Consulta toda la información sobreAntibióticos en Cerdos
Los antibióticos en cerdos son agentes antimicrobianos utilizados en la producción porcina para prevenir y tratar enfermedades bacterianas. Estos fármacos son parte de las herramientas de manejo sanitario que contribuyen a la salud y el bienestar de los cerdos, especialmente en ambientes intensivos donde las condiciones de alojamiento y el contacto cercano entre animales pueden aumentar el riesgo de enfermedades infecciosas. Los antibióticos se utilizan de manera responsable y bajo supervisión veterinaria para controlar enfermedades como la neumonía, la diarrea y otras infecciones bacterianas que pueden afectar la salud y el rendimiento de los cerdos. Sin embargo, el uso de antibióticos en cerdos también ha generado preocupaciones relacionadas con el desarrollo de resistencia antimicrobiana en bacterias, tanto en animales como en humanos. Por ello, se promueve el uso prudente y racional de antibióticos en la producción porcina, incluyendo estrategias como la rotación de fármacos, el uso de dosis terapéuticas efectivas y la implementación de medidas de bioseguridad para reducir la necesidad de tratamientos antibióticos y mitigar los riesgos asociados con la resistencia antimicrobiana.
"Resistencias bacterianas a antibióticos: ONE Health" fue el tema abordado por el Dr. Bruno Gonzalez Zorn en la 53ª edición de SEPOR Feria ganadera, Industrial y Agroalimentaria.
...
Pedro Juárez, Gerente de Monogástricos en Tryadd, señala cuáles son algunos de los problemas que afrontan y sobre el rol del alpha-monolaurin (C12), que cuenta. con propiedades antivirales
...
Según un estudio realizado en Holanda, reducir el uso de antibióticos en la producción animal no perjudica sobre la rentabilidad de las granjas.
La reducción en las ventas de antibióticos de uso veterinario se han reducido en un 63% en Holanda entre 2009 y 2017 . Para evaluar el impacto de esta reducción, Wageningen Economic Research , a petición del Ministerio de Agricultura,...
José Luevano habla sobre "Pleuroneumonía contagiosa porcina, reporte de un caso", presentación realizada en el Congreso Nacional e Internacional AMVEC 2021. Publicado por gentileza de Pecuarius Laboratorios SA de CV...
Durante los últimos 60 años, los antibióticos han jugado un papel esencial en la industria porcina como una herramienta de la que dependen los productores de cerdos para controlar enfermedades y reducir la mortalidad. Además, también se sabe que los antibióticos mejoran el rendimiento, incluso cuando se utilizan en dosis subterapéuticas. La percepción del uso excesivo de antibióticos en la producción porcina,...
El Referente Alejandro Soraci presenta el tema: "Terapia antibiótica porcina: herramientas para un buen uso", eje de su conferencia en Fericerdo 2021...
Introducción Los antibióticos en la producción porcina se utilizan principalmente con fines terapéuticos y profilácticos. Su administración a niveles subterapéuticos estabiliza la microbiota intestinal y mejora el crecimiento actuando como antibióticos promotores del crecimiento (APC). Los APC han demostrado su capacidad para mejorar la tasa de crecimiento, reducir la morbilidad y la mortalidad en la producción...
La Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos, que se celebra cada año del 18 al 24 de noviembre, es una campaña mundial que tiene como objetivo aumentar la concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM); y fomentar las mejores prácticas entre el público en general, los trabajadores de la salud, los profesionales de la sanidad animal, los profesionales en salud agrícola, y los responsables...
Sin duda, los antimicrobianos ofrecen muchas ventajas relacionadas con la productividad (reducción de la mortalidad, mejor rendimiento, disminución de la variabilidad, mayor rentabilidad). Por estas razones se han convertido en herramientas de uso constante en la producción ganadera. Sin embargo, la creciente preocupación por el uso excesivo de antimicrobianos nos lleva a repensar la forma en que producimos proteína animal. Están apareciendo...
