Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Formulación de raciones para cerdos

La formulación de raciones para cerdos es un proceso clave en la producción porcina que implica la selección y combinación de ingredientes para crear dietas balanceadas y nutricionalmente adecuadas para los cerdos en diferentes etapas de crecimiento y producción. Este proceso considera factores como las necesidades nutricionales de los cerdos en función de su edad, peso, estado fisiológico y propósitos productivos, así como la disponibilidad y costo de los ingredientes disponibles en el mercado. La formulación de raciones busca proporcionar los nutrientes esenciales, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, en cantidades óptimas para mantener la salud, el crecimiento y el rendimiento productivo de los cerdos, al tiempo que se maximiza la eficiencia alimenticia y se minimizan los costos de alimentación. Para llevar a cabo la formulación de raciones, se utilizan programas informáticos especializados que consideran los requerimientos nutricionales de los cerdos, la composición nutricional de los ingredientes disponibles y las restricciones económicas y productivas. Además, se realizan análisis periódicos de las dietas formuladas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad y rendimiento esperados en la producción porcina. Este proceso continuo de formulación y ajuste de raciones es fundamental para optimizar la alimentación de los cerdos y contribuir al éxito y la sostenibilidad de la producción porcina.
Janeth Colina Rivero
Insta-Pro International
La Dra. Janeth Colina, especialista en Nutrición Aplicada, señala las ventajas nutricionales de la inclusión de Harina de Soya Express® y Maíz Extruido en Seco en la alimentación animal ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
A nivel global, mi función es ayudar a nuestros clientes en la nutrición de lechones. En esta área, miramos y atendemos cada cambio que tiene que ver con la porcicultura y buscamos soluciones. En tal sentido, teniendo siempre como objetivo colaborar con los productores, si nos referimos al sitio 2 en lechones, notamos importantes cambios en la genética. La genética moderna con la que hoy se trabaja, es mucho mejor, ya que al final tenemos muchos más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Haciendo referencia al maiz seco molido en la racion de los animales versus el maiz Rolado ! Alguien tiene alguna referencia en Usar el Maiz Rolado en las Raciones para Cerdos ¡! principalmente en etapa final???. Muchas gracias ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Ricardo Yescas, Gerente Técnico de Adisseo para México, Centroamérica y el Caribe, habla sobre la importancia de evaluar las alternativas a los altos costos de materias primas en la nutrición en aves y cerdos....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateos habla sobre algunos errores que se comenten con la proteína a la hora de formular los alimentos, la importancia que cada más adquiere el valor energético de una fuente proteica respecto de los aminoácidos y como se está subvalorando el valor energético de esas fuentes proteicas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 8
Marisol Castillo, PhD, habla en engormix.com sobre una de las soluciones nutricionales disponibles en el mercado para producir más kilos de cerdo y maximizar el potencial genético de los animales a través del ciclo productivo. Esta iniciativa tiene como objetivo optimizar la productividad a través de mejoras en el rendimiento reproductivo, la integridad estructural del sistema musculoesquelético, la longevidad de las cerdas y la uniformidad y salud de la progenie....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Octavi Colom (Igusol) habla sobre los altos costos de energía y de las materias primas en relación con la nutrición animal, junto a una solución que aporta la empresa. Se trata de una innovación tecnológica desarrollada para potenciar rutas de obtención de energías alternativas, como la gluconeogénesis, aportando y maximizando la energía del pienso. El producto aporta compuestos gluconeogénicos que activan la generación de energía en el hígado por una vía alternativa al catabolismo de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Gustavo Jaurena
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
INTRODUCCIÓN La constante y significativa variación del precio del maíz (MZ) y la soja, componentes principales de una dieta porcina, han reducido los márgenes de ganancia de la actividad y fomentado la búsqueda de ingredientes alternativos para reducir los costos de formulación. En este sentido, la industria nacional de bioetanol a partir de granos de MZ genera una importante oferta de coproductos disponibles en el mercado. Entre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Démian Fernández habla sobre los principales retos en el hato reproductor porcino y el rol que juega la utilización de minerales orgánicos en las cerdas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eugenio Valette
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Eugenio Valette, investigador y consultor argentino, presenta un estudio preliminar de la suplementación con la cepa kluyveromyces marxianus cidca 9121 a cerdas gestantes y sus lechones, para el mejoramiento de los parámetros productivos......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cuando se trata de costos, la alimentación es una de las principales preocupaciones de un productor. Por esta razón, la conversión alimenticia es importante. La Universidad Estatal de Iowa utiliza 254 kg (10 Bu) de maíz y 68 kg de harina de soya por cerdo desde el destete y hasta la finalización como una guía para calcular los costos de la alimentación. Usando los precios actuales de las materias primas, adicional a los costos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Cordial saludo, tengo una pequeña explotacion porcina y quisera q me orientar sobre la alimentacion de los cerdos, les estoy dando dos comdias al dia una en la mañana con concentrado y la otra en la tarde ya sea con yuca, platano, chiro, caña o maiz, la pregunta es que cantidad dar al dia por cada alimento, lo anterior para no desvalancear la alimentacion requerida por los cerdos. la explotacion la tengo en el municipio de Puerto Asis, departamento del...
