Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Conversión alimenticia en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Conversión alimenticia en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Conversión alimenticia en cerdos.
El Ing. William Quevedo de Globalvet, analiza el rol del butirato de sodio como alternativa efectiva a los antibióticos, destacando sus beneficios sobre la salud intestinal y la conversión alimenticia. Compara su eficacia con la tributirina y presenta soluciones adaptadas a animales jóvenes. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Nicolas Gelotti
Grupo Dos Rios
La conversión alimenticia (C.A) o eficiencia alimenticia es un indicador clave en la producción porcina que mide cuánta cantidad de alimento consume un animal para ganar un kilogramo de peso vivo. Es decir, es un índice de la eficiencia de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Everton Daniel, Gerente de Tecnología South LATAM para Cerdos de Cargill, habla sobre estrategias para lograr eficiencia en conversión alimenticia en porcicultura. Entrevista realizada por CerdoCast #171 by Nettius . ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernanda Lima de Souza Castro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Fernanda Castro (Evonik Animal Nutrition), habla sobre la nutrición de precisión como estrategia para mejorar la eficiencia de los animales y reducir los costos de producción, teniendo en cuenta la sostenibilidad ambiental. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Reducir nuestras emisiones globales de carbono es crucial por diversas razones, como mitigar el cambio climático, prevenir el aumento del nivel del mar y mejorar la calidad del aire. Enfrentar estos desafíos es una responsabilidad global para proteger a las generaciones futuras. Como parte de nuestra contribución, hemos elaborado un informe utilizando la metodología del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) para cuantificar el impacto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Conversión Alimenticia es un indicador de producción muy importante que nos indica cuántos kilos de alimento necesita consumir un animal para ganar un kilo de peso vivo. Si partimos de la premisa que: “la alimentación representa alrededor del 70 % del costo de producción”, es por ello que realizar un manejo correcto de la misma nos va a ayudar al éxito del criadero. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
La alimentación de los porcinos a nivel mundial debe basarse en dietas que proporcionen niveles nutricionales adecuados para la genética, la etapa fisiológicaproductiva, la salud de los animales y la unidad de producción porcina, el entorno en el que están alojados y el manejo, es necesario tener en cuenta y aplicar las regulaciones oficiales de cada país que regulan el uso y la fabricación de alimentos para las diferentes fases de la vida de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
MVZ Wilder G. Villarroel Ledezma
Universidad Mayor de San Simón - UMSS
Universidad Mayor de San Simón - UMSS
La producción Porcina actualmente está cada vez más influenciada por criterios de calidad Genética, Sanidad, Nutrición y factores medio ambientales, cuyos criterios conducen a una buena productividad de la Empresa, de esta forma contar con una actividad rentable y lucrativa. El propósito de un trabajo de investigación realizado para un trabajo de titulación en la Facultad Ciencias Veterinarias de la Universidad Mayor de San...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Patricia Silvia Silva
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
El normal funcionamiento del tracto gastrointestinal es crucial para los procesos fisiológicos y metabólicos de los cerdos, dependiendo ampliamente de la microbiota presente. El estrés del destete altera dicha microbiota, generando desórdenes fisiológicos y metabólicos, afectando indicadores productivos. Dada la creciente restricción de antibióticos, para contrarrestar estos efectos, se estudian los probióticos como una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los comederos deben ser ajustados correctamente ya que tienen un efecto en la conversión alimenticia (CA) y ganancia diaria de peso (GDP). Deberemos tener en cuenta diferentes puntos como: → Apertura y lectura de comedero: Es decir, si el comedero está cerrado por demás, puede llevar a una reducción del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En un nuevo episodio de CerdoCast, contamos con la experiencia del Dr. Everton Daniel, Gerente de tecnología para Cerdos en Cargill Animal Nutrition & Health, quien junto a MSc. Leandro Del Tuffo nos guía en una exploración detallada sobre los indicadores económicos clave que impulsan la rentabilidad en producción porcina. Desde el costo por kg producido hasta el retorno sobre la inversión en alimentación. Abordamos cómo cada...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Oscar Huerta señala en engormix.com la importancia de la gestión ambiental para la optimización de la nutrición porcina. El Bienestar animal y sustentabilidad como un todo. La economía circular, el uso adecuado del agua y el manejo sanitario......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El consultor internacional Oscar Huerta menciona los factores claves en la conversión alimenticia de los cerdos que va desde el tipo de grano, que energizantes usamos en la dieta, como producimos el alimento hasta la salud de los animales.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastián Gavaldá da una mirada sobre la producción de maíz en Argentina y menciona aspectos destacados de cómo pude afectar el negocio porcino. El Director Ejecutivo de Globaltecnos fue disertante destacado en una jornada organizada por Provimi Cargill Argentina, en el lanzamiento de un nuevo programa nutricional (UTMOST 3.0) para la etapa de engorde porcino, ....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Javier Guevara
Trouw Nutrition
Javier Guevara señala como la nutrición es crucial para el desarrollo óptimo de los cerdos, pero su efectividad depende de una integración completa de todos los elementos críticos de la producción porcina (bioseguridad, manejo, etc.). Extracto en video del episodio CerdoCast #151...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro del Tuffo
Nettius
Nettius
El Dr. Paulo Reis Campos habla sobre los desafíos y tendencias de la porcicultura actual y destaca la importancia de trabajar con nuevas estrategias nutricionales para así alcanzar el máximo rendimiento en nuestros animales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Matemáticas, mediciones, predicciones y escenarios estratégicos futuros para calcular el desarrollo de los cerdos en Sitio 3, factores que aplicados en conjunto pueden cambiar radical y positivamente los resultados de las granjas porcinas ¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS DE...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Wendell Mejia
Universidad Nacional Agraria
Universidad Nacional Agraria
Los cereales han sido fuentes de alimento para la población humana y animal, “en países como Nicaragua no se puede desarrollar una producción animal sostenible con modelos productivos de países industrializados basados fundamentalmente en cereales y soya” (González et al., 2003, p. 421), ya que las cantidades que se producen crean una competencia con el consumo humano, provocando una insostenibilidad de los sistemas productivos. Según la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mauro Bianchi
Suifarms SRL
El M.V. Mauro Bianchi, Socio Gerente de Suifarms, Distribuidores exclusivos de Provimi Cargill, habla sobre el lanzamiento de UTMOST 3.0 la nueva línea de Provimi para cerdos en la etapa de crecimiento y terminación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sergio Miranda (Produmix/Igusol) habla sobre cómo se mide la eficiencia alimenticia en una granja y cómo se relaciona con los costos de producción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1