Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Destete en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Destete en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Destete en cerdos.
Un estudio reciente en la Pig Farm, granja de investigación de Denkavit, ha demostrado que la alimentación con lactoreemplazantes (leche para lechones) tiene un efecto muy positivo en el rendimiento de los lechones después del destete. Este estudio comparó el rendimiento de los lechones con tres programas de alimentación diferentes en la paridera y los lechones alimentados con suplemento de leche en paridera tuvieron el mejor peso a fin del...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Diego Tessa
Provimi Argentina
Provimi Argentina
M.V. Diego Tessa (Provimi Cargill Argentina) discute aspectos generales sobre la capacidad de recepción y el plan de alojamiento en la sala de recría de cerdos, incluyendo la densidad animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Tessa
Provimi Argentina
Provimi Argentina
M.V. Diego Tessa (Provimi Cargill Argentina) ofrece una perspectiva sobre el objetivo principal de la recría en cerdos y su punto de partida en el traspaso de la maternidad a la recría con los parámetros productivos en los que trabajar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Puntos clave para la eficiencia en sitio 2 Para comenzar, lo más importante a destacar es la nutrición de los lechones pre-destete. En cuanto a la maternidad, el uso de raciones de creep-feeding (suplementación con concentrados energéticos o proteicos a los terneros al pie de la madre) para lechones pre destete actúa como una preparación de sistema fisiológico y maduración del tracto gastro intestinal de lechones....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
De acuerdo a mi experiencia tuve la oportunidad de destetar y pesar individualmente los lechones al momento del destete, y por lo general se conformaban 3 grupos con un rango de peso de la siguiente forma: rango de peso de 5,5 a 6,5 kgs, rango de peso de 6,6 a 7,5 kgs y rango de peso con lechones superiores a 7,6 kgs. Teniendo en cuenta lo anterior y consiente de las limitaciones fisiologicas del lechon y la importancia de llevarlos lo mas pesados posible a 56 dias de edad, se...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Nicolas Gelotti
Grupo Dos Rios
El destete y sus consecuencias El destete es uno de los eventos más estresantes en la vida del cerdo, ya que implica un conjunto de cambios de manejo, alimentación y ambiente que afectan su fisiología normal y consecuentemente su desempeño productivo. Sumado a esto, tanto su aparato digestivo como su sistema inmunológico y termorregulador no están aun plenamente desarrollados, lo cual hace que sea altamente susceptible a sus...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Puedes determinar el tamaño de tus sub-poblaciones por peso para gestionarlas ….Te digo como. La variabilidad de pesos de los lechones al destete es un tema crítico en la industria porcina. Este fenómeno se refiere a las diferencias significativas en el peso de los cerdos al momento de separarlos de sus madres y trasladarlos a una fase de crianza diferente. Esta variabilidad puede ser el resultado de diversos factores y tiene un impacto importante en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
David Fernandes Gavioli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
David Gavioli, Consultor Técnico en Nutrición Porcina de Provimi Cargill, habla sobre los desafíos de la recría y la importancia de la protección del tracto gastrointestinal de los lechones....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Henrique Gastmann Brand
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Evonik destaca la nutrición para lograr un mayor peso de la camada al destete y un mayor número de lechones nacidos vivos durante el 5º Simposio de las Tablas Brasileñas para Aves y Cerdos. Las dietas que incluyen ácido guanidinoacético, precursor de la creatina (GAA), proporcionan arginina y contribuyen a una mejor eficiencia productiva en la producción porcina y a la reducción de los costos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Diego Tessa
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Diego Tessa (Provimi Cargill Argentina) habla sobre los Objetivos que se deben perseguir en Sitio 2 para preparar al animal para llegar al Sitio 3....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Tessa
Provimi Argentina
Provimi Argentina
M.V. Diego Tessa comparte algunos consejos sobre el manejo de los lechones en Sitio 2 para lograr mejores resultados. Que hacer con las cachorras de reposición, como adaptar a los lechones destetados a un nuevo ambiente donde deben reconocer el comedero y el bebedero, establecer jerarquías entre ellos... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
En la etapa de recría, los lechones recién destetados atraviesan uno de los mayores períodos de estrés de su vida, ya que son separados de su madre, marcando el fin de la lactancia. El consumo inicial de alimento en esta etapa es un factor clave que influirá en su desempeño durante la etapa de engorde. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Con el aumento de los precios de los piensos, los productores de porcino están buscando formas de ahorrar en los costos alimentación. En la práctica en la fase de transición, hay dos formas comunes de alimentar a los lechones. La primera es seguir alimentando con el lactoiniciador, ya subministrado en la paridera, durante varios días más después del destete. Otra opción es proporcionar un prestarter en la paridera desde los 22...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Elvis Muchayíña Basaldua
Abavet SAC
El destete y su relación con el sistema inmunológico El destete en los lechones conduce a una respuesta inmune sistémica que afecta negativamente la fisiología digestiva y el crecimiento post destete de los cerdos. En nuestro medio, las condiciones sanitarias son ineficientes y esta situación afecta significativamente la ganancia de peso y eficiencia alimenticia desde el destete hasta los 21 días post destete, se demuestra cuando se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mara Costa
Kemin Industries, Inc
INTRODUCCIÓN El nacimiento de más lechones por parte de cerdas hiperprolíficas supone un reto para la industria al obligar a garantizar una óptima producción y consumo de calostro. La producción de calostro comienza poco antes del parto (finaliza entre 12 y 24 horas después del parto), siendo la fuente de energía para los lechones en sus primeros días de vida - lechones con baja ingesta de calostro tienen menor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mara Costa
Kemin Industries, Inc
INTRODUCCIÓN El destete es un manejo estresante con graves consecuencias para el rendimiento futuro del lechón. En la búsqueda de un mayor número de lechones destetados por hembra, el destete ocurre a una edad en la que el lechón no tiene un sistema inmunológico completamente formado, y el manejo del destete en sí mismo conduce a un desequilibrio del microbioma intestinal con daño al sistema digestivo, lo que da lugar a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tomas Porcel
Laboratorios Biofarma
El Investigador Tomas Porcel, del Equipo técnico área Cerdos de Biofarma S.A, habla sobre las estrategias para maximizar el éxito en el post destete....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Si bien la anhedonia (i.e. incapacidad para experimentar placer) se ha estudiado ampliamente en humanos y roedores, existe poca información sobre la misma en especies no convencionales o animales de producción como el cerdo. En el posdestete, los cerdos de producción tienen que hacer frente a muchos factores estresantes, que incluyen mezclarse con animales desconocidos, dietas sólidas nuevas (que podría desencadenar neofobia), transporte, nuevos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jaime Eduardo Parra Suescun
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
INTRODUCCIÓN El destete en los lechones es catalogado como un momento crítico de su crianza, y en el que se pone en riesgo la viabilidad del animal. Al momento del destete se presenta un estrés alimentario, debido a que los animales pasan de consumir mayoritariamente leche a consumir un alimento complejo; y un estrés social, causado por la separación abrupta de la madre y la reagrupación de lechones en transición (Gutiérrez...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Albeiro López Herrera
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Introducción Los sistemas modernos de producción porcina han avanzado hacia la obtención de animales destetados a edades más tempranas y con mejores índices de conversión de alimento (37,10). Actualmente, los lechones son destetados entre los 14-28 días de edad, como resultado, al momento del destete los lechones son ahora más livianos y su sistema digestivo está menos desarrollado, especialmente el intestino...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...10