Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Minerales en Cerdos

Los minerales desempeñan un papel fundamental en la nutrición de cerdos, ya que son elementos esenciales para el correcto funcionamiento fisiológico, el desarrollo óptimo y la salud general de estos animales. Entre los minerales más importantes para cerdos se encuentran el calcio, el fósforo, el hierro, el zinc, el manganeso, el cobre y el selenio, entre otros. Estos minerales son necesarios para la formación de huesos y dientes, la función muscular, la coagulación sanguínea, el sistema inmunológico, la reproducción y la síntesis de enzimas y hormonas. La correcta suplementación mineral en las dietas de cerdos es crucial para evitar deficiencias o excesos que puedan afectar negativamente la salud y el rendimiento de los animales. Es importante considerar factores como las necesidades nutricionales según la edad, peso y propósito productivo de los cerdos, así como la biodisponibilidad y la interacción entre los minerales para formular dietas balanceadas y optimizar la absorción y utilización de minerales en la producción porcina.
Dr. Rubén Barajas Cruz
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa
INTRODUCCIÓN  La producción animal se ve gravemente afectada por el estrés calórico (EC); se estima que la industria porcina de los Estados Unidos pierde más de $300 millones de dólares al año; mientras que las pérdidas mundiales ascienden a miles de millones de dólares (St-Pierre et al., 2003). Las pérdidas económicas inducidas por el EC son el resultado de un rendimiento deficiente de las...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
Tengo un criadero y el alimento que les doy es balanceado a base de maíz, pellet de soja y trigo, y un núcleo vitamínico. Tengo garbanzo en el campo y no se si se le puede dar, como así tambíen quería plantar moras cerca de los corrales por la sombra y para que las coman pero nose si les hará bien. . Desde ya muchas gracias ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Tengo un criadero y el alimento que les doy es balanceado a base de maíz, pellet de soja y trigo, y un núcleo vitamínico. Tengo garbanzo en el campo y no se si se le puede dar, como así tambíen quería plantar moras cerca de los corrales por la sombra y para que las coman pero nose si les hará bien. . Desde ya muchas gracias ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Buenas noches, q puedo hacer cuando una cerda agrede a sus crías.. los amamantan pero no los puede ver. Los intenta morder ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
 
En este episodio de CerdoCast exploran la importancia de los minerales en la nutrición porcina con la Dra. Alexandra Naranjo, directora comercial de Trouw Nutrition Latinoamérica. Hablan de su impacto en el reemplazo de antibióticos, el manejo de dosis farmacológicas de zinc y cobre, y cómo seleccionar fuentes biodisponibles para maximizar resultados. Además, se discuten los desafíos medioambientales y cómo alinear las estrategias con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nelson Camilo Ruiz Arias
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Las semillas de soja enteras, de las que no se extrae el aceite, se denominan semillas de soja enteras y pueden utilizarse en dietas para aves de corral y cerdos debido a su alto contenido de proteínas, aceite, ácido linoleico, vitamina E y lecitina. Sin embargo, las semillas de soja crudas sin procesar contienen varios factores antinutricionales, incluidos los inhibidores de tripsina, que las hacen inadecuadas para incluirlas en dietas para cerdos y aves de corral, porque las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estefanía Barbagelata
Dutch Nutriscience
Cuando hablamos de nutrición animal, es imprescindible recalcar la importancia que tiene el rubro ALIMENTACION en el proceso de producción de proteína animal a gran escala. Hoy en día, los costos de alimentación ocupan aproximadamente el 70 y 80% de los costos de producción en la crianza de aves. Actualmente, estamos presenciando un alza de precios sin precedentes de la torta de soya y el maíz amarillo (ingredientes principales de la dieta de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
El hierro es un oligoelemento esencial, necesario para un crecimiento rápido y saludable de los  lechones lactantes . Estudios recalcan que al nacer tienen tan solo 35 a 50 mg de hierro, provisto a través de la leche de la madre. Un aporte que sólo cubre un 10% de su demanda diaria. La suplementación de hierro a lechones vía oral o intramuscular...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
¿Qué es la  anemia ferropénica ? El  hierro  es un oligoelemento esencial para el mantenimiento de la salud y el desarrollo óptimo de los cerdos. Cumple diversas funciones vitales, entre las que se destacan su participación activa en el  transporte de oxígeno  y el  sistema inmunológico , la estimulación de la  producción de ácido clorhídrico  en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Presentación del Ing. Federico Gómez (Yara Nutrición Animal) habla sobre fósforo digestible en nutrición animal, Tablas y Aportes; y la mirada sobre un sistema alimentario sostenible...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 10
Amigos, colegas y productores...que hago para estos casos de parálisis de miembros posteriores del cerdo, hay casos tanto para lechones y adultos. La única información que encontré decía que no hay una causa conocida con exactitud, ya que atribuye mucho a las vitaminas, pero en calidad de… (quizás). Por ello quisiera saber si hay vacunas para prevenir o en su caso aplicar durante la situación! ...
