Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Formulación de raciones para cerdos

La formulación de raciones para cerdos es un proceso clave en la producción porcina que implica la selección y combinación de ingredientes para crear dietas balanceadas y nutricionalmente adecuadas para los cerdos en diferentes etapas de crecimiento y producción. Este proceso considera factores como las necesidades nutricionales de los cerdos en función de su edad, peso, estado fisiológico y propósitos productivos, así como la disponibilidad y costo de los ingredientes disponibles en el mercado. La formulación de raciones busca proporcionar los nutrientes esenciales, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, en cantidades óptimas para mantener la salud, el crecimiento y el rendimiento productivo de los cerdos, al tiempo que se maximiza la eficiencia alimenticia y se minimizan los costos de alimentación. Para llevar a cabo la formulación de raciones, se utilizan programas informáticos especializados que consideran los requerimientos nutricionales de los cerdos, la composición nutricional de los ingredientes disponibles y las restricciones económicas y productivas. Además, se realizan análisis periódicos de las dietas formuladas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad y rendimiento esperados en la producción porcina. Este proceso continuo de formulación y ajuste de raciones es fundamental para optimizar la alimentación de los cerdos y contribuir al éxito y la sostenibilidad de la producción porcina.
Valeria Artuso
Grupo Dos Rios
Cuando hablamos de ensayos en producción animal nos referimos a un proceso planificado y controlado en el cual se prueba una hipótesis o se evalúa el efecto de un cambio (por ejemplo, una nueva dieta, un aditivo, un protocolo de manejo) sobre un grupo de animales, comparándolo contra un grupo control.  En la producción porcina moderna, el manejo nutricional representa uno de los factores más críticos tanto para el rendimiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rodrigo Pla
Grupo Dos Rios
La formulación de alimentos va más allá de minimizar costos; se trata de alcanzar un delicado equilibrio entre la nutrición, la economía y la realidad operativa. Este artículo analiza los principales desafíos que enfrentan los nutricionistas al trasladar una fórmula desde la teoría a su aplicación práctica en las fábricas de alimentos, y propone estrategias para lograr una verdadera nutrición...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
 El Ing. Jesús González Santos, coordinador de servicios técnicos para Tryadd México, señala algunas ejemplos sobre cómo optimizar procesos y reducir mermas sin sacrificar la calidad del alimento balanceado;  y aporta recomendaciones prácticas para implementar mejoras en plantas de diferentes escalas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Everton Daniel, Gerente de Tecnología South LATAM para Cerdos de Cargill, habla sobre estrategias para lograr eficiencia en conversión alimenticia en porcicultura. Entrevista realizada por CerdoCast #171 by Nettius . ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
 
Juan Gabriel Espino
Asociación de Productores de Huevo de Guatemala APHG
Asociación de Productores de Huevo de Guatemala APHG
Juan Gabriel Espino destaca la importancia de definir los niveles de energía óptimos según escenarios de producción en cerdos, el rol de la fibra y como aprovechar cada nutriente para transformarlo en energía. Extracto del episodio de CerdoCast #167 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
El Dr. Hector Herrera Nutricionista y Asesor Técnico de PREPEC, habla sobre las estrategias nutricionales que se pueden implementar en las etapas críticas de cerdas y lechones....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
El Referente Sebastian Montoya Franco (Nutripork) habla en nuestra red sobre los desafios nutricionales de la cerda moderna...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
 El Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal (CENID FyMA) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) organiza el curso "Importancia del uso de grasas en la alimentación de los cerdos" que se realizará el día 04 de junio de 2025 en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ (Av. de las Ciencias s/n, Juriquilla Santa Fé,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hans H. Stein
University of Illinois
University of Illinois
El Profesor Hans Stein (Universidad de Illinois) señala la importancia de la calidad de las mterias primas que se incluyen en la dieta animal, y la necesidad de analizarlas regularmente considerando la variabilidad que pudieran tener. El Referente cita como ejemplo el porcentaje de calcio en una harina de soya y de lisina en ddgs...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Schothorst Feed Research (SFR), empresa independiente de investigación en nutrición animal en Paises Bajos, desarrolló un modelo de cerdas que los nutricionistas pueden usar para mapear fácilmente las necesidades de las cerdas gestantes y lactantes. «Una herramienta única que ayuda a evaluar y optimizar la alimentación de las cerdas», afirma Jan Fledderus, Consultor Sénior y Gerente de Producto de Porcino. SFR ya está listo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Este trabajo presenta la Tecnología RRPA (Food Waste Feed) como una alternativa para reducir costos en el engorde de cerdos, generando ahorros en el manejo animal, implementando el aprovechamiento de energía metabolizada (sobras de alimentos) que son desechadas en vertederos, contaminando el medio ambiente y afectando las aguas subterráneas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mauro Semprini
Ricedal Alimentos S.A.
