Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo en Corral y Maternidad

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo en Corral y Maternidad. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo en Corral y Maternidad.
Oscar Huerta, Especialista en Producción Porcina, habla en su encuentro con CerdoCast sobre la diferencia entre parámetros e índices, Qué índices son importantes en la producción porcina, Procesos en los sistemas de producción de cerdos y cómo analizar los resultados productivos de una granja.......
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Los lechones nacidos muertos suelen ser una problemática muy común en las granjas porcinas, a la que debemos sumarle, por consiguiente, la pérdida en los índices de lechones nacidos vivos. Ambas generan pérdidas importantes a lo largo del año. Si consideramos como valores normales de pérdida es entre un 3 y 4%, aquellos que superen el 4-5% nos indican que algo está fallando. Los motivos pueden ser...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
Esta es la historia de una granja porcina, ubicada en el lugar donde se originó el maíz, cultivado por gente de la raza de bronce, y donde el clima siempre es bueno. Granja completamente equipada y tecnificada con sus grandes casetas y pasillos, se veía hermosa a lo lejos… Contaba con dos lagunas de aguas residuales, una de aireación y otra de sedimentación, tenía su malla perimetral, las tolvas de alimento ubicadas a nivel de la...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 33
la cerda recien parida tiene pesima actitud con los lechones (esta bien brava), los muerde, aplasta, mata la cria. Que le puedo dar para que le de de comer a los lechones, no quiero que se mueran. se le aplico Napzin para el dolor y inflamacion. esta bien brava, los muerde, aplasta, mata la cria. Que le puedo dar para que les de de comer a los lechones, no quiero que se mueran. se le aplico Napzin para el dolor y inflamacion. pero la actitud de la madre no cambia, ya mato a un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Estrada
Carthage Veterinary Service, Ltd.
El Dr. Jorge Estrada habla sobre Estrategias para maximizar la rentabilidad en el sitio 1. A nivel del sitio 1, no sólo es importante un manejo nutricional, sanitario y reproductivo adecuado del plantel general, sino que también es importante prestar especial atención al manejo de la hembra de reemplazo. Resumen de la entrevista realizada por Leandro Del Tuffo para CerdoCast.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Los principales desafíos que enfrenta la industria porcina son la sostenibilidad ambiental, económica y social. Y para mejorar todos estos aspectos es fundamental aplicar tecnologías digitales y conceptos de industria 4.0. Para reducir la huella hídrica y de carbono, las emisiones de GEI y contaminantes atmosféricos como el amoníaco, y evitar la contaminación por un uso incorrecto de los purines, es fundamental hacer un uso eficiente del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Introducción: Situación actual de la porcicultura mundial Finaliza octubre 2022 con el día internacional contra el cambio climático, la colocación de tapancos para las mascotas que han fallecido y regresan del más allá a visitar a sus amos, el desfile de muertos en México con la encarnación de la parca y catrina, al siguiente día concluyen las celebraciones con la fiesta de halloween. Entra noviembre con los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Cada día vemos ataques contra el sector porcino en medios y redes, pero no deberíamos permitir que se genere la opinión pública de que no tenemos los medios ni la voluntad para producir carne de gran calidad, con alto bienestar animal y de una forma completamente sostenible, porque no es así. Es vital que demos a conocer nuestra versión, somos muchísimos los que nos esforzamos cada día contribuyendo a que se hagan las cosas lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Si bien el uso de nodrizas ha resultado ser un manejo valioso e indispensable para manejar el problema de los lechones excedentarios, cada vez más presente en las granjas de cerdos. La cerda nodriza, cuando no es una cerda de descarte, genera días improductivos, baja el número de partos/cerda/año y reduce la longevidad productiva de algunas de las mejores cerdas del plantel.  Tomemos, por ejemplo, los resultados de esta granja, que en promedio,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Dra Laura Alarcon
Center for Animal Health and Food Safety
Center for Animal Health and Food Safety
INTRODUCCIÓN Debido a la evolución continua de las empresas de genética, los últimos reportes indican que las 10 mejores granjas de Argentina han destetado 7,14 lechones más por cerda por año en 2021, respecto a 2014 (Reporte Agriness, 14° edición). Esto representa un gran desafío en Bienestar Animal (BA) y bioseguridad; dado que las granjas no han crecido en espacio y tamaño de manera proporcional, y al ser,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Deseo saber cuanto tiempo debe permanecer la cerda despues que pare en la paridera... Gracias. ...
Comentarios: 71
Recomendaciones: 0
MV. Santiago Capalbo
Bioter Argentina
INTRODUCCIÓN Entre los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar un establecimiento porcino, la densidad animal es una de las características de mayor relevancia. Es importante considerar una relación que optimice los m 2 / cerdo sin olvidar el espacio necesario para un adecuado crecimiento y desarrollo corporal siguiendo las pautas de bienestar animal. Hay que tener en cuenta que, a medida que la densidad animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Raúl González
Cargill
Cargill
Introducción: Una práctica común en las explotaciones porcinas es la separación de los cerdos con base en su tamaño al destete (chicos medianos y grandes) esto con la esperanza de generar una menor competencia dentro de cada grupo de peso y mejorar el desempeño productivo. En diferentes estudios 1 realizados en edades tempranas de crecimiento se ha demostrado que esto no sucede y que por el contrario empeora la variación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tomas Porcel
Laboratorios Biofarma
Tomás Porcel, del Centro Experimental de Nutrición Animal Biofarma - sector Porcinos, habla sobre una investigación realizada para evaluar el impacto de la densidad animal, y los cm de comederos disponibles, sobre el desempeño zootécnico de lechones de 22 a 70 días y las diferencias estadísticas que observaron......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La mortalidad de los cerdos de acuerdo al reporte de Pork Checkoff 2019 (Estados Unidos de América) refieren que se pierde el 25% de los cerdos desde el nacimiento al matadero, por lo que una de las acciones de toda granja o unidad de producción porcina deberá ser encaminado para la reducción de este parámetro. Y una de las formas en la que podemos influir con mayor importancia es durante la lactancia, ya que representa alrededor del 60% de la...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 10
Saúl Salgado
Grupo Nutec
La producción porcina evoluciona constantemente, las empresas de genética han enfocado parte de sus esfuerzos en mejorar la prolificidad de sus reproductoras, aumentando la cantidad de lechones nacidos totales y consecuentemente la cantidad de lechones...
Comentarios: 63
Recomendaciones: 37
Para alcanzar el mejor desempeño en la etapa de crecimiento y terminación, ya sea en cuestión de mayores ganancias de peso o de mayor eficiencia alimentaria, es necesario implementar buenas prácticas productivas que permitan reducir las condiciones que afectan el bienestar y la salud de los cerdos. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Guillermo Racca
MSD - Merck Animal Health
Guillermo Racca señala engormix los objetivos del trabajo realizado ppara analizar el impacto de distintas densidades sobre diferentes variables productivas y sanitarias en el sector de engorde de una granja comercial......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
1. Introducción. Hay que tener claro que las nulíparas o futuras reproductoras son la base principal de una explotación y que, por lo tanto, su manejo y gestión serán claves para el éxito de la misma. La adaptación de las futuras reproductoras, no solo tendrá influencia en su primer parto sino también en el resto de los partos que tengan durante su vida productiva, y, por lo tanto, éste es uno de los...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
12345...10