Consulta toda la información sobreNutrición de Cerdas
En la nutrición de cerdas, se busca optimizar la salud, la reproducción y el rendimiento productivo tanto de las cerdas reproductoras como de sus camadas. Esto implica proporcionar dietas equilibradas y adaptadas a las necesidades específicas de las cerdas en diferentes etapas fisiológicas, como la gestación, la lactancia y el destete. Durante la gestación, se enfatiza la necesidad de mantener un peso corporal adecuado y un estado nutricional óptimo para garantizar una gestación saludable y el desarrollo adecuado de los fetos.
Durante la lactancia, se requiere una dieta rica en nutrientes para apoyar la producción de leche y la recuperación física de las cerdas. Se prioriza el suministro de proteínas, energía, vitaminas y minerales esenciales para satisfacer las demandas nutricionales durante este período crítico. Además, se considera importante monitorear y ajustar las dietas según las condiciones individuales de las cerdas y los requerimientos específicos de cada granja para maximizar la eficiencia reproductiva y la salud de las cerdas y sus crías.
Sebastián Gavaldá, Director Ejecutivo de Globaltecnos, da una mirada sobre el sector agropecuario en una jornada organizada por Provimi Cargill Argentina, en el lanzamiento de un nuevo programa nutricional para la etapa de engorde porcino, UTMOST 3.0....
Hola buenas tardes. Desearía que realizen aportes y consejos sobre las cerdas gestantes en cuanto a alimentación y el manejo para poder obtener muy buenos lechones. Soy una emprendedora en el area de cria de cerdos y venta de lechones...Tengo 2 años en este emprendimiento y crio raza Landrace y Pietrain. Deseo saber sobre la alimentación en cerdas reproductoras. De igual manera de padrillo usamos Raza Hampshire enrazado con Duroc. Les envio Exitos y...
El Prof. Mike Tokach (Universidad de Kansas, EE.UU.) habla sobre el impacto del manejo nutricional de las cerdas en la reproducción y lactancia, con el nivel de energía correcto y su incidencia en el peso corporal...
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, habló sobre estrategias para manejar costos altos y precios bajos, en el Workshop organizado por Nutrimas....
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, habla sobre la gestión de la alimentación en el intervalo Destete - Celo en la cerdas, en el Workshop organizado por Nutrimas....
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, presentó la conferencia Nutrición de cerdas reproductoras, en el Workshop organizado por Nutrimas....
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, habla sobre producción eficiente de leche en cerdas y las claves para un crecimiento óptimo del lechón, en el Workshop organizado por Nutrimas....
Joaquín Spörke, Asesor Técnico Porcino ASPORTEC, habla sobre cómo elegir correctamente una cerda para celo, en el Workshop sobre producción porcina organizado por Nutrimas....
El Referente Hans Stein, habla sobre la importancia de la calidad de las materias primas en las dietas y sobre la evaluación de las mismas (composición química, digestibilidad de energía y nutrientes, el rendimiento de los animales y impacto de la calidad de los productos en ese orden). El profesor de la Universidad de Illinois (EE.UU.) menciona distintos ejemplos de ingredientes como ddgs, harina de arroz, desechos de panaderías y cómo manejar su variabilidad y como aumentar su...
La Escuela de nutrición animal "CAPPTA - Capacitaciones, pláticas y Talleres" organiza en y desde Guatemala un taller presencial y virtual sobre el tema " Descripción del Modelaje Matemático, con las ecuaciones más utilizadas en nutrición animal y sus aplicaciones en Campo" con el abordaje de Ecuación Lineal, Ecuación Cuadrática, Ecuación Punto de Quiebre y Ascendente, Cuadrática y...
hola a todos, en dias recientes tuve problemas al momento del parto con una cerda, esta era primeriza, y luego de expulsarme el cuarto lechón, observamos a través de realizar un braceo que el lechón estaba atorado, se intento sacar el mismo pero fue imposible debido a su tamaño, por lo que se decidió por salvar la cerda aplicandole 8ml de ancomicina LA y 3ml de desinflamatorio. la cerda se estabilizó durante el dia, pero al anochecer, se le administro 1 ml de veteglan, pero dos horas despues de...
