Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Conversión alimenticia en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Conversión alimenticia en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Conversión alimenticia en cerdos.
Pasteur Parrales García
Universidad Nacional Agraria
Universidad Nacional Agraria
I. INTRODUCCIÓN En Nicaragua se reportan datos de población porcina hasta agosto del año 2018,de más de 490 mil cerdos, datos tomados de 174, 300 fincas de crianzas de cerdos. Además, se registran 1,300 granjas porcinas lugares donde se cría más de 50 mil cerdos (Peña, 2018). Al nivel mundial, con estimaciones del 2017, la carne de porcino se mantiene estable sin variaciones. En cuanto a la producción es de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Las herramientas que tenemos para mejorar la conversión alimenticia son muy amplias. Justamente, porque la conversión alimenticia es uno de los criterios que utilizamos para mirar el desempeño de una granja. Porque es algo que combina los costos de las raciones sobre la ganancia, es decir, sobre el peso que se obtiene de los cerdos. Esta es una variable importantísima dentro de la produccion porcina. Cuando hablamos de las herramientas que tenemos para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Cuando se trata de costos, la alimentación es una de las principales preocupaciones de un productor. Por esta razón, la conversión alimenticia es importante. La Universidad Estatal de Iowa utiliza 254 kg (10 Bu) de maíz y 68 kg de harina de soya por cerdo desde el destete y hasta la finalización como una guía para calcular los costos de la alimentación. Usando los precios actuales de las materias primas, adicional a los costos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Leandro Hackenhaar habla en Engormix sobre como mejorar el peso en los lechones por medio de nuevas tecnologías, adecuándose al cambio de la genética y como afrontar los cambios de, por ejemplo, sitio 2 donde los datos indican lechones más livianos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
David Gavioli (Provimi Argentina) señala en Engormix algunas de las herramientas para mejorar la conversión alimenticia en cerdos, principalmente en la calidad de las materias primas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Maria De Los Angeles Gonzalez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El pastoreo de cerdos sobre alfalfa contribuye a una reducción en el consumo diario de balanceado, concordando con Faner (2007), Bauza y Patrocelli (2005) y Llado (2010), quienes hallaron disminuciones de consumo de balanceado entre 10 a 13% por día, y disminuciones en el costo de la ración diaria, Se estima que la merma en el consumo del concentrado tendrían efectos sobre los gastos totales en alimentación y permitiría un ahorro del alimento......
Comentarios: 37
Recomendaciones: 0
jose ayala oseguera
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Los costos de alimentación representan el 65 % al 80% de los costos de producción del cerdo y en general de las especies productivas, por lo que mejorar la eficiencia de su uso, impacta directamente en la rentabilidad de las empresas pecuarias. Actualmente la energía es el “nutriente” de mayor costo en las dietas, siendo muchas veces los niveles de energía los que determinan el costo final de un alimento. Hace no más de 15 años,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El sitio 3, también llamado habitualmente como etapa de engorde (que engloba las fases de crecimiento y terminación de los animales) es aquella que transcurre desde el pase de los lechones de la recría hasta la venta o faena como destino final de los mismos. Esta etapa se realiza de distintas maneras en las granjas de producción porcina de nuestro país: antiguamente era común que se diseñase la etapa de desarrollo hasta los 60 kg de P.V....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Demián Fernández, Gerente de Servicios Técnicos en porcinos de Novus en una charla sobre como maximizar el comportamiento productivo en el crecimiento y la finalización porcina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Conferencia virtual sobre "Cómo abordar la producción del cerdo en la actualidad" de Colombia a cargo de Andrés Felipe Botero Romero quien tiene un triple enfoque sobre el tema con una abordaje nutricional, un abordaje productivo y la importancia del capital humano...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
En nutrición porcina es importante maximizar la eficiencia de los recursos alimenticios, una estrategia para lograrlo, es no exceder la inclusión de aminoácidos (AA) y mantener el balance de estos en la dieta (National Research Council [NRC], 2012), para evitar pérdidas por oxidación y excreción de nitrógeno (Bikker, Verstegen, Campbell, & Kemp, 1994). Generalmente, el primer aminoácido limitante para...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Siempre estamos en tiempo de crisis por una u otra razón. Ahora la causa de nuestras penurias es el incremento de precios en las materias primas a un nivel fuera de toda lógica y esto arrastra los precios de los alimentos. Lamentablemente debemos ajustarnos a los nuevos precios ya que no podemos dejar sin alimento a nuestras granjas, así que debemos crear las estrategias para hacerlo de la manera más eficiente. Estamos acostumbrados a medir la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
JOSE RAMON PÉREZ HERRERA
Natural Remedies Private Limited
José Ramón Pérez, Gerente de Ventas para Latinoamérica de Animine, destaca 3 puntos importantes en la producción porcina a los cuales se le debe prestar una atención primordial....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Introducción La producción industrial de animales monogástricos tiene como premisa la incorporación de estimuladores del crecimiento, el uso de antibióticos y las mezclas de minerales en la dieta; según Davies (2011) más de un 70 % de esos aditivos se incluyen en los alimentos. Esta práctica trae consigo efectos secundarios, como la presencia de residuales perjudiciales para el entorno y los consumidores, la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El interés en el Cromo como nutriente esencial no es un evento reciente. Los primeros pasos en esta determinación se dieron a principios de la década de 1960, presentándose primero información sobre el Cromo como un mineral esencial en ratas y posteriormente, en humanos, siendo el foco principal de la investigación la asociación del Cromo con la diabetes mellitus en ambas especies (Amata, 2013). El Cromo ocupa el puesto 21 en...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Gustavo Cordero
AB Vista
En los últimos años estamos viendo un interés creciente por parte de los consumidores en cómo se producen los alimentos, lo que está influyendo en el comportamiento de la industria agroalimentaria y la fabricación de piensos. Si bien originalmente la presión era básicamente una solicitud de mejora del bienestar animal, más recientemente el impacto ambiental de la producción de piensos se ha convertido en uno de los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
Contexto: La Alimentación ha sido siempre un tema de impacto, debido a que representa entre el 65 al 75 % del costo de producción, y prácticamente “todo” lo que hagas con respecto a la alimentación tendrá un impacto positivo o negativo. Los errores en los procesos de alimentación pueden ser más costosos que los brotes más severos de enfermedades comunes como ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Luis Rangel
Luis Rangel y 1 más
FEEDLATINA
La demanda mundial de porcinos en 2021 es alta, lo que favorece mejores precios para los productores. Los precios de los ingredientes de los alimentos balanceados también han aumentado en demasía y como resultado, pueden restringir los márgenes de beneficio de los productores. Cuando los costos de los ingredientes del alimento y el precio de la carne de cerdo son altos, una mejor tasa de conversión alimenticia y un mejor crecimiento de los cerdos son muy...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La producción porcina moderna constantemente pasa por un intenso mejoramiento genético, permitiendo una producción de animales con elevado potencial de crecimiento, mejoramiento de la eficiencia alimenticia y composición de la carcasa (Trindade Neto et al., 2008). En tanto, estas mejoras generan dependencia cada vez mayor de nutrientes para atender los requerimientos fisiológicos involucrados en el crecimiento...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Javier Chica
Universidad CES
Universidad CES
Javier Chica, Gerente de Tecnología en Cerdos de Cargill Animal Nutrition, habla sobre el acondicionamiento del cerdo joven para maximizar el desempeño en la engorda. Aplicación en los alimentos y programas de alimentación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6