Consulta toda la información sobreNutrición de Cerdas
En la nutrición de cerdas, se busca optimizar la salud, la reproducción y el rendimiento productivo tanto de las cerdas reproductoras como de sus camadas. Esto implica proporcionar dietas equilibradas y adaptadas a las necesidades específicas de las cerdas en diferentes etapas fisiológicas, como la gestación, la lactancia y el destete. Durante la gestación, se enfatiza la necesidad de mantener un peso corporal adecuado y un estado nutricional óptimo para garantizar una gestación saludable y el desarrollo adecuado de los fetos.
Durante la lactancia, se requiere una dieta rica en nutrientes para apoyar la producción de leche y la recuperación física de las cerdas. Se prioriza el suministro de proteínas, energía, vitaminas y minerales esenciales para satisfacer las demandas nutricionales durante este período crítico. Además, se considera importante monitorear y ajustar las dietas según las condiciones individuales de las cerdas y los requerimientos específicos de cada granja para maximizar la eficiencia reproductiva y la salud de las cerdas y sus crías.
Andrés Felipe Botero Romero, habla sobre la importancia de la utilización de un protector hepático en cerdos para regenerar y mejorar los tejidos de ese órgano al ser desafiado en las momentos importantes de la producción porcina (gestación, lactancia y las primeras fases del lechón luego del destete)....
Andrés Mireles, Desarrollador de negocios para Latam de GESTAL, empresa representada por SOLVET en Perú, habla sobre la gestación grupal en porcicultura....
Karla Lopez (CKM) habla sobre los desafíos nutricionales que se presentan en la producción porcina ante la escasez de insumos importantes como la torta de soya; el problema de las micotoxinas o el cambio de dieta; y como impactan en la productividad, principalmente de las hembras....
Ante faltantes o subas de precios en el cereal, se pueden explorar alternativas como la cebada, que también pueden aportar proteína en la dieta. Asimismo, se debe cuidar el manejo eficiente de la granja. La caída en la cosecha de la...
Jokin Zabala nos habla sobre los puntos más importantes a tener en cuenta para realizar un buen manejo de camadas de cerdas hiperprolíficas....
El sistema creatina/fosfocreatina juega un papel importante para suministrar energía en un corto plazo, especialmente a los tejidos que tienen una demanda de energía alta y variable. La creatina se produce en el cuerpo usando glicina y arginina.Sin embargo, la síntesis endógena de creatina tiene limitaciones y se necesita la ingesta dietética de creatina. La suplementación dietética de creatina no es posible en las dietas que se someten a...
INTRODUCCIÓN La hipocalcemia peri-parto en cerdas en general está asociada a una falta de inercia uterina durante el parto, lo que lleva a un aumento de la tasa de nacidos muertos (Miller, 2013). El calcio también será importante a lo largo de toda la lactación (Cromwell, 2010). Sin embargo, la industria carece de una buena cantidad de referencias respecto a la prevalencia de hipocalcemia post-parto y de los resultados de su...
Los cerdos en confinamiento son destetados abruptamente a los 21 días de edad, sobrellevando una serie de situaciones estresantes, tales como: Separación de la madre y de la camada Traslado a un ambiente físico desconocido Establecimiento de nuevas jerarquías Cambio de una alimentación altamente digestible y palatable, a una dieta sólida totalmente desconocida Lo mencionado anteriormente, contribuye a una...
Los ácidos biliares juegan un papel importante en la cría de animales, como promover la digestión y absorción de grasas y sustancias liposolubles, ahorrar energía, promover el crecimiento animal, mejorar la calidad de la canal, prevenir y tratar enfermedades del hígado y la vesícula biliar. La clave de la rentabilidad de las granjas porcinas radica en el nivel de manejo de las cerdas y los lechones, y el valor de la cerda se refleja...
Los cerdos varían sus requerimientos nutricionales a medida que crecen, y es muy importante que la composición de su alimentación se vaya modificando, tanto para garantizar que los animales tienen una dieta adaptada a sus necesidades, como para reducir el coste del alimento y el contenido de nitrógeno y fósforo de las deyecciones, originado en gran parte por el exceso de proteína en la dieta, que no es digerida. A su vez, las necesidades y...
El Dr. Jorge Estrada habla sobre Estrategias para maximizar la rentabilidad en el sitio 1. A nivel del sitio 1, no sólo es importante un manejo nutricional, sanitario y reproductivo adecuado del plantel general, sino que también es importante prestar especial atención al manejo de la hembra de reemplazo. Resumen de la entrevista realizada por Leandro Del Tuffo para CerdoCast.......
• 40,000 toneladas adicionales de MetAMINO® producidas por año en Singapur
• Implementación consistente de la estrategia de activos de metionina para garantizar la seguridad a largo plazo del suministro mundial
• Reducción de la huella de carbono de la producción de DL-metionina de Evonik en Singapur
...
La rentabilidad en la producción porcina depende de la eficiencia lograda por la operación. Los productores, nutricionistas y veterinarios se sienten motivados a investigar novedosas tecnologías que puedan ayudar a aumentar la productividad y la eficiencia. Dichas tecnologías incluyen ingredientes de alimentos especiales no farmacológicos que ayudan a mantener a los animales en un estado fisiológico óptimo y, en consecuencia, brindan...
El Dr. Rafael Pallás Alonso (España) habla sobre los trastornos reproductivos que se producen como consecuencia de una inadecuada condición corporal al destete......
Mario García, Gerente General en Ecuador para Evonik, conversó con Engormix sobre el Acido Guanidinoacético, su función como precursor de creatina y su utilidad en la nutrición porcina....
.- Signos de comportamiento normal en las cerdas lactantes Recostarse de lado. La posición correcta de la cerda mientras está recostada debe ser en decúbito lateral, 1. Si la cerda se recuesta sobre su abdomen realice un masaje sobre este, con esto logrará exponer los pezones a los lechones. La ubre debe examinarse regularmente para observar si hay presencia de Cicatrices, inflamación o tumefacción en ella. La...
La producción inadecuada de leche por parte de la cerda limita directamente el crecimiento óptimo de los lechones recién nacidos, ya que la ingesta de nutrientes durante la lactación se convierte en un factor crítico en el rendimiento de los lechones. Se ha demostrado que la suplementación con silimarina (extraída de las semillas del cardo mariano) en mamíferos aumenta la producción de leche. Por lo tanto, el objetivo del...
Introducción.
Los ingredientes ricos en fibra son necesarios en los programas de alimentación de reproductoras, en especial cuando se cuidan el bienestar y productividad de las cerdas 1,2,3. La cascarilla de soya (CSY) es un ingrediente bien conocido, con ventajas para la fabricación de alimentos por sus propiedades físicas y porque no interfiere con la digestión de otros componentes de la...
Introducción El mejoramiento genético, la intensificación productiva, la variabilidad en la composición química del alimento; entre otros factores, hacen necesario un estudio del perfil metabólico en etapas productivas de las cerdas como el periparto (Luna et al., 2017). El perfil metabólico en ganado porcino es un examen complementario empleado en el estudio y diagnóstico de desequilibrios nutricionales. La...
Escenarios desafiantes, variabilidad en los precios de la materia prima y constantes presiones internas y externas son los factores que los porcicultores enfrentan diariamente. Su mejor recurso para mantenerse competitivo en el mercado y sustentar su producción es la búsqueda de una mejor productividad. Cuando miramos la etapa de reproducción, está muy claro cómo el aumento en la productividad mejora la rentabilidad del sistema de producción....