento de las secreciones de enzimas pancreáticas, sales biliares, pepsina y HCL por el efecto del butirato podría explicar la mejora descripta en digestibilidad de aminoácidos, energía digestible y metabolizable. Nutricionalmente esto representa la posibilidad de asignarle al butirato un valor de formulación, tal cual está establecido por FEDNA en sus tablas 2019, donde se asigna 5.500 Kcal de EMA por...
Debido al alto rendimiento a largo plazo de las gallinas ponedoras, se necesita una gran cantidad de nutrientes para producir los huevos. Sin embargo, varias sustancias tóxicas y grasas que no pueden ser completamente absorbidas...
Si bien complementar las dietas de ponedoras con ácidos grasos puede hacer que los huevos sean más saludables para el corazón de los consumidores, demasiado puede afectar negativamente la tasa de puesta. Alimentar con demasiados ácidos grasos omega-3 en las dietas de las ponedoras puede tener un impacto negativo en la producción de huevos, según un estudio de investigación reciente de Penn State.
Cuando se trata de complementar...
Las enzimas exógenas mejorar la nutrición de las aves a través de la degradación del fitato liberando fosforo y minerales. La función principal es acceder a las paredes celulares de los ingredientes fibrosos y liberar a los nutrientes que se encuentran encapsulados, logrando así que estos sean accesibles incrementando la disponibilidad de nutrientes y reduciendo la proliferación microbiana. La investigación se realizó con el...
En avicultura el uso de acidificantes en el alimento de las gallinas ponedoras se presenta como una alternativa prometedora para obtener mejores rendimientos productivos, menor incidencia de enfermedades en las aves y disminución del empleo de antibióticos. Sin embargo, poco se conoce de su efecto sobre las propiedades tecnofuncionales de los huevos. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la incorporación de ácido cítrico en el alimento de...
INTRODUCCIÓN A medida que las gallinas avanzan en edad su requerimientos nutricionales cada vez se vuelven más exigentes ya que intervienen directamente sobre la producción y calidad del huevo por lo que un deficiente suministro de minerales puede afectar al metabolismo y síntesis biológica de proteína o energía, además de que va a tener un fuerte impacto en el costo de producción (1). A pesar de que los...
Las gallinas ponedoras modernas son aves seleccionados genéticamente para ser máquinas de alta eficiencia en la producción de proteína de alta calidad. Es así como las ponedoras de líneas blancas pueden llegar a producir hasta 360 y 370 huevos por ciclo de 80 semanas incluido el levante y las marrones entre 355 y 365; pueden producir diariamente a su peso corporalentre el 2,6%...
Hola a tod@s!
Disculpen la molestia Tenemos un gallinero ecológico de gallinas de puesta, y tratamos de aprovechar los recursos de la zona, puesto que tenemos problemas para conseguir buen alimento ecológico para su alimentación. Esto es una zona de plátanos, y tenemos la posibilidad de añadir plátanos a su dieta. La cuestión es que no tengo idea de si podría cambiar el aspecto de los huevos, e incluso no he encontrado nada que me diga que tan perjudicial o beneficioso podría ser añadir el...
Un clima económico difícil, combinado con las preocupaciones de los consumidores sobre el impacto ambiental, están impulsando la necesidad de aumentar la duración del ciclo de postura en la producción de huevos. Sin embargo, un requisito previo para lograr ciclos más largos y rentables es mantener la calidad de los huevos producidos por gallinas más viejas. ...
Introducción: La eficiencia en la producción de huevo de alto valor nutricional en la alimentación humana, mediante mayor aprovechamiento de los ingredientes de la dieta, reducción de costos y protección al medio ambiente, es el enfoque de la alimentación para aves de producción en la actualidad. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la combinación de enzimas XAP (xilanasas, amilasas y proteasas),...
Introducción: Se ha considerado que existe una relación directa entre la cantidad de alimento consumido y la capacidad productiva de la gallina de postura. No obstante, son pocos los reportes que se conocen sobre la magnitud de la correlación entre dichas variables y determinado en gallinas individuales. Material y métodos: Se utilizaron los datos obtenidos de 182 gallinas de la...