Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Formulación de raciones para cerdos

La formulación de raciones para cerdos es un proceso clave en la producción porcina que implica la selección y combinación de ingredientes para crear dietas balanceadas y nutricionalmente adecuadas para los cerdos en diferentes etapas de crecimiento y producción. Este proceso considera factores como las necesidades nutricionales de los cerdos en función de su edad, peso, estado fisiológico y propósitos productivos, así como la disponibilidad y costo de los ingredientes disponibles en el mercado. La formulación de raciones busca proporcionar los nutrientes esenciales, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, en cantidades óptimas para mantener la salud, el crecimiento y el rendimiento productivo de los cerdos, al tiempo que se maximiza la eficiencia alimenticia y se minimizan los costos de alimentación. Para llevar a cabo la formulación de raciones, se utilizan programas informáticos especializados que consideran los requerimientos nutricionales de los cerdos, la composición nutricional de los ingredientes disponibles y las restricciones económicas y productivas. Además, se realizan análisis periódicos de las dietas formuladas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad y rendimiento esperados en la producción porcina. Este proceso continuo de formulación y ajuste de raciones es fundamental para optimizar la alimentación de los cerdos y contribuir al éxito y la sostenibilidad de la producción porcina.
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
La ración del cuadro 9.1 fue proporcionada a cerdos Yorkshire × Landrace de 15 kg, los cuales consumieron un promedio de 1.142 kg/d, con una ganancia diaria de peso de 0.214 kg/d. La concentración de nutrientes recomendada en la dieta de proteína y de algunos aminoácidos esenciales del NRC de cerdos (2012) en raciones 90 % materia seca para ese peso son de 20.9 % proteína, 1.01 % lisina, 0.27 % de metionina, 0.56 % treonina y 0.16 % de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Use la ración del cuadro 69.1 y captúrela en el Swine Diet Evaluator and Balancer, ver. 2.3 con los requerimientos de crecimiento de cerdos en primera etapa (20 a 40 kg). Indique qué nutrientes están deficientes y cómo los puede balancear para corregir la ración. Resultados ejercicio 37 La representación gráfica nos muestra que la ración sería marginalmente deficiente en algunos aminoácidos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Utilizando programación lineal, usando el problema planteado en el cuadro 31.6, indique cuál sería la solución del problema, si el costo del grano de sorgo cambia a $3.25 por kg. Cuadro 31.6 Modelo en forma de matriz para programación lineal Es recomendable que, al...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Román Moreno
Seaboard Foods
En la estimación de los requerimientos de aminoácidos y otros nutrientes se siguen empleando modelos tradicionales, basados en la lógica deductiva y que no necesariamente se ajustan a la biología de los cerdos, lo que impacta negativamente en la eficiencia de la granja. Extracto de la entrevista realizada en CerdoCast al Dr. Christian Ramirez Camba acerca de los nuevos modelos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La producción porcina ha evolucionado y se ha transformado de manera significativa en las últimas décadas. Sin embargo, en la estimación de los requerimientos de aminoácidos y otros nutrientes se siguen empleando modelos tradicionales, basados en la lógica deductiva y que no necesariamente se ajustan a la biología de los cerdos, lo que impacta negativamente en la eficiencia de la granja. En este episodio de CerdoCast el Dr....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Federico A. Gomez (Yara Nutrición Animal) participa en engormix señalando las tendencias en el mercado de los fosfatos utilizados en la producción animal y su relación con los fertilizantes....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
El Programa del Instituto Internacional de Granos (IGP) y el Departamento de Ciencia e Industria de los Granos de la Universidad Estatal de Kansas (KSU) han elaborado esta encuesta con la finalidad de obtener información sobre el uso, procesamiento y compra actual del sorgo en la nutrición animal alrededor del mundo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Consejo de Granos de los Estados Unidos (U.S. Grains Council) , que desarrolla mercados de exportación para la cebada el maíz, el sorgo y co-productos relacionados incluyendo los granos secos de destilería con solubles (DDGS) y el etanol, ha actualizado en su versión en inglés el manual del usuario de DDGS, llegando así a su cuarta edición y proporcionando un resumen detallado y completo con información nutricional y