Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo en Corral y Maternidad

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo en Corral y Maternidad. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo en Corral y Maternidad.
Es fundamental que la hembra primeriza que va a reemplazar a nuestras hembras de desecho (mayor a 6 partos). Cumpla con todo su calendario de vacunación durante su etapa de crecimiento hasta la gestación, además de esto la hembra debe llegar a la sala de partos en buen estado de salud, conformación y madurez sexual....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
La vida productiva de las cerdas se refiere a la duración de la productividad de una cerda antes de salir del rebaño. Factores clave como la salud, la nutrición, el medio ambiente, la gestión y la genética influyen significativamente en la longevidad de una cerda. Algunas líneas genéticas son conocidas por su robustez, mientras que otras son más vulnerables a los desafíos ambientales. La selección de rasgos relacionados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
En este artículo, descubra cómo un manejo eficaz del calostro puede mejorar la salud de los lechones, su supervivencia y la productividad general del ganado porcino. El calostro es la primera leche que produce una cerda poco después, e incluso durante, el proceso de parto. Su producción se desencadena por una cascada de hormonas antes de que comience el parto 1 . Durante esta fase...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
¿Por qué 3 y no 4?, miedo, capacidad, psicológico o qué…. La porcicultura mundial ha tenido un gran avance a lo largo de las últimas décadas y más aún en los últimos años, pero al revisar la productividad de las granjas hay varias que han logrado pasar la “barrera de los 3,000 Kilos/Hembra/Año” , pero gran parte aún están por debajo de esto, y tiene un efecto...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 3
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
 
por favor que debo hacer con los lechones que nacieron su madre no los amamanta los muerde algun producto que les pueda dar yo misma con un tetero llevan 1 dia de nacidos y no quiero que mueran.. agradesco sus opiniones ...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 2
Buenas noches, q puedo hacer cuando una cerda agrede a sus crías.. los amamantan pero no los puede ver. Los intenta morder ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
MVZ Wilder G. Villarroel Ledezma
Universidad Mayor de San Simón - UMSS
Universidad Mayor de San Simón - UMSS
La producción Porcina actualmente está cada vez más influenciada por criterios de calidad Genética, Sanidad, Nutrición y factores medio ambientales, cuyos criterios conducen a una buena productividad de la Empresa, de esta forma contar con una actividad rentable y lucrativa. El propósito de un trabajo de investigación realizado para un trabajo de titulación en la Facultad Ciencias Veterinarias de la Universidad Mayor de San...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sebastian Ratto
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Temperatura y humedad son dos factores cruciales para el bienestar y la eficiencia productiva de los cerdos. Pero en estos días en los que el calor y la humedad están muy presentes, es fundamental sumar otra variable: la  temperatura punto rocío . PROVIMI explica cómo reconocer y aprender a medir este factor determinante que disminuye la capacidad de disipar calor de forma natural de los animales, especialmente, en las cerdas en maternidad y los cerdos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La mayoría de estudios sobre la mortalidad neonatal en lechones han tratado de identificar la causa inmediata de la muerte. Sin embargo, la muerte de un lechón es a menudo el resultado final de una cadena de acontecimientos; cuando se ha estudiado el problema responsable del inicio de dicha cadena, se ha concluido que la debilidad del lechón es el factor principal. Así pues, la mayoría de lechones que mueren durante los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Qué es El Cuidado Individual de los Cerdos? El Cuidado Individual de Cerdos (Individual Pig Care o IPC, por sus siglas en inglés) es un programa educativo desarrollado por Zoetis en el año 2005. Fue diseñado para demostrar la importancia de detectar en forma temprana a aquellos cerdos enfermos y así mejorar la probabilidad de un resultado positivo del tratamiento. El programa tiene como objetivo reducir la mortalidad porcina y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre la importancia del flujo de producción porcina, como la principal herramienta para el éxito del negocio porcino y los desafíos de diseñar un flujo de producción con ese objetivo que permita ordenar lo que se planifica en una granja...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
MSc. Edgar Velarde Meneses habla sobre puntos importantes a la hora de darle operatividad óptima a una granja de cerdos y el rol del personal, como pilar esencial para asegurar el éxito en esos sistemas productivos. Extracto del episodio CerdoCast #145, donde Velarde Meneses comparte sus conocimientos junto a la Dra. Laura Batista...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Actualmente en la Unión Europea las instalaciones deben ser diseñadas de forma que permitan a los animales desarrollar sus necesidades de comportamiento (punto clave respecto a la fisiología del bienestar animal). Por tanto, uno de nuestros últimos retos (productores y sus técnicos) es como adaptar los diversos sistemas de alojamiento (libre, confinado temporal, compartido) en parideras. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Daniel Campagna
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Daniel Campagna señala en engormix cuales son los principales desafíos de la producción porcina frente al bienestar animal, como asegurar la capacitación del personal de granja y tener un ambiente adecuado de producción y de trabajo. El profesional e investigador argentino señala además la tendencia a sistemas de gestación grupal (sin jaulas) donde la cerda maneja su propio confort....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Daniel Campagna
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Daniel Campagna en diálogo con engormix.com señala la necesidad de tener en cuenta las realidades locales de cada país a la hora de implementar protocolos y normas. El profesional e investigador argentino señala la importancia de adecuarlos a la realidad de cada granja para evaluar el manejo de los animales y medir su bienestar......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Joaquín Spörke, Asesor Técnico Porcino ASPORTEC, da su mirada sobre los sistemas de alta productividad en Sitio 1 y las variables necesarias para ser efectivos en la producción porcina en esa etapa...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Daniel Campagna
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Durante los últimos años, áreas tan diferentes como el bienestar animal, el medioambiente, la nutrición y la seguridad alimentaria han sufrido un notable endurecimiento de la presión por parte de la opinión pública que ha derivado en el desarrollo de directivas mucho más restrictivas y que, en su conjunto, están dirigidas a mejorar la calidad de producción e incrementar la confianza del consumidor en el producto final. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Una decisión estratégica en momentos de crisis y reestructuras organizacionales. En el complejo mundo del sector porcino, la gestión de recursos humanos emerge como una preocupación central. A menudo, las crisis financieras o las reestructuras organizacionales nos plantean un dilema esencial: ¿Cuánto personal es necesario para garantizar la operatividad óptima de una granja de cerdos? ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
El desarrollo embrionario y la homogeneidad de la camada desempeñan papeles cruciales en los resultados del parto. Sin embargo, el aumento en el tamaño de la camada, debido a la selección genética, ha llevado a un aumento en la variación del peso al nacer, lo que afecta la supervivencia y el bienestar de los lechones (Quesnel et al., 2008; Peltoniemi et al., 2020; Oliviero, 2022). Se presentan entonces dos escenarios a abarcar en el éxito...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Marco Antonio Jacho López, Asesor en Producción Porcina y Bienestar Animal, señala su experiencia en el manejo de cerdas y lechones en un sistema de semi-confinamiento o parideras libres.....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
12345...9