Consulta toda la información sobreAntibióticos en Cerdos
Los antibióticos en cerdos son agentes antimicrobianos utilizados en la producción porcina para prevenir y tratar enfermedades bacterianas. Estos fármacos son parte de las herramientas de manejo sanitario que contribuyen a la salud y el bienestar de los cerdos, especialmente en ambientes intensivos donde las condiciones de alojamiento y el contacto cercano entre animales pueden aumentar el riesgo de enfermedades infecciosas. Los antibióticos se utilizan de manera responsable y bajo supervisión veterinaria para controlar enfermedades como la neumonía, la diarrea y otras infecciones bacterianas que pueden afectar la salud y el rendimiento de los cerdos. Sin embargo, el uso de antibióticos en cerdos también ha generado preocupaciones relacionadas con el desarrollo de resistencia antimicrobiana en bacterias, tanto en animales como en humanos. Por ello, se promueve el uso prudente y racional de antibióticos en la producción porcina, incluyendo estrategias como la rotación de fármacos, el uso de dosis terapéuticas efectivas y la implementación de medidas de bioseguridad para reducir la necesidad de tratamientos antibióticos y mitigar los riesgos asociados con la resistencia antimicrobiana.
Las autoridades chinas señalaron hoy que los cerdos vivos y congelados puestos en cuarentena en Shenzhen (Cantón, sureste) están libres de la bacteria estreptococo 'suis' que ha causado la muerte de 39 personas en China, informó la agencia oficial Xinhua.
La noticia se produce después de que el Gobierno de Hong Kong prohibiera todas las importaciones de productos porcinos congelados procedentes de la ciudad fronteriza de Shenzhen y de la provincia central de Henan.
Los departamentos de...
El Ministerio de Sanidad de Canadá llevará a cabo un programa voluntario de
vigilancia sobre el uso de antimicrobianos y la resistencia generada en el ámbito ganadero. Inicialmente, el control de datos en granjas se centrará en porcinos y se llevará a cabo por veