Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de Cerdas

En la nutrición de cerdas, se busca optimizar la salud, la reproducción y el rendimiento productivo tanto de las cerdas reproductoras como de sus camadas. Esto implica proporcionar dietas equilibradas y adaptadas a las necesidades específicas de las cerdas en diferentes etapas fisiológicas, como la gestación, la lactancia y el destete. Durante la gestación, se enfatiza la necesidad de mantener un peso corporal adecuado y un estado nutricional óptimo para garantizar una gestación saludable y el desarrollo adecuado de los fetos. Durante la lactancia, se requiere una dieta rica en nutrientes para apoyar la producción de leche y la recuperación física de las cerdas. Se prioriza el suministro de proteínas, energía, vitaminas y minerales esenciales para satisfacer las demandas nutricionales durante este período crítico. Además, se considera importante monitorear y ajustar las dietas según las condiciones individuales de las cerdas y los requerimientos específicos de cada granja para maximizar la eficiencia reproductiva y la salud de las cerdas y sus crías.
Hola amigos necesito las medidas de las jaulas para las marranas en gestación las de cría y si tiene planos o bosquejos para poder fabricarlas. Gracias de antemano. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
El Dr. Tsungcheng Tsai, Investigador Asociado Dpto. de Ciencia Animal de la Univ. de Arkansas, fue uno de los ponentes del II Simposio porcícola de PROMITEC. En este fragmento de su conferencia habla sobre los efectos nutricionales en las etapas críticas de la producción porcina. (Video 2)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola, tengo problemas con unas cerdas (Raza Landrance). Han perdido el apetito. Una de ellas pario y se le fue secando la leche.... No se levanta voluntariamente, no tiene fiebre y sus desechos fecales son bastante negros. El Veterinario que a veces visita me le dio pocos dias de vida. Le suministramos complejo b. Pasan los dias y no ha cambiado su comportamiento. Como dato extra: Cuando pario tuvo vómitos de un liquido un tanto amarillento.  ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 2
Carlos Trujillo
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
Estimados amigos, quiero compartirles una caseta instalada en el Estado de Yucatán con capacidad para 864 hembras en gestación. Existen muchos beneficios de implementar este sistema ya que la cerda en la fase de gestación constituye la espina dorsal de la producción porcina. Un buen manejo de la cerda en este período garantizará un óptimo rendimiento reproductivo. El tener buenas instalaciones y un sistema de alimentación...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 13
Cada día se enfrenta a los retos de la cría de cerdos y saca más trabajo, aparentemente con menos esfuerzo, mientras intenta mejorar el rendimiento de los cerdos. Para ser rentable es necesario ser eficiente, y el primer paso es controlar la ingesta de alimentos de las cerdas lactantes. «Al aumentar la ingesta de alimentos durante la lactancia, se aprecia una recuperación posparto más rápida, mayor producción de leche y lechones...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Hernan Alejandro Córdova
Smithfield Foods, Inc.
Alejandro Córdova,Nutricionista en Smithfield Foods, en diálogo con engormix.com habla sobre los desafíos nutricionales para la porcicultura moderna en un entorno de crisis global... ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Rodrigo Pla
Grupo Dos Rios
Las fibras de diversas fuentes son un componente común de los alimentos para cerdos. Proporcionan un medio para utilizar materiales vegetales producidos localmente que a menudo son un subproducto de la industria de alimentos o bebidas.  Hace tiempo que se reconoce el valor de una dieta rica en fibra en términos de producir saciedad. Sin embargo, la adición de fibra puede reducir la ingesta de alimento, lo que es claramente perjudicial durante las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Ing. Claudio Egea
Productos Químicos Magiar S.A.
Introducción: Muchas veces se considera en la nutrición animal a la fibra como un anti-nutriente, una materia prima que diluye las dietas cuando lo que se busca es aumentar los consumos y la absorción de nutrientes. Pero no todas las fibras son iguales, y no todas tienen la misma función en el tracto digestivo de los animales. Las fibras se definen como la porción de los vegetales que no pueden ser digeridos por los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
¿Cuál es la definición de éxito en un programa de desarrollo de primerizas? El desarrollo adecuado de las primerizas puede reducir las tasas de descarte y la mortalidad, aumentar la longevidad, dar como resultado cerdas más maduras con mayor inmunidad, maximizar el desarrollo de la glándula mamaria y aumentar la producción de calostro y leche. A continuación, enumeramos 5 estrategias de alimentación clave para lograr el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Referente Eduardo Raele De Oliveira, Nutricionista y Cientista Animal, habal en engormix sobre acciones de nutrición y manejo para sostener a cerdas hiperprolíficas con más lechones que número de tetas por camada ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Juan Martín Caballero, Responsable del Dpto. Técnico de NUTRIMAS, responde la pregunta: ¿Qué medidas tomar para evitar el estrés por calor en cerdas y lechones? Señala aspectos vinculados al ambiente y el manejo, como controlar la nutrición en esta situación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jose Rivera Ulloa
Alzchem Group AG
José Rivera Ulloa (Alzchem) explica el alcance de la investigación sobre el uso del ácido guanidinoacético en parámetros productivos de cerdas gestantes y sus progenies; y entre otros beneficios, como incide luego en la ganancia de peso de los lechones a la salida de la recría, el la calidad de la leche materna o menor desgaste de la cerda en producción ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jose Cadillo Castro
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
INTRODUCCIÓN La Cynarina posee características coleréticas y colagogas y se encuentra en la planta de alcachofa (Cynara scolymus L). Bonomi (1989) estudió por primera vez los efectos de la adición de hojas de alcachofa en dietas de distintas especies, siendo positivos en cerdos. La Cynara tiene una función detoxificante que permite que los animales afronten situaciones de stress nutricional tales como micotoxinas, grasas rancias o...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Utilizando programación lineal, usando el problema planteado en el cuadro 31.6, indique cuál sería la solución del problema, si el costo del grano de sorgo cambia a $3.25 por kg. Cuadro 31.6 Modelo en forma de matriz para programación lineal Es recomendable que, al...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
David Gavioli (Provimi Cargill) habla sobre la importancia del sitio 1 en la producción porcina, considerando a las cachorras, la gestación y la lactancia. El Consultor Técnico en Nutrición Porcina señala la necesidad que la nutrición acompañe el desempeño de los lechones y puedan expresar el máximo potencial genético...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El Ing. Zoot. Augusto Torero señala tres puntos principales a la hora de aportar ideas innovadoras en el manejo y la nutrición de la cerda de alta producción......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Cintia Fracaroli (Provimi Cargill),habló sobre estrategias para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas. En este fragmento de la charla con CerdoCast habla sobre fuentes de reemplazo de maíz y soja, estrategias frente a su escasez....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Andrés Felipe Botero Romero, habla sobre la importancia de la utilización de un protector hepático en cerdos para regenerar y mejorar los tejidos de ese órgano al ser desafiado en las momentos importantes de la producción porcina (gestación, lactancia y las primeras fases del lechón luego del destete)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Andrés Mireles
Jyga Technologies
Andrés Mireles, Desarrollador de negocios para Latam de GESTAL, empresa representada por SOLVET en Perú, habla sobre la gestación grupal en porcicultura....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Karla Lopez (CKM) habla sobre los desafíos nutricionales que se presentan en la producción porcina ante la escasez de insumos importantes como la torta de soya; el problema de las micotoxinas o el cambio de dieta; y como impactan en la productividad, principalmente de las hembras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...16