hola a todos, en dias recientes tuve problemas al momento del parto con una cerda, esta era primeriza, y luego de expulsarme el cuarto lechón, observamos a través de realizar un braceo que el lechón estaba atorado, se intento sacar el mismo pero fue imposible debido a su tamaño, por lo que se decidió por salvar la cerda aplicandole 8ml de ancomicina LA y 3ml de desinflamatorio. la cerda se estabilizó durante el dia, pero al anochecer, se le administro 1 ml de veteglan, pero dos horas despues de...
La empresa Alltech anunció que el Dr. Jamil Faccin se ha unido al equipo de US Pork como especialista técnico y en nutrición porcina. Recientemente el Dr. Faccin completó con éxito sus programas de doctorado y posdoctorado en la Universidad Estatal de Kansas.
...
Daniela Quirós, miembro del equipo técnico de Igusol, fue parte del programa de charlas de CAPORC 2024 . Dichas j ornadas de capacitación para porcicultores organizadas por CAPORC , la Cámara Costarricense de Porcicultores, han cobrado gran relevancia en el país ya que brindan herramientas prácticas y con probada eficacia a los productores de cerdo, para que logren...
Hoy día cada vez recibimos más preguntas acerca de como afrontar el reto metabólico de la cerda hiperprolífica, así como aumentar la supervivencia de los lechones.
Tanto una mayor digestibilidad como incluso el efecto sobre la composición de los ácidos grasos de la leche tienen una influencia capital.
En este sentido, el uso de herramientas que mejoren la digestibilidad de la principal fuente energética (y de ácidos grasos) es clave; esto es: de emulsificantes de alto potencial emulsificante...
Saludos a todos. empese con unas madres y de las cuales 2 no producen leche.las cerdas antes de parir comian diariamente 2.500gm utilizo el alimento adecuado en lactancia.0.350g, por lechon abundante agua fresca los lechones estan muy deviles sin leche tienen 2 semanas de nacidos. me estoy ayudando gracias a la lehe las vacas que estan en la finca. ¿ Que debo hacer? Gracias...
Hola amigos necesito las medidas de las jaulas para las marranas en gestación las de cría y si tiene planos o bosquejos para poder fabricarlas. Gracias de antemano. ...
El Dr. Tsungcheng Tsai, Investigador Asociado Dpto. de Ciencia Animal de la Univ. de Arkansas, fue uno de los ponentes del II Simposio porcícola de PROMITEC. En este fragmento de su conferencia habla sobre los efectos nutricionales en las etapas críticas de la producción porcina. (Video 2)...
Hola, tengo problemas con unas cerdas (Raza Landrance). Han perdido el apetito. Una de ellas pario y se le fue secando la leche.... No se levanta voluntariamente, no tiene fiebre y sus desechos fecales son bastante negros. El Veterinario que a veces visita me le dio pocos dias de vida. Le suministramos complejo b. Pasan los dias y no ha cambiado su comportamiento. Como dato extra: Cuando pario tuvo vómitos de un liquido un tanto amarillento. ...
Estimados amigos, quiero compartirles una caseta instalada en el Estado de Yucatán con capacidad para 864 hembras en gestación. Existen muchos beneficios de implementar este sistema ya que la cerda en la fase de gestación constituye la espina dorsal de la producción porcina.
Un buen manejo de la cerda en este período garantizará un óptimo rendimiento reproductivo. El tener buenas instalaciones y un sistema de alimentación...
Cada día se enfrenta a los retos de la cría de cerdos y saca más trabajo, aparentemente con menos esfuerzo, mientras intenta mejorar el rendimiento de los cerdos. Para ser rentable es necesario ser eficiente, y el primer paso es controlar la ingesta de alimentos de las cerdas lactantes. «Al aumentar la ingesta de alimentos durante la lactancia, se aprecia una recuperación posparto más rápida, mayor producción de leche y lechones...