Consulta toda la información sobreNutrición en pollos de engorde
La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
El Doctor Javier Darío Chica Peláez habla sobre los soportes nutricionales para una avicultura en alerta inmunitaria...
La Dra. Lina María Peñuela (Universidad de Tolima - Colombia) habla sobre la investigación realizada sobre el aporte de proteínas en la dieta de los pollos de engorde y la inclusión de harina de larva de mosca soldado en todas las fases de crecimiento
...
El Doctor Javier Chica Peláez habla sobre la incidencia que ha tenido en los soportes nutricionales avícolas la restricción de antibióticos promotores de crecimiento y que herramientas pueden suplir algunas de sus funciones para tener un sistema digestivo de las aves protegido...
El Referente Marcelo Cáceres en diálogo con engormix.com habla sobre un nuevo desafío profesional, participando de un nuevo proyecto......
Quizás sepa que la grasa y el aceite se utilizan generalmente en las dietas de las aves para aumentar la concentración de energía, ¿cuánto sabe sobre otras funciones de la grasa en la alimentación de las aves? Por ejemplo: Incrementar la eficiencia de la energía alimentaria y la productividad en aves de corral; Mejorar la absorción de vitaminas liposolubles; Mejorar la palatabilidad de las...
Evonik como destaque en el 5º Simposio de las Tablas Brasileñas para Aves y Cerdos, en Viçosa, MG
Debate sobre mejor desempeño de las aves con aminoácidos azufrados, lanzamiento del Informe de Materias Primas y cóctel de apertura entre lo más destacado de la empresa
Un debate sobre la optimización del uso de aminoácidos azufrados en las dietas de las aves para mejorar el...
Introducción La industria avícola está en un constante crecimiento a nivel mundial, al ser una de las principales proteínas animales de elección presenta una increíble demanda en el mercado, lo que genera nuevos desafíos y retos a los avicultores en establecer parámetros productivos más eficientes y rentables que se caracterizan por sistemas intensivos que desencadenan situaciones de stress, de modo que se...
Tal como se analizó en la parte I de un blog anterior, la actividad de la ureasa es útil para determinar si el producto de soya se cocinó adecuadamente para reducir los FAN; sin embargo, no es útil al momento de determinar si las proteínas de la soya sufrieron daños durante el proceso de calentamiento. Si bien el tratamiento...
El estrés es una respuesta biológica del cuerpo animal al estímulo que interfiere con su propio equilibrio fisiológico u homeostasis. El estrés por calor se refiere a la incapacidad del cuerpo para mantener el equilibrio entre la producción y la disipación de calor, que es el resultado de diferentes factores como la alta temperatura, la alta humedad, la radiación térmica y el caudal de aire, entre los que destaca el papel de la...
Hace poco obtuve un artículo muy interesante sobre la utilización de yuca en la nutrición de pollos de engorde. Deseo que si alguien está implantando esta dieta, me comente sus resultados. Si alguien desea obtener esta información, con gusto se la enviaré. ...
Daniela Quirós Arias (Igusol) habla sobre el papel de una combinación de compuestos gluconeogénicos y fitogénicos como fuente de energía alternativa en dietas bajas y altas en grasas alimentadas a pollos de engorde. ...
Según la ONU (Organización de las Naciones Unidas), existen unas 7.500 millones de personas en el mundo y para la mitad del presente siglo habrá unas 10.000 millones. Para ese entonces la ganadería vacuna, principal fuente de proteína animal en el mundo occidental, se verá comprometida, pues hace uso excesivo de recursos naturales y produce grandes cantidades de gases de efecto invernadero. Lo cual podría traer como consecuencia que los...
El Departamento de Ciencia Animal de la Universidad Federal de Viçosa (Brasil) organizó la presentación de la 5ª edición de las “Tablas Brasileñas de Aves y Porcinos: composición de alimentos y requerimientos nutricionales” con el objetivo de comunicar la actualización integral de la composición química de los principales alimentos, valores energéticos, aminoácidos digeribles y requerimientos...
Igusol presenta un resumen del estudio realizado en la Universidad de Georgia (EE.UU.) sobre los beneficios del uso de extractos de plantas y compuestos gluconeogénicos para reducir el costo de las dietas en pollos de engorde. ...
Suplementar dietas con minerales traza en forma orgánica, actualmente, se está convirtiendo en una práctica cada vez más habitual en la industria de la alimentación animal. Javier López Paredes (Norel) habla sobre los efectos de la suplementación con minerales orgánicos traza en pollos de engorde con trabajos realizados sobre suplementación con Glicinato de Zn que mejora la absorción de Zinc y el desempeño productivo; además del desarrollo intestinal, el estado inmunológico y reduce la...
Henrique Brand, Director de Marketing Estratégico de Evonik, habla sobre cómo optimizar el rendimiento y reducir los costos de producción de pollos de engorde.
...
INTRODUCCIÓN La necesidad de implementar sistemas prácticos de alimentación animal, involucra la producción de materias primas que cumplan ciertos requisitos para los productores como son: elevadas producciones por hectárea, adaptabilidad al medio, fuente de nutrientes (energía, proteína, fibra, minerales y vitaminas) y manejo de costos asequibles. Por estas características, la planta de yuca (cualquier variedad...
La demanda en la producción avícola ha incrementado progresivamente a nivel mundial, esto se debe principalmente al consumo per cápita de carne de pollo que ha ido en aumento cada año, lo cual, a su vez, obedece a las preferencias del consumidor que busca un alimento económicamente asequible en comparación con otras fuentes de proteína animal en el mercado (Klasing K. 2007). De acuerdo con la Federación Nacional de Avicultores de...
INTRODUCCIÓN
El uso de la harina de soya en las dietas de aves de corral puede analizarse para determinar los factores antinutricionales, que se identifican fácilmente con la actividad ureáSica y la solubilidad de las proteínas en el análisis de KOH. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad de la harina de soja medida por la actividad ureáSica y la solubilidad de KOH en fábricas de...
Introducción La nutrición es la base principal en la producción animal y ha generado importantes avances en la alimentación. La disponibilidad de insumos y costos determinan las estrategias a seguir en la alimentación que se suministra dentro de las producciones, ya que abarca alrededor del 70-80% de los costos totales en la producción, por ello la importancia de establecer estrategias de alimentación con ingredientes...