Consulta toda la información sobreFormulación de raciones para cerdos
La formulación de raciones para cerdos es un proceso clave en la producción porcina que implica la selección y combinación de ingredientes para crear dietas balanceadas y nutricionalmente adecuadas para los cerdos en diferentes etapas de crecimiento y producción. Este proceso considera factores como las necesidades nutricionales de los cerdos en función de su edad, peso, estado fisiológico y propósitos productivos, así como la disponibilidad y costo de los ingredientes disponibles en el mercado. La formulación de raciones busca proporcionar los nutrientes esenciales, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, en cantidades óptimas para mantener la salud, el crecimiento y el rendimiento productivo de los cerdos, al tiempo que se maximiza la eficiencia alimenticia y se minimizan los costos de alimentación.
Para llevar a cabo la formulación de raciones, se utilizan programas informáticos especializados que consideran los requerimientos nutricionales de los cerdos, la composición nutricional de los ingredientes disponibles y las restricciones económicas y productivas. Además, se realizan análisis periódicos de las dietas formuladas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad y rendimiento esperados en la producción porcina. Este proceso continuo de formulación y ajuste de raciones es fundamental para optimizar la alimentación de los cerdos y contribuir al éxito y la sostenibilidad de la producción porcina.
Karla Lopez (CKM Perú) habla sobre los desafíos nutricionales que se presentan en la producción porcina y que impactan en la productividad en la etapa de engordey los costos...
Karla Lopez (CKM) habla sobre los desafíos nutricionales que se presentan en la producción porcina ante la escasez de insumos importantes como la torta de soya; el problema de las micotoxinas o el cambio de dieta; y como impactan en la productividad, principalmente de las hembras....
El maíz es la fuente de energía más comúnmente utilizada en la industria de alimentos para animales, especialmente en las Américas, el sur de Europa y la mayoría de los países asiáticos donde el grano de maíz se considera una fuente esencial para los monogástricos. Sin embargo, el valor nutricional de este cereal puede variar considerablemente, dependiendo del genotipo del grano, las condiciones agronómicas y el...
Además de su gran capacidad de transformación de alimentos, el cerdo posee también extraordinarias facultades para un crecimiento rápido y desarrollo precoz, de donde deriva un ciclo económico corto. En el crecimiento de los cerdos se pueden considerar tres periodos distintos: 1.- Crecimiento embrionario. 2.- Aumento de peso o crecimiento propiamente dicho. 3.- Cambios de conformación y estructura...
El Dr. Alejandro Córdova, Nutricionista en Smithfield Foods, habla sobre el aporte fundamental del maíz a la dieta de los cerdos y su digestibilidad; y como las diferencias en las variedades de los maices (por dureza, por tipo de secado o por determinada vidriosidad del grano, por ejemplo) afecta el desempeño productivo. Extracto de la entrevista realizada por CerdoCast...
El Profesor Alex Maiorka señala en engormix el aporte al desarrollo tecnológico en la industria de fabricación de alimentos para aves y cerdos que dará la creación de una fábrica escuela de alimentos en la Universidade Federal do Paraná (UFPR) en Brasil. Esta iniciativa nace de la asociación de la academia y la industria, y pronto se realizará en 1º Simposio sobre Tecnología de Alimentos en Curitiba...
Introducción El grano de sorgo se presenta como una alternativa interesante al maíz por ser un cultivo con menores exigencias hídricas en un país como Uruguay donde la mayor parte de los cultivos se realizan en secano. De acuerdo con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Agropecuario (OPYPA), en la zafra 2014/2015 en Uruguay se cultivaron 136 mil hectáreas de sorgo, 81 mil destinadas a grano seco y 55 mil para realizar silo de grano...
En el Uruguay se ha observado a partir de la década del 2000 un fuerte incremento del área sembrada y en la producción de soja, cultivo que pasa de 9 mil hás en el año agrícola 1999/2000 a 1,33 millones de hás en el año agrícola 2014/2015 (Souto y Rava, 2016). Este incremento del área se acompaña de una mayor productividad, que pasa de 1526 kg/há en la zafra 2003/04 a 2331 kg/há en la zafra 2014/15, lo...
