Consulta toda la información sobreNutrición de Cerdas
En la nutrición de cerdas, se busca optimizar la salud, la reproducción y el rendimiento productivo tanto de las cerdas reproductoras como de sus camadas. Esto implica proporcionar dietas equilibradas y adaptadas a las necesidades específicas de las cerdas en diferentes etapas fisiológicas, como la gestación, la lactancia y el destete. Durante la gestación, se enfatiza la necesidad de mantener un peso corporal adecuado y un estado nutricional óptimo para garantizar una gestación saludable y el desarrollo adecuado de los fetos.
Durante la lactancia, se requiere una dieta rica en nutrientes para apoyar la producción de leche y la recuperación física de las cerdas. Se prioriza el suministro de proteínas, energía, vitaminas y minerales esenciales para satisfacer las demandas nutricionales durante este período crítico. Además, se considera importante monitorear y ajustar las dietas según las condiciones individuales de las cerdas y los requerimientos específicos de cada granja para maximizar la eficiencia reproductiva y la salud de las cerdas y sus crías.
Los cerdos en confinamiento son destetados abruptamente a los 21 días de edad, sobrellevando una serie de situaciones estresantes, tales como: Separación de la madre y de la camada Traslado a un ambiente físico desconocido Establecimiento de nuevas jerarquías Cambio de una alimentación altamente digestible y palatable, a una dieta sólida totalmente desconocida Lo mencionado anteriormente, contribuye a una...
Los ácidos biliares juegan un papel importante en la cría de animales, como promover la digestión y absorción de grasas y sustancias liposolubles, ahorrar energía, promover el crecimiento animal, mejorar la calidad de la canal, prevenir y tratar enfermedades del hígado y la vesícula biliar. La clave de la rentabilidad de las granjas porcinas radica en el nivel de manejo de las cerdas y los lechones, y el valor de la cerda se refleja...
Los cerdos varían sus requerimientos nutricionales a medida que crecen, y es muy importante que la composición de su alimentación se vaya modificando, tanto para garantizar que los animales tienen una dieta adaptada a sus necesidades, como para reducir el coste del alimento y el contenido de nitrógeno y fósforo de las deyecciones, originado en gran parte por el exceso de proteína en la dieta, que no es digerida. A su vez, las necesidades y...
El Dr. Jorge Estrada habla sobre Estrategias para maximizar la rentabilidad en el sitio 1. A nivel del sitio 1, no sólo es importante un manejo nutricional, sanitario y reproductivo adecuado del plantel general, sino que también es importante prestar especial atención al manejo de la hembra de reemplazo. Resumen de la entrevista realizada por Leandro Del Tuffo para CerdoCast.......
• 40,000 toneladas adicionales de MetAMINO® producidas por año en Singapur
• Implementación consistente de la estrategia de activos de metionina para garantizar la seguridad a largo plazo del suministro mundial
• Reducción de la huella de carbono de la producción de DL-metionina de Evonik en Singapur
...
La rentabilidad en la producción porcina depende de la eficiencia lograda por la operación. Los productores, nutricionistas y veterinarios se sienten motivados a investigar novedosas tecnologías que puedan ayudar a aumentar la productividad y la eficiencia. Dichas tecnologías incluyen ingredientes de alimentos especiales no farmacológicos que ayudan a mantener a los animales en un estado fisiológico óptimo y, en consecuencia, brindan...
El Dr. Rafael Pallás Alonso (España) habla sobre los trastornos reproductivos que se producen como consecuencia de una inadecuada condición corporal al destete......
Mario García, Gerente General en Ecuador para Evonik, conversó con Engormix sobre el Acido Guanidinoacético, su función como precursor de creatina y su utilidad en la nutrición porcina....
.- Signos de comportamiento normal en las cerdas lactantes Recostarse de lado. La posición correcta de la cerda mientras está recostada debe ser en decúbito lateral, 1. Si la cerda se recuesta sobre su abdomen realice un masaje sobre este, con esto logrará exponer los pezones a los lechones. La ubre debe examinarse regularmente para observar si hay presencia de Cicatrices, inflamación o tumefacción en ella. La...
La producción inadecuada de leche por parte de la cerda limita directamente el crecimiento óptimo de los lechones recién nacidos, ya que la ingesta de nutrientes durante la lactación se convierte en un factor crítico en el rendimiento de los lechones. Se ha demostrado que la suplementación con silimarina (extraída de las semillas del cardo mariano) en mamíferos aumenta la producción de leche. Por lo tanto, el objetivo del...
Introducción.
Los ingredientes ricos en fibra son necesarios en los programas de alimentación de reproductoras, en especial cuando se cuidan el bienestar y productividad de las cerdas 1,2,3. La cascarilla de soya (CSY) es un ingrediente bien conocido, con ventajas para la fabricación de alimentos por sus propiedades físicas y porque no interfiere con la digestión de otros componentes de la...
Introducción El mejoramiento genético, la intensificación productiva, la variabilidad en la composición química del alimento; entre otros factores, hacen necesario un estudio del perfil metabólico en etapas productivas de las cerdas como el periparto (Luna et al., 2017). El perfil metabólico en ganado porcino es un examen complementario empleado en el estudio y diagnóstico de desequilibrios nutricionales. La...
Escenarios desafiantes, variabilidad en los precios de la materia prima y constantes presiones internas y externas son los factores que los porcicultores enfrentan diariamente. Su mejor recurso para mantenerse competitivo en el mercado y sustentar su producción es la búsqueda de una mejor productividad. Cuando miramos la etapa de reproducción, está muy claro cómo el aumento en la productividad mejora la rentabilidad del sistema de producción....
Marisol Castillo, PhD, habla en engormix.com sobre una de las soluciones nutricionales disponibles en el mercado para producir más kilos de cerdo y maximizar el potencial genético de los animales a través del ciclo productivo. Esta iniciativa tiene como objetivo optimizar la productividad a través de mejoras en el rendimiento reproductivo, la integridad estructural del sistema musculoesquelético, la longevidad de las cerdas y la uniformidad y salud de la progenie....
INTRODUCCIÓN La incorporación de fibra en la dieta de las cerdas gestantes, sin alterar la suplementación energética diaria, mejora el rendimiento durante la gestación y aumenta el consumo voluntario durante la lactancia. El forraje verde hidropónico (FVH) constituye un método de cultivo sin suelo y en condiciones ambientales controladas, que permite obtener un complemento alimenticio en pocos días y con un contenido de...
Investigaciones prácticas recientes han demostrado que la alimentación adicional con vitaminas, minerales y energía en la fase final de la gestación y en el periodo de destete a cubrición de la cerda, puede contribuir a un mayor número de lechones nacidos vivos y con más vitalidad. Tamaño de la camada El aumento del número de lechones nacidos por parto, ha llevado a un aumento en el número de...
Elizabeth Breininger, investigadora de la Universidad de Buenos Aires y el CONICET en Argentina, presenta su trabajo cuyo objetivo fue evaluar el efecto de la suplementación con FVH en cerdas en lactación mediante la evaluación de parámetros metabólicos y productivos, considerando que la incorporación de fibra en la dieta de las cerdas gestantes, sin alterar la suplementación energética diaria, mejora el rendimiento durante la gestación y aumenta el consumo voluntario durante la...
El período de lactancia es fundamental en la producción porcina intensiva, ya que está directamente relacionado con el rendimiento posterior de los lechones. En los últimos 10 años, el tamaño de la camada al nacer ha aumentado notablemente; sin embargo, las tasas de supervivencia de los lechones durante la lactancia no han aumentado al mismo nivel. El aumento del número de lechones implica un menor peso promedio por animal al nacimiento,...
José Ramón Pérez, Gerente de Ventas para Latinoamérica - Animine, habla sobre la importancia de las fuentes potenciadas de zinc y cobre y la diferencia con otras fuentes estándares de minerales en la nutrición porcina....
Las levaduras han alimentado a los animales durante más de 100 años debido a su riqueza nutricional y a sus efectos reportados en el apoyo a la salud y el desempeño del crecimiento. Las levaduras, los derivados de la levadura y los productos que contienen levadura ahora se encuentran ampliamente en los alimentos para animales en todo el mundo. Hay literalmente cientos de diferentes productos alimenticios para animales a base de levadura disponibles. En años...