Consulta toda la información sobreAntibióticos en Cerdos
Los antibióticos en cerdos son agentes antimicrobianos utilizados en la producción porcina para prevenir y tratar enfermedades bacterianas. Estos fármacos son parte de las herramientas de manejo sanitario que contribuyen a la salud y el bienestar de los cerdos, especialmente en ambientes intensivos donde las condiciones de alojamiento y el contacto cercano entre animales pueden aumentar el riesgo de enfermedades infecciosas. Los antibióticos se utilizan de manera responsable y bajo supervisión veterinaria para controlar enfermedades como la neumonía, la diarrea y otras infecciones bacterianas que pueden afectar la salud y el rendimiento de los cerdos. Sin embargo, el uso de antibióticos en cerdos también ha generado preocupaciones relacionadas con el desarrollo de resistencia antimicrobiana en bacterias, tanto en animales como en humanos. Por ello, se promueve el uso prudente y racional de antibióticos en la producción porcina, incluyendo estrategias como la rotación de fármacos, el uso de dosis terapéuticas efectivas y la implementación de medidas de bioseguridad para reducir la necesidad de tratamientos antibióticos y mitigar los riesgos asociados con la resistencia antimicrobiana.
El Dr. Alejandro Soraci habla sobre el manejo estratégico en el uso racional y prudente de antibióticos en la producción porcina. El referente argentino habla de la situación actual del uso antibióticos a nivel nacional e internacional y cómo prepararse para los desafíos que se avecinan. Extracto de la entrevista realizada por CerdoCast.......
El Dr Alejandro Soraci en diálogo con el equipo técnico de Promitec SAS habla sobre el retiro de antibióticos en la salud animal...
En respuesta a la necesidad de gestionar la resistencia a los antimicrobianos (RAM), los países han elaborado planes de acción nacionales (PAN), que requieren información detallada de la situación de la RAM en todos los sectores. Teniendo en cuenta la limitada información que está disponible públicamente para un análisis de la situación de la resistencia a los antimicrobianos en la producción animal, la Oficina...
Salmonella spp. es una bacteria Gram-negativa de la familia Enterobacteriacea , agente causal de una enteropatía denominada salmonelosis, que afecta cerdos de todas las edades. Esta enfermedad es de gran importancia en la producción porcina, debido a las pérdidas económicas que se generan al aumentar la mortalidad y al deteriorar la ganancia diaria de peso. La enfermedad en cerdos causada por S. entérica serovar Typhimurium, suele...
Jonathan Agredo expone su investigación cuyo objetivo fue evaluar el comportamiento productivo, consistencia de heces, desarrollo óseo y capacidad antioxidante en cerdos al destete, a los que se adicionó sustancias húmicas provenientes de una lombricomposta en la dieta ...
Introducción. Los antibióticos promotores del crecimiento (APC) en el alimento de lechones al destete se usan para contrarrestar los efectos ocasionados por el estrés e infecciones. Se ha señalado que el uso prolongado de APC puede ocasionar resistencia en bacterias patógenas, poniendo en riesgo la salud de los animales y el hombre (Trckova et al., 2018). Se están buscado alternativas para reducir el uso de APC, manteniendo una...
Todos hemos utilizado alguna vez antibióticos en nuestros cerdos y hemos tenido resultados variables, a veces buenos a veces regulares y muchas veces malos. ¿Pero de que depende tanta variación en los resultados? Aquí mis consideraciones al respecto. FALLA EN EL DIAGNÓSTICO: Quizá la falla más común de todas. Regularmente NO hacemos necropsias, tampoco hacemos...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), conocidas como la Asociación cuatripartita, sumaron sus fuerzas en esta iniciativa para hacer hincapié en la amenaza que la resistencia a los antimicrobianos representa para los seres humanos, los...
INTRODUCCIÓN Entre una de las especies más comunes de Staphylococcus (S) que pueden afectar a los cerdos se encuentra Staphylococcus aureus. En los últimos años, una variante de esta especie conocida como Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) tomó relevancia a nivel de la salud pública por producir infecciones hospitalarias y adquiridas en la comunidad. Se ha demostrado la presencia de MRSA en hisopados nasales de cerdos...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la resistencia a los antimicrobianos es una de las 10 principales amenazas de salud pública a a las que se enfrenta la humanidad. Si no se toman acciones en 2050 la resistencia a los antibióticos será responsable de 10 millones de muertes anuales. ¡Una persona cada tres segundos!
Por ello, el informe anual que elaboraron en forma conjunta DKV Instituto de Vida Saludable y ECODES desde...
La alimentación medicada es una estrategia común para controlar la aparición de la enfermedad por Streptococcus suis en la producción porcina, pero los aditivos alimentarios pueden constituir una alternativa a la metafilaxis.
En una granja con enfermedad de Streptococcus suis posdestete, un equipo de Investigadores españoles estudieron Aditivos alimentarios para el control de la enfermedad postdestete por Streptococcus suis y el efecto...
La resistencia a los antibióticos es considerada, hoy en día, un problema global que afecta tanto la salud humana como la sanidad animal. El sector porcino es cada vez más consciente acerca de la necesidad del uso responsable de los antibióticos, buscando alternativas e implementando medidas sanitarias preventivas como la vacunación y mejoras en la calidad ambiental y de las instalaciones, en la limpieza y desinfección de las explotaciones...
El Dr. Julián Parada en diálogo con engormix señala los objetivos de un estudio realizado para identificar y caracterizar cepas de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) obtenidas de efluentes de granjas porcinas en la provincia de Córdoba (Argentina) y determinar la susceptibilidad antimicrobiana a antibióticos de uso frecuente en las mismas....
Paula Sierra, habla en Engormix sobre una de las alternativas para solucionar la problemática de la Salmonella en la producción porcina....
El Dr. Guillermo Tellez-Isaias habla en engormix sobre la exitosa publicación del volumen II de "Alternativas a los promotores de crecimiento antimicrobianos y su impacto en la microbiota intestinal, la salud y las enfermedades" de libre acceso y publicado en idioma inglés con 33 artículos científicos, 197 autores que contribuyeron y participaron en la realización del mismo......
La aparición de bacterias resistentes a los antimicrobianos y sus consecuencias en la salud humana son algunas de las principales preocupaciones actuales a nivel mundial. A raíz de esto, varios países han restringido el uso de antibióticos como profilácticos y promotores de crecimiento en animales de producción. ¿A qué desafíos nos enfrentamos y cuáles son las estrategias que nos permiten reducir el uso de antimicrobianos...
Los antimicrobianos se utilizan ampliamente en la producción porcina y contribuyen en gran medida a mejorar la salud de los cerdos. Sin embargo, la aparición global y creciente de agentes resistentes a los antimicrobianos (RAM) ocasionó que muchos países (principalmente los de la Unión Europea) restringieran su utilización en los sistemas productivos. Esta realidad, no es ajena para Latinoamérica, ya que en diferentes países se...
La iniciativa sancionada por unanimidad por el Senado de la Nación promueve acciones para la Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana y el buen uso de medicamentos antimicrobianos, principalmente antibióticos, además de reforzar la comunicación, investigación y vigilancia sobre esta temática.
Con el apoyo unánime de todas las fuerzas políticas, el Senado de la Nación dio esta tarde sanción...
Juan Miguel Peralvo Vidal (Nutricionista DVM. MSc. Ph.D.) habla sobre las estrategias prácticas para la reducción del uso de antibióticos en la producción porcina...
Buenas tardes. tengo una granja de cerdos y en los últimos días han estado enfermos de los ojos, parece una infección pues se les ponen rojos, saltones, con lagañas, lagrimean y algunos han llegado a quedar ciegos. ¿Podrían apoyarme para saber que podría ser y que medicamentos usar para remediarlo? esta afectando a la mayoría de los cerdos. gracias ...