Consulta toda la información sobreDestete en cerdos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Destete en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Destete en cerdos.
Aunque este sistema no es muy utilizado en Cataluña, existen unas cuantas granjas (cada vez más) que apuestan por éste sistema. Los productores muchas veces obligados por la falta de espacio recurren a instalaciones antiguas y en muchas ocaciones en desuso. Tales son las ventajas zootécnicas que proporciona éste sistema (animales más resistentes, menos tratamientos, IC poco penalizados, etc) que lo estandarizan en sus granjas e inclusive lo utilizan como un valor adicional para resaltar la...
Ricardo García, Consultor Técnico de Cerdos para Provimi, habla sobre la importancia de la eficiencia en nutrición de lechones; los puntos claves, principalmente en sitio dos y la importancia de los lechones en etapa pre-destete.......
David Gavioli habla en Engormix sobre la recría en cerdos, un período postdestete crítico para los lechones. El nutricionista señala una de las herramientas para esa etapa donde hay que preparar a los lechones estimulando su maduración fisiológica, facilitando el proceso de destete y su rápida adaptación a la recría....
El aumento de los precios de los piensos está impulsando a los productores de cerdos a buscar formas de ahorrar en los costes de alimentación. En la práctica, hay dos formas comunes de alimentar a los lechones alrededor del momento del destete. Una opción es seguir ofreciendo el lactoiniciador usado en la paridera hasta unos días después del destete y la otra opción es ofrecer prestarter en los últimos días de paridera, por...
Unas instalaciones pioneras en el sector y únicas en Europa. Que permitiran desarrollar estudios y recopilar información para entender y mejorar la nutrición de los neonatos....
Unas instalaciones pioneras en el sector y únicas en Europa. Que permitiran desarrollar estudios y recopilar información para entender y mejorar la nutrición de los neonatos....
Unas instalaciones pioneras en el sector y únicas en Europa. Que permitiran desarrollar estudios y recopilar información para entender y mejorar la nutrición de los neonatos....
El Dr. Álvaro Rojo destaca la capacidad de recuperación en los cerdos como respuesta a una restricción en la dieta (dietas menos complejas) y que es un recurso que difícilmente se usa en el área de producción porcina. Esto se debe a la poca difusión y aceptación de la capacidad de crecimiento compensatorio que tiene el cerdo. El Referente presenta un estudio donde se evalúa la respuesta productiva de cerdos al destete alimentados con una dieta menos rica en nutrientes....
Introducción La práctica del destete temprano o precoz ha sido utilizada en la producción como una forma de mejorar la productividad en la porcicultura brasileña. Los criadores de cerdos han sustituido el destete tradicional por el destete en edades iguales o inferiores a los 21 días de edad. Esta práctica se implementó para incrementar los índices de producción de la granja, como número de...
I. INTRODUCCION Dentro de los problemas más comunes de las patologías de los lechones recién nacidos está la anemia, que generalmente es causada por la deficiencia de hierro, la leche de la cerda es deficiente de este mineral, muy importante para la hematología normal del recién nacido. Este tipo de anemia denominada ferropénica es característica en los...
Al desglosar las distintas fases por las que una cerda tiene que pasar en su ciclo productivo, uno de los más importantes en cuanto a rentabilidad de la granja, es el IDC, que por definición es el período que ocurre desde que destetamos una cerda en lactación hasta su posterior cubrición. Aunque de manera pragmática este valor nos da mucha información de cómo se está manejando el sitio de madres de una granja (lactación,...
Marcelo Mirada (Médico Veterinario, Técnico en porcinos) en diálogo con engormix hace un resumen de la conferencia sobre Puntos claves para alcanzar el éxito en el periodo post destete de lechones que brindó en el XX Congreso Internacional Porkaméricas (Julio de 2022. Cartagena, Colombia)...
Javier Chica, Gerente Técnico de Cerdos para Provimi Latam, señala la importancia de los iniciadores en la fase de destete de los lechones....
El destete es un evento estresante para los lechones jóvenes: en general, la ingesta de alimento y la ganancia de peso disminuyen, mientras que la tasa de diarrea aumenta. Algunos ingredientes y aditivos se suministran en las dietas de los lechones durante el período posterior al destete para mejorar el rendimiento del crecimiento, generalmente mediante el ajuste de la salud intestinal. Para evaluar su eficacia, se miden o se investigan algunos biomarcadores....
Presentación del Dr. Manuel Toledo Castillo, Jefe de producción del Grupo Francés, sobre las Experiencias y los nuevos desafios en granjas sobre la reducción de antibióticos y enfoque multifactorial para afrontar la prohibición definitiva del óxido de zinc......
El destete es una de las etapas más estresantes en la vida de un lechón y a la vez una fase primordial para obtener una óptima productividad. Importantísimo tener en cuenta el nivel de adaptación de nuestros animales, ya que serán sometidos a diversos cambios al pasar de la paridera a la transición. No olvidemos que a estas alturas el lechón presenta un sistema digestivo inmaduro, preparado para una alimentación...
Contextualización - Introducción El nivel real de exigencia en la producción animal hace que los lechones deban adaptar su tracto gastrointestinal en pocas semanas para pasar de una dieta líquida a una sólida. El intestino de los lechones antes del nacimiento carece de microbios, pero rápidamente pasa de este estado inicial, libre de gérmenes, a un estado que presenta una población microbiana extremadamente densa, que...
INTRODUCCIÓN El destete, estrés por transporte y estrés térmico, tienen el potencial de incrementar la incidencia de enfermedades en lechones, especialmente cuando estos ocurren simultáneamente. Durante el destete, el estrés puede ser inducido por la separación del lechón de la madre, reubicación y mezcla de camadas. La primera semana después del destete es considerado como el período más...
Introducción En la actualidad, uno de los sectores más importantes para el ser humano es la industria alimentaria. Este sector está constituido por varios eslabones o actividades que van desde la producción hasta la misma distribución del producto final. Una de estas actividades es la porcicultura, la cual ocupa un lugar de gran relevancia en la producción y satisfacción de la demanda de alimentos, y que se dedica a la...
El destete es un momento clave en la vida del lechón en el que se produce su separación de la cerda, el cambio de lugar de cría y la modificación de su dieta alimenticia, unido a una situación altamente estresante como es el establecimiento de una nueva jerarquía entre los nuevos compañeros de camada, habitualmente agrupados por tamaño y/o sexo. Las situaciones de dominancia y...