Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Minerales en Cerdos

Los minerales desempeñan un papel fundamental en la nutrición de cerdos, ya que son elementos esenciales para el correcto funcionamiento fisiológico, el desarrollo óptimo y la salud general de estos animales. Entre los minerales más importantes para cerdos se encuentran el calcio, el fósforo, el hierro, el zinc, el manganeso, el cobre y el selenio, entre otros. Estos minerales son necesarios para la formación de huesos y dientes, la función muscular, la coagulación sanguínea, el sistema inmunológico, la reproducción y la síntesis de enzimas y hormonas. La correcta suplementación mineral en las dietas de cerdos es crucial para evitar deficiencias o excesos que puedan afectar negativamente la salud y el rendimiento de los animales. Es importante considerar factores como las necesidades nutricionales según la edad, peso y propósito productivo de los cerdos, así como la biodisponibilidad y la interacción entre los minerales para formular dietas balanceadas y optimizar la absorción y utilización de minerales en la producción porcina.
La empresa Alltech anunció que el Dr. Jamil Faccin se ha unido al equipo de US Pork como especialista técnico y en nutrición porcina. Recientemente el Dr. Faccin completó con éxito sus programas de doctorado y posdoctorado en la Universidad Estatal de Kansas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) habla sobre el concepto de fósforo disponible y señala los beneficios del uso de fósforo digestible en la dieta animal y que ayuda a maximizar el uso eficiente de los recursos, mejorar la rentabilidad y reduce el impacto ambiental ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Federico Gómez, Gerente Comercial Américas de Yara Animal Nutrition, habla sobre los resultados que se obtienen al formular con fósforo no fítico y al hacerlo con fósforo digestible....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) brinda sus conceptos sobre las diferencias entre fósforo digestible y fósforo no fítico y sus beneficios....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ketty Beatriz Murillo Cano
Universidad Técnica de Babahoyo
Universidad Técnica de Babahoyo
El destete es el proceso gradual de introducir a los mamíferos jóvenes a la nutrición de adultos mientras se interrumpe el suministro de leche de la madre. Este proceso solo se aplica a los mamíferos porque solo los mamíferos pueden producir leche. El mamífero se considera completamente destetado cuando ya no recibe leche materna ni repuestos similares (Cevallos, 2019). El destete es una experiencia que les genera estrés a los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Jorge Eduardo Pérez Casillas
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
El Dr. Jorge Pérez Casillas menciona en engormix el impacto que tienen las fuentes minerales en el crecimiento y desarrollo de los cerdos; los problemas que pudiera generar una mala elección y cuales son a su criterio las fuentes minerales mas recomendadas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Jorge Estrada
Carthage Veterinary Service, Ltd.
Dr. Jorge Estrada (Carthage Veterinary Services) comparte prácticas recomendadas para evaluar la eficacia de las estrategias minerales implementadas durante la finalización de cerdos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jorge Estrada
Carthage Veterinary Service, Ltd.
El Dr. Jorge Estrada (Carthage Veterinary Services) explora las estrategias minerales más efectivas para mejorar el rendimiento durante la fase de finalización de los cerdos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La adición de vitaminas y microminerales a la dieta de los cerdos representa aproximadamente del 1 al 2 % del costo total de la alimentación, siendo poco significativo, lo que conduce a que la mayoría de las formulaciones comerciales se realicen por encima de los requerimientos nutricionales. En un nuevo episodio de CerdoCast, el Dr. Jamil Faccin, quien actualmente se encuentra realizando su posdoctorado en nutrición porcina aplicada en Kansas State...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrés Felipe Botero, menciona en engormix los beneficios encontrados al utilizar suplementación a base de cromo en cerdos....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 10
Buenas noches, recientemente he tenido una duda respecto a la sal mineralizada que se emplea en porcicultura, que tipo de sal es la mas adecuada para los animales en cada fase? y que errores cometemos suministrando porcentajes que no son los mas apropiados para ciertos animales? Agradezo sus aportes!...
Comentarios: 29
Recomendaciones: 0
El triticale es un cereal que se puede incorporar al pienso del cerdo Ibérico igual que el trigo. Un equipo de investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha probado con éxito el uso de triticale biofortificado agronómicamente con selenio en la dieta del cerdo Ibérico. Esta estrategia aumenta la capacidad antioxidante de la carne, retrasando su enranciamiento y mejorando su calidad y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Me interesaría nos den información, el porqué ciertos lechones nacen pálidos y delicados. Gracias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hans Mann
Grupo Cresta
Grupo Cresta
Hans Mann, Director Técnico de Central Agrícola, habla sobre la determinación de un fosfato de calidad para formulación en dietas bajas de fósforo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Rey Fortino Rios Jarquin (Minerals & Sales Manager - Pancosma, México) habla en engormix.com sobre la importancia e impacto de los minerales en la alimentación de rumiantes, aves y cerdos....
Comentarios: 8
Recomendaciones: 9
Martin Audiffred Pinedo señala la relación del estrés con la energía, la proteína, las vitaminas y los minerales en los animales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
¿Cuál es la definición de éxito en un programa de desarrollo de primerizas? El desarrollo adecuado de las primerizas puede reducir las tasas de descarte y la mortalidad, aumentar la longevidad, dar como resultado cerdas más maduras con mayor inmunidad, maximizar el desarrollo de la glándula mamaria y aumentar la producción de calostro y leche. A continuación, enumeramos 5 estrategias de alimentación clave para lograr el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Dr. Pablo Lopera (Kemin), habla sobre la importancia del Uso de Cromo y sus beneficios en monogástricos; y cómo se utiliza de cofactor para generar respuestas metabólicas, un mayor desdoblamiento de proteínas y un mayor crecimiento de los órganos de los animales, entre otros mencionados....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Estimados colegas, les comento este caso sobre un problema que se presentó con una cerda al momento de parir. Presentó fiebre llamada también "fiebre de leche" y me recomendaron aplicarle gluconato con calcio al 20% por 3 días en la primera dosis le aplique 20 cc al día siguiente otro 20cc y al tercer día otro 20 cc para un total de 60cc y le combatió la fiebre ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Federico A. Gomez (Yara Nutrición Animal) participa en engormix señalando las tendencias en el mercado de los fosfatos utilizados en la producción animal y su relación con los fertilizantes....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
12345...13