Argentina enfrenta hoy una sequía histórica que ha afectado muchísimo la cosecha de los principales granos, y eso impacta directamente en toda la industria de nutrición animal y más aún a aquellos productores que además de criar cerdos hacen agricultura. Ante esta situación de escasez de materias primas, debemos buscar las alternativas disponibles y contactar a los proveedores locales de nutrición animal para poder conocer...
Cintia Fracaroli (Provimi Cargill) habló sobre estrategias para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas. En este fragmento de la entrevista con CerdoCast habla sobre Perspectivas a corto plazo: ¿Cómo afrontar lo que se viene?...
La Mg. Cintia Fracaroli (Provimi Cargill) da cuenta de las estrategias para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas. En este fragmento de la charla con CerdoCast, la Responsable del Área de Desarrollo de Productos de nutrición para cerdos, habla sobre el Impacto de la sequía en la producción de granos. (Parte 1)...
La Cintia Fracaroli, Mg. en Nutrición de cerdos, habla sobre estrategias para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas. En este fragmento de la entrevista con CerdoCast habló sobre medidas para optimizar la conversión alimenticia....
Cintia Fracaroli (Provimi Cargill) habla sobre estrategias para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas. En este fragmento de la charla con CerdoCast la especialista en nutrición de cerdos habla sobre las distintas estrategias utilizadas para las diferentes categorías (los tres sitios)...
© SIOFRAM es un software para Windows de Microsoft, que permite resolver complejos problemas sobre alimentos balanceados de mínimo costo para animales monogástricos*. El denominativo de “© SIOFRAM” es un acrónimo en referencia a: “Sistema de Información Orientado a Formular Raciones para Animales Monogástricos”. © SIOFRAM es un software destinado a Formuladores, usuarios: profesionales, investigadores, estudiantes y...
a nutrición es uno de los pilares de la producción porcina y, junto con otras áreas como la sanidad, el manejo y la genética, determinan la expresión del potencial productivo de los cerdos. A su vez, el alimento es el principal costo en producción, por lo que hacer un uso eficiente de él es fundamental para la rentabilidad de las granjas porcinas. En este episodio, el Dr. Román Moreno conversa con el Mg. Sebastián Montoya sobre...
Arturo Piñón Quintana, referente porcino, habla sobre la importancia de la fibra funcional en la nutrición porcina, como incide su inclusión según la categoría. Extracto del Episodio #53 de CerdoCast...
Quisiera conocer el comportamiento de los subproductos avícolas (huevo, pollo y embrión) en la alimentación de cerdos. ...
Cosechar más proteína y energía mientras se reduce la huella ambiental. Obtener más valor de las fuentes de proteínas es una de las principales ventajas de la nueva tecnología de alimentos balanceados en el Iowa Pork Congress.
ProSparity de CBS Bio Platforms, ahora más ampliamente disponible para 2023, está diseñado exclusivamente para obtener un mayor valor nutricional de las fuentes de proteínas. Esto...
Se ha publicado un compilado con los resultados de análisis de ingredientes recibidos de diversas fábricas de alimento en América Latina, referentes al año 2022. Este boletín informativo sobre Evaluación Nutricional Precisa (ó Precise Nutrition Evaluation - PNE) es emitido por la empresa Adisseo. Estos análisis se realizaron a partir de la plataforma web PNE (Precise Nutrition Evaluation), la plataforma NIRS...
Las herramientas que tenemos para mejorar la conversión alimenticia son muy amplias. Justamente, porque la conversión alimenticia es uno de los criterios que utilizamos para mirar el desempeño de una granja. Porque es algo que combina los costos de las raciones sobre la ganancia, es decir, sobre el peso que se obtiene de los cerdos. Esta es una variable importantísima dentro de la produccion porcina. Cuando hablamos de las herramientas que tenemos para...