El Dr. Javier Uriarte habla sobre el uso responsable de los antibióticos en la producción animal, para ser usados en momentos críticos y el rol de cada uno de los actores del sector (consumidores, empresas, profesionales, comunicadores, etc.) respecto de este tema.......
Los antimicrobianos o antibióticos son compuestos químicos que tienen como función principal destruir o inhibir el crecimiento de microorganismos que se encuentren dentro de su espectro de acción. Algunos de ellos son producidos naturalmente, casi siempre como sub- o exoproductos de bacterias o incluso hongos, que tienen la propiedad de alterar algún proceso de la fisiología bacteriana; mientras que otro grupo de antimicrobianos son producidos en...
Hace aproximadamente 10,000 años en la región del este de Asia el humano empezó a domesticar animales para alimento, este fenómeno permitió a las comunidades nómadas establecerse y dar lugar a lo que son hoy las sociedades modernas donde la mayor fuente de proteína viene de animales domésticos 1 . A lo largo del tiempo la tecnología en domesticación ha evolucionado junto con las técnicas utilizadas en...
El uso de los antibióticos promotores del crecimiento en las producciones pecuarias tiene el tiempo contado, la tendencia a la resistencia bacteriana ha marcado la pauta para buscar alternativas que mantengan los mismos parámetros y rentabilidad de las granjas. Gutfitzyme3000 (GOX3000) es una flavoproteína que cataliza la oxidación de la D-glucosa a acido glucónico y peróxido de hidrógeno, interfiriendo con la síntesis de ATP y...
La creciente demanda de un mercado dispuesto a pagar un precio adicional por estos animales que jamás han recibido antibióticos (NAE: no antibiotics ever) genera una gran oportunidad de adicionar valor a nuestros cerdos. Los primeros en subirse a ese tren no competirán con nadie. Resumen de la entrevista realizada por CerdoCast con Carlos Roudergue, gerente de producción en el área de reproductoras de Country View Family Farms....
La Clortetraciclina presenta acción bacteriostática, lo que inhibe la síntesis proteica de microorganismos susceptibles y se recomienda en el control y en el tratamiento de enfermedades del tracto gastrointestinal y respiratorio. Aurac-Sol es un antibiótico de amplio espectro de acción cuyo principio activo es la Clortetraciclina, sustancia comprobadamente eficaz y utilizada de modo amplio en la avicultura. ...
Desde la década de los 40s varios antimicrobianos han contribuido a la prevención, restricción y cura de enfermedades en animales, también, dosis bajas se han utilizado para poder mejorar la eficacia de alimentación y promover...
Muchos productores de cerdos de todo el mundo se enfrentan a problemas difíciles cuando se trata de reducir el uso de antibióticos en los cerdos. Aparte de la pregunta de...
CerdoCast ha publicado su nuevo episodio: #31: "Carlos Roudergue - Producción de cerdos NAE: oportunidades y prácticas innegociables" La creciente demanda de un mercado dispuesto a pagar un precio adicional por estos animales que jamás han recibido antibióticos, o también conocido por sus siglas en inglés como cerdos NAE (no antibiotics ever) genera una gran oportunidad de adicionar valor a nuestros cerdos. Los primeros en subirse...
El pasado 23 de junio de 2021 en la publicación de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, la agencia europea financiada por la Unión Europea, se presentó un informe en el que se han evaluado las bacterias resistentes a los antimicrobianos responsables de enfermedades transmisibles que constituyen una amenaza para la salud de los cerdos. En este dictamen se han evaluado las bacterias resistentes a los antimicrobianos responsables de enfermedades...
El desempeño reproductivo de las cerdas es uno de los factores clave en la rentabilidad de la empresa porcina. Dicho desempeño depende tanto del manejo como de los factores biológicos inherentes a la cerda (e.g.fertilidad, supervivencia embrionaria y fetal, producción de leche).En condiciones de campo, los problemas reproductivos a menudo conducen al descarte prematuro de cerdas jóvenes en las granjas comerciales (Engblomet al., 2007). Los problemas en la...