Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
INTRODUCCIÓN El costo de producción del kilogramo de pollo parrillero en la ciudad de Yurimaguas y, en general, en el departamento de Loreto, Perú, es alto, comparado con las demás regiones del país, debido principalmente a los elevados precios de los insumos que se usan en la alimentación de los pollos. El maíz constituye el ingrediente principal de las raciones para aves, con más del 60% dentro de las fórmulas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Viridiana Montoya Gomez
UNAM México
Introducción La exigencia para incrementar la eficiencia productiva en las granjas de pollo ha llevado a la industria avícola a desarrollar tecnologías nutricionales que permitan tener un máximo aprovechamiento de los nutrientes, y a su vez disminuir costos sin afectar la rentabilidad económica en dichas empresas. Sin embargo, aún existen desafíos que dificultan lograr las metas establecidas por las casas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Objetivo. – Investigar si la capacidad ligadora de ácido de la dieta (ABC) influye en los efectos que el nivel de calcio dietario y de suplementación de fitasa, tienen sobre la digestibilidad pre-cacal de aminoácidos (pcAA); además de explorar la posible participación de la actividad microbiana del tubo digestivo en esta variable. Métodos. – Utilizando un diseño experimental de bloques completos al azar, 1,080...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tatiana Garcia Diaz
CJ Bio
INTRODUCCIÓN Es un hecho que la energía impacta directamente en los costos finales de las raciones de pollos de engorde, por lo tanto, desarrollar investigaciones dirigidas a mejorar la eficiencia energética de las dietas es un punto crucial ser investigado. Según los resultados obtenidos por Rodrigueiro et al. (2018a) y Rodrigueiro et al. (2018b) hay evidencia de que el Inosina Monofosfato (IMP) no debe usarse únicamente como potenciador del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El Dr. Guangmin Zhang, Director del Centro de Investigación del Grupo Challenge, habla sobre las estrategias de optimización de costos mediante el uso de enzimas en el alimento de pollos de engorda....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 7
Ewa Sujka, habla sobre uno de productos que componen la línea de nutracéuticos de la empresa, llamado NaturColin, es una fuente natural de colina para nutrición de aves y cerdos. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Patricia Aristimunha
Kemin Industries, Inc
Proporcionar a los animales la mejor nutrición y mantener la rentabilidad sigue siendo el mayor desafío al que se enfrenta la industria de la nutrición animal. Para lograr ese equilibrio, muchas empresas utilizan LYSOFORTE TM  eXtend en la alimentación animal. Esta solución económica promueve una mejor digestión de los nutrientes, siendo una herramienta que va más allá de la mejora en la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Marcelino J. Aranibar
Universidad Nacional del Altiplano (Perú)
Universidad Nacional del Altiplano (Perú)
El exceso de grasa en la canal del pollo broiler es un problema comercial grave ya que la grasa abdominal es eliminada durante el despiece. Además los consumidores rechazan los alimentos ricos en grasas, especialmente si estas son saturadas y de origen animal. El contenido de grasa de la canal está influenciado por factores tales como la genética, el sexo, la edad, la temperatura, la nutrición y el manejo. Dos factores a considerar cuando se pretende reducir el contenido en grasa abdominal...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 1
El potencial de los microminerales orgánicos se discutió durante un webinar promovido por Yes para clientes latinoamericanos Para ampliar el conocimiento sobre el uso de minerales orgánicos en la producción animal, Yes, empresa que desarrolla soluciones biotecnológicas para una nutrición animal efectiva, segura y sustentable, realizó en abril de este año, el webinar “El Potencial Oculto de Los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción A pesar de que el uso de enzimas exógenas en las aves está muy difundido, todavía es controversial el uso de combinaciones de estas; como es el caso de fitasa y carbohidrasas. De acuerdo con Cowieson y Bedford (2009) los resultados de tales combinaciones dependerán en buena medida de las características de las dietas, pudiéndose observar efectos menos que aditivos, aditivos e incluso sinérgicos entre ellas. Otro...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Distinguidos expertos, quisierqa tener un mejor criterio para la producción de pollos de engorde. Porduzco promedio 3000 pollos broilers en un galpón de 9 metros de ancho por 30 metros de largo. Me recomendaron una formula para hacer el Alimento Pre-inicial (Para 1 saco de 100 libras 2 libras de Harina de pescado + 40 libras de Polvillo de cono + 30 libras de Maíz molido + 28 libras de Soya + 0,75 libras de Vitaminas). En Ecuador las Vitaminas son carísimas y el...