nuevos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Por qué el color de los DDGS es una cuestión de calidad?; No existen sistemas de calificación o normas definidas o reglamentarias de la calidad de los DDGS, como los hay para el maíz (por ejemplo, U.S. #2) y otros granos commodities de EUA. Como resultado, puede haber malentendidos entre compradores y vendedores de DDGS de EUA de todo el mundo. Cuando no existen normas de calidad se torna problemático el establecimiento de los precios,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción Las propiedades físicas y químicas de los DDGS varían entre fuentes y pueden tener influencia sobre su valor alimenticio y las características de manejo y almacenamiento. Entre estas características se incluye el color, olor, tamaño de partícula, densidad de masa, pH, propiedades térmicas, capacidad de flujo, estabilidad en la vida de anaquel e higroscopicidad. Los granos secos de destilería con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
TIP's Periodo de Incertidumbre Alto Precio de los Granos e Insumos Precio del Cerdo No Genera Utilidades Desaliento y Desesperanza de Continuar Trabajando. 1.-No se toma con seriedad la asistencia técnica , se reciben asesores de todos lados y si es gratis mejor, pero nadie es responsable de la buena conducción de la granja, además muchas de las indicaciones tienen tendencias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Erick Castañon
Grupo Nutec
Erick Castañon señala la importancia cada vez más relevante de la tecnologia en la producción porcina. En diálogo con Engormix habla sobre "Porcicultura 4.0: el impacto de ir más allá en la nutrición de cerdos"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Raul Franco
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Consideraciones de Raúl Franco (Méd. Vet. e investigador de INTA Marcos Juárez). sobre los ítems que contemplan los costos en la producción de este rubro (alimentación, mano de obra, sanidad) y las variables a tener en cuenta, la estrategia del trabajo tranquera afuera y el manejo para reducir costos, etc....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Cintia Fracaroli (Provimi Cargill),habló sobre estrategias para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas. En este fragmento de la charla con CerdoCast habla sobre fuentes de reemplazo de maíz y soja, estrategias frente a su escasez....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Luiz Carlos Caimi
Cargill
En un escenario de altos costos, la búsqueda de la eficiencia en transformar materias primas en carne se volvió el principal desafío para la supervivencia de los productores La porcicultura es una actividad que está constantemente desafiada a mejorar la eficiencia en la producción para que los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Si bien la anhedonia (i.e. incapacidad para experimentar placer) se ha estudiado ampliamente en humanos y roedores, existe poca información sobre la misma en especies no convencionales o animales de producción como el cerdo. En el posdestete, los cerdos de producción tienen que hacer frente a muchos factores estresantes, que incluyen mezclarse con animales desconocidos, dietas sólidas nuevas (que podría desencadenar neofobia), transporte, nuevos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hola. Estoy interesado en alimentar cerdo a base de plátano y/o banano. No sé si es rentable y si cummpliría con las características nutritivas en cuanto a la alimentación del cerdo y posterior utilización de su carne. Agradezco cualquier información que me faciliten. ...
Comentarios: 101
Recomendaciones: 2
Katie Mayo
Insta-Pro International
Los consumidores basan sus decisiones de compra en cómo se producen la carne, la leche y los huevos. Con el número creciente de consumidores y organizaciones de protección animal que insisten en reducir el uso de antibióticos (o eliminarlo completamente en algunos casos) en la producción de ganado, han salido a la luz varios desafíos. Numerosos veterinarios y productores están hablando sobre los retos de salud de una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ton Kramer habla sobre como mejorar la respuesta inmunológica y vacunal por intervención en cerdos de alta productividad, sus demandas altas de nutrientes y la necesidad de revisar como se planifica la nutrición de estos animales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal A.C. (AMENA) organiza el Webinar Gratuito sobre "Posibles Fuentes de Energía en Dietas para Cerdos", que dictará el Dr. Hans H. Stein. El webinar se llevará el próximo martes 1 de agosto de 2023 a las 5 pm (CDMX), a través de la plataforma Zoom y se impartirá en español. Lon interesados podrán registrarse en el siguiente enlace: ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...789...18