Comentarios: 51
Recomendaciones: 3
Leidy Johanna Torres Mendoza
University of Illinois
University of Illinois
La fitasa microbiana suele incluirse en las dietas de los cerdos para aumentar la absorción y utilización de fósforo (P) mediante la hidrolización del ácido fítico en el tracto gastrointestinal de los cerdos (Pallauf et al., 1994). La inclusión de fitasa en dietas bajas en P para cerdos destetados y en crecimiento-engorde aumenta el rendimiento del crecimiento, la ceniza ósea y la digestibilidad mineral (Jongbloed et al., 2004,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) hace referencia al fósforo fítico, su relación con las materias primas y el rol de las fitasas en la ración...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
El Dr. Jamil Faccin, quien recientemente se unió a Alltech después de completar con éxito sus programas de doctorado y posdoctorado en la Universidad Estatal de Kansas, comparte los hallazgos de un estudio que realizó sobre los niveles de vitaminas y microminerales en dietas porcinas de Estados Unidos y se comparó con los requisitos más recientes del NRC....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
"La suplementación mineral adecuada puede ser la diferencia entre un rendimiento promedio y uno excepcional en la producción porcina" , comenta la MSc. Stela Ochoa, especialista en minerales para alimentación animal en ADM International. En un nuevo episodio de PorkCast , Stela, compartirá cómo los minerales orgánicos no solo maximizan el rendimiento de tus animales, sino que también reduce la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Saludos para todos Estamos elaborando concentrados peletizados en la.finca para para gallinas y cerdos. Utilizo ubproductos de origen local. He conseguido HARINA DE HUESO AUTOCLAVADA con la intención de usarla en la mezcla. El análisis de la.muestra de la harina de hueso indica Humedad 6.86 Proteína 17.16 Grasa. 8.74 Ceniza. 68.51 Fósforo. 11.99 Calcio. 32.85 Que porcentaje máximo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Raúl Aguila
ECO animal health
El productor y gerente deben apoyarse en un equipo de gente honesta y eficiente, pero también deben entender más la parte técnica de su negocio.  El conocimiento les facilitará tomar decisiones que les darán ventajas competitivas en el mercado.  Quedaron atrás los tiempos en que para ser un productor ideal bastaba con comprar barato, vender caro y así, ganar mucho dinero.  Ahora hay que planear, ejecutar,...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 1
La empresa Alltech anunció que el Dr. Jamil Faccin se ha unido al equipo de US Pork como especialista técnico y en nutrición porcina. Recientemente el Dr. Faccin completó con éxito sus programas de doctorado y posdoctorado en la Universidad Estatal de Kansas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) habla sobre el concepto de fósforo disponible y señala los beneficios del uso de fósforo digestible en la dieta animal y que ayuda a maximizar el uso eficiente de los recursos, mejorar la rentabilidad y reduce el impacto ambiental ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Federico Gómez, Gerente Comercial Américas de Yara Animal Nutrition, habla sobre los resultados que se obtienen al formular con fósforo no fítico y al hacerlo con fósforo digestible....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) brinda sus conceptos sobre las diferencias entre fósforo digestible y fósforo no fítico y sus beneficios....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...12