Cuales son los beneficios de incorporar Soja Extrusada en la dieta de los cerdos?. Tengo entendido que los resultados son buenos pero quisiera conocer un poco más y saber de experiencias. ...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 0
Optimizar el consumo de pienso en lechones es esencial para garantizar un crecimiento óptimo y un estado de salud robusto. Un mayor consumo durante la etapa inicial asegura que los lechones reciben los nutrientes necesarios para alcanzar su potencial genético, favoreciendo un adecuado desarrollo del sistema digestivo y fortaleciendo su capacidad para prevenir enfermedades. Además, contribuye a la reducción de comportamientos estereotípicos, como el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Belén Diaz Cisneros
Insta-Pro International
Hay varias variedades de maíz de distintos colores. En este blog, voy a presentar un resumen general de cómo puede mejorar la digestibilidad de sus animales, lo que aumenta su rendimiento y puede llegar a minimizar el costo de su dieta. Como el Dr. Albin ha comentado en blogs anteriores, el maíz es una de las principales fuentes de energía para las dietas del ganado y las aves de corral. Debido a esto, es importante que las operaciones obtengan la mayor cantidad...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 10
La Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo Integral Productivo (CEDINP) organiza el Curso en linea teorico-practico sobre Nutricion Aplicada y Formulacion Avanzada en Cerdos que será dictado por el detacado profesional Dr. Alejandro Córdova Que incluye: Software de formulación con base de datos precargados para ingredientes y todas las fases productivas Ejercicios de formulación en vivo y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gerry Maroulis
California Pellet MILL (CPM)
California Pellet MILL (CPM)
Gerry Maroulis, Gerente de Ventas de CPM, habla sobre los principales desafíos, tendencias sobre sostenibilidad en las fábricas de piensos y las innovaciones tecnológicas que CPM ofrece a sus clientes para enfrentar estos desafíos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Alexander Daniel Obando Sánchez
Universidad Católica de Santa María de Arequipa UCSM
Universidad Católica de Santa María de Arequipa UCSM
En la porcicultura el alimento es un factor clave, en cuanto al tipio y calidad de este ya que afecta directamente en el comportamiento productivo de los lechones, especialmente al momento del destete. Los lechones en esta etapa sufren un estrés por muchos factores desde la separación de la madre hasta aspecto ambientales y nutricionales.  La aceptación del alimento durante estas primeras etapas de vida es fundamental para un buen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Walter Alberto Paredes Orellana
Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS)
Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS)
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar los efectos en los diferentes parámetros productivos, por la adición de microorganismos eficientes (ME®) en la dieta de cerdos en la fase de engorde; realizado en la unidad experimental de cerdos del Centro de Investigación y Capacitación Granja Zootécnica (CICGZ) - Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María, provincia de Leoncio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcos Tavárez (Tryaddcom), detalla cómo optimizar la formulación de dietas con una fitasa de E. coli mejorada (Quantum Blue), destacando el uso de matrices completas de nutrientes para mejorar eficiencia y rentabilidad en la producción animal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
El Dr. Hector Herrera, Coordinador Técnico y Nutricionista de Prepec, habla sobre la gluconeogénesis, una ruta metabólica que permite la biosíntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos; y sobre las alternativas de suplementación para la obtención de glucosa en el organismo a partir de los precursores gluconeogénicos que pueden generar más energía que los aceites y las grasas tradicionalmente usadas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
12345...18