Comentarios: 29
Recomendaciones: 0
Ricardo García, Consultor Técnico de Cerdos para Provimi, habla sobre la importancia de la eficiencia en nutrición de lechones; los puntos claves, principalmente en sitio dos y la importancia de los lechones en etapa pre-destete.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
David Gavioli (Provimi Argentina) señala en Engormix algunas de las herramientas para mejorar la conversión alimenticia en cerdos, principalmente en la calidad de las materias primas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Maria De Los Angeles Gonzalez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El pastoreo de cerdos sobre alfalfa contribuye a una reducción en el consumo diario de balanceado, concordando con Faner (2007), Bauza y Patrocelli (2005) y Llado (2010), quienes hallaron disminuciones de consumo de balanceado entre 10 a 13% por día, y disminuciones en el costo de la ración diaria, Se estima que la merma en el consumo del concentrado tendrían efectos sobre los gastos totales en alimentación y permitiría un ahorro del alimento......
Comentarios: 37
Recomendaciones: 0
Presentación de la Dra. Johanna Ciro Galeano (Pancosma) sobre la relación entre producción animal y la sostenibilidad, y como lograr una mayor productividad con menor suplementación mineral....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Mi nombre es Carlos Fajardo y soy Zootecnista de la Universidad de la Salle en Colombia, me he dedicado en los últimos años al desarrollo de un programa para formulación de raciones a mínimo costo el cual pongo a su disposición en 2 versiones una totalmente gratuita ideal para las personas que estan iniciando y la versión profesional para usuarios mas exigentes, esta última puede ser igualmente descargada y tiene un limite de prueba de 15 usos. en l¡sus 2 versiones el programa nos da...
Comentarios: 35
Recomendaciones: 7
Alvaro Rojo Gomez
Devenish Nutrition
El Dr. Álvaro Rojo destaca la capacidad de recuperación en los cerdos como respuesta a una restricción en la dieta (dietas menos complejas) y que es un recurso que difícilmente se usa en el área de producción porcina. Esto se debe a la poca difusión y aceptación de la capacidad de crecimiento compensatorio que tiene el cerdo. El Referente presenta un estudio donde se evalúa la respuesta productiva de cerdos al destete alimentados con una dieta menos rica en nutrientes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
El Dr. Gerardo Mariscal Landín habla sobre la Importancia del uso de energía neta en la porcicultura y los desafíos para su correcta implementación y el por qué a pesar del tiempo en que fue propuesto y la amplia difusión del método, aún es un sistema que no ha sido del todo implementado por la industria, lo cual es debido principalmente a algunos aspectos que se deben de resolver....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Presentación del Dr. Esteban Landerreche, Gerente General de Nutrix S.A. de C.V., en el Coloquio: "Ciencia y Consciencia en los Servicios de Nutrición Animal" del Congreso CLANA 2022 donde participó de un panel de expertos. El referente mexicano hace un repaso a la historia y los cambios que se fueron dando en el servicio de nutrición animal en la industria mexicana. Y señala las responsabilidades del consultor en nutrición animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...91011...18