Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo en Corral y Maternidad

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo en Corral y Maternidad. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo en Corral y Maternidad.
Marcela Valadez Noriega
Certified Humane - Bienestar Animal
INTRODUCCIÓN En la actualidad, algunas personas afirman que “el bienestar animal se ha puesto moda”, sin embargo, es importante recordar que el bienestar animal (BA), es una ciencia que ha madurado y perfeccionado a lo largo de los años. Así como su origen fue producido por la preocupación de la población, el desarrollo y crecimiento actual de esta ciencia siguen siendo motivados por la demanda de esta misma población,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Diego Tessa
Provimi Argentina
Provimi Argentina
La conjugación de varios factores – como la conducción de las diferentes categorías de animales, el modo de empleo de las instalaciones, la selección del material...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Luiz Mazzon
Certified Humane - Bienestar Animal
Cada día nuevos productores descubren los enormes beneficios de garantizar el bienestar animal en la cría de cerdos. En la gestación en grupo, por ejemplo, la mejora de las condiciones de las instalaciones destinadas a las hembras reproductoras tiene un impacto positivo tanto en la productividad como en el propio entorno de trabajo, reflejo de la reducción del estrés en los animales. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Introducción En la actualidad, la cría porcina y otras producciones intensivas conllevan más del 50% del uso global de antibióticos. Esta tendencia plantea desafíos significativos en términos de resistencia a los antimicrobianos y destaca la necesidad de abordar de manera urgente y responsable el uso de estos medicamentos en la producción animal. La actividad porcícola utiliza aproximadamente 50 antibióticos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Saúl Salgado
Grupo Nutec
Introducción El desarrollo genético de hembras hiperprolíficas ha permitido producir un mayor número de lechones/hembra/año. Para describir el efecto productivo de estas mejoras, se presentan en la Gráfica 1 los resultados del trabajo de Garrido (2016), donde se aprecia que el 51% de los partos presentaron más de 14 lechones nacidos y que, a un mayor número de lechones nacidos existe una tendencia a reducir el peso promedio...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 22
Este es el primero de los dos artículos que versan sobre la selección genética de ganado porcino enfocada a la robustez, centrándose este en la conformación.  La reproducción de cerdos robustos es un factor clave para la producción mundial de cerdos y garantiza unos animales sanos y fuertes. Los cerdos robustos son más resistentes a los cambios ambientales. Están en forma, libres de infecciones y enfermedades,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luz Stella Cortes Machado
Universidad Cooperativa de Colombia
Universidad Cooperativa de Colombia
Las buenas técnicas de manejo y bienestar animal tiene un rol importante en la producción porcina ya que cuando se falla en cualquiera de estos dos puntos se expondrá la producción a grandes pérdidas económicas, por lo que es importante revisar los registros de producción y evaluar los porcentajes de cerdos enfermos, sutes, o colas como se clasifican en ciertas producciones, porque estos son los animales que nos van a generar estas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Este estudio se realizó en la granja porcicola la Vitrina, ubicada en la vereda Salinas, Caldas (Antioquia), durante los meses de septiembre del 2018 a enero del 2019, el objetivo de este estudio fue Identificar los factores de manejo que están asociados a un aumento en la mortalidad de los lechones lactantes de la granja, para ello, se tuvo en cuenta varios factores de manejo de la hembra, factores de manejo en los lechones y factores asociados al medio ambiente e...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Para las empresas porcinas, la integralidad vertical o Economía Integral Vertical (E.I.V) debe entenderse como el concepto del movimiento financiero entre los diferentes Núcleos Independientes de Produccion (N.I.P) que hacen parte del proceso productivo integral, la finalidad u objetivo principal es que dichos Núcleos Independientes de Produccion (N.I.P) deben ser rentables independientemente y generar ingresos dentro del proceso de produccion. La Economía...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Martín Caballero (Nutrimas S.A.) responde la pregunta: ¿Cómo afecta el estrés por calor a la producción de leche y la salud reproductiva de las cerdas? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Diego Tessa
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Diego Tessa (Provimi Cargill) habla sobre la importancia de una correcta gestión de los datos y planificación del flujo de producción para lograr el máximo potencial de la granja. El Consultor Técnico en Manejo y Gestión Porcina menciona tres puntos importantes: Buen manejo de la reposición, buena gestión en gestación y manejo en etapa de engorde y finalización...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Diego Tessa
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Diego Tessa (Provimi Cargill) habla sobre las Falencias más comunes que se encuentran en la gestión y planificación de reposición en las granjas porcinas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sebastian Ratto
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Sebastián Ratto, Consultor Técnico de Provimi Argentina para el área porcina, habla sobre la incidencia del ambiente en la producción porcícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
David Gavioli (Provimi Cargill) habla sobre la importancia del sitio 1 en la producción porcina, considerando a las cachorras, la gestación y la lactancia. El Consultor Técnico en Nutrición Porcina señala la necesidad que la nutrición acompañe el desempeño de los lechones y puedan expresar el máximo potencial genético...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción La  producción de cerdos  actual presenta desafíos económicos importantes. Por un lado, se enfrenta a la volatilidad del mercado, en los precios de venta del cerdo, fluctuaciones en los precios de materias primas y contingencias sanitarias, que retan de manera constante a este sector. La eficiencia en los principales parámetros productivos es la pieza fundamental en la rentabilidad de las explotaciones...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
La etapa de gestación y lactancia de las cerdas es un proceso crucial que requiere un cuidado y atención especial. Las cerdas gestantes representan un elemento clave en la producción porcina, por lo que su bienestar, nutrición y manejo deben ser supervisados de manera rigurosa y adecuada. La gestación de una cerda “solía” durar en promedio 114 días, esta duración se ha modificado en la actualidad, dando un promedio de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Trabajamos a diario para garantizar que nuestros animales estén en perfectas condiciones sea cual sea el contexto. También con la llegada del calor. Como ocurre con todas las especies, las altas temperaturas tienen un impacto en su día a día y para nosotros suponen un reto en diferentes sentidos. Uno de los más importantes tiene que ver con la alimentación. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Erick Castañon
Grupo Nutec
Introducción Actualmente se da más importancia al alojamiento grupal de hembras y son varias las razones; la primera es que se consideran las normativas hacia el bienestar animal, la segunda es porque se han demostrado beneficios importantes a partir de poder manejar sistemas de alimentación que se adaptan muy bien y que además de ser prácticos, permiten llegar a tener una alimentación de precisión, maximizando por consecuencia...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Jokin Zabala
Agrovisión
Jokin Zabala nos habla sobre los puntos más importantes a tener en cuenta para realizar un buen manejo de camadas de cerdas hiperprolíficas....
Comentarios: 10
Recomendaciones: 7
Rubén Huerta Crispín
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
Introducción En los sistemas de producción porcina las instalaciones son un elemento fundamental de la empresa, además de los animales (características de la línea genética utilizada), el productor y veterinarios (mano de obra). Estos elementos constituyen los tres pilares básicos sobre los que descansa el sistema de producción. En este capítulo se discutirán los criterios que se deben tomar en cuenta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
12345...10