Comentarios: 40
Recomendaciones: 2
Natália Vicentini
Kemin Industries, Inc
Hoy en día, dada la alta competitividad requerida en los negocios actuales, la gestión y la rentabilidad son uno de los principales objetivos estratégicos de los fabricantes de piensos. Como sabemos, la forma en que se gestionan los costes de producción influye directamente en la rentabilidad de la fábrica de piensos, con el control de los parámetros clave de producción y calidad, además del reto de minimizar los costes de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jorgelina Gimenez
IQM - INSUQUIM
Introducción En la actualidad en Argentina se ha venido utilizando el sorgo granífero (Sorghum bicolor (Linn) Moench) como una materia prima energética en la fabricación de alimentos balanceados para animales especialmente aves y cerdos, en reemplazo de fuentes energéticas como el maíz (Zea mayz) y trigo (Triticum durum). El sorgo...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 1
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
El hígado es el órgano más importante para los animales, participa en las siguientes tres funciones principales: Desintoxicación Actúa como un...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Gisele Neri Rossetti
Kemin Industries, Inc
2020: el año de los desafíos inesperados. ¿Quién imaginó, aunque solo sea por unos segundos, gente caminando por las calles con máscaras, ciudades decretando cierres, escuelas y tiendas cerradas durante meses? E incluso en medio de este escenario, quién pensaría que los productores sudamericanos desafiarían la matemática de los costos, pagando valores surrealistas en las principales materias primas del...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
Introducción Los PNA (polisacáridos no amiláceos) encapsulados en las paredes celulares de los cereales forrajeros contienen nutrients valiosos que se desperdician porque no pueden ser digeridos por las enzimas endógenas de algunos animales. Los aditivos alimentarios de xilanasa son capaces de digerir las paredes celulares de los granos, liberando nutrientes atrapados al animal. La porción soluble de los PNA aumenta la viscosidad de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La Comisión Europea tiene previsto presentar una propuesta dirigida a autorizar la utilización de proteínas animales transformadas procedentes de no rumiantes y de insectos en la alimentación de las aves y los cerdos. Para ello realizó una consulta pública sobre el asunto hasta durante los meses de marzo y abril de este año. La propuesta podría presentarse en el tercer trimestre de este año. La iniciativa " ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En la industria avícola, es común utilizar varias enzimas y otros aditivos alimentarios en los alimentos para aves de corral con fin de adaptarse a la creciente demanda de proteínas seguras y asequibles y de mantener un equilibrio entre la producción, el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente.La suplementación combinada de xilanasa y microbios de alimentación directa (DFM) para mejorar la salud intestinal y reducir la energía de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Ana C. Barroeta
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Introducción Las grasas son ingredientes habituales en la formulación de piensos para avicultura dado su alto valor energético y su aporte en ácidos grasos esenciales. Uno de los principales factores que afectan al valor energético de una grasa es su digestibilidad. Es por ello que el estudio y conocimiento de los procesos de digestión y absorción de las materias grasas incorporadas en la dieta por parte del animal resulta de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Es normal en la industria avícola que todos los involucrados en la misma miran con mucho interés el área de la nutrición. Desde el dueño hasta el galponero, siempre están pensando y opinando con respecto al alimento balanceado y supuestos “problemas nutricionales “. Cuando nombramos la palabra “Nutrición “estamos abarcando un área muy amplia, empieza en la fórmula y termina en el comedero; en...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 7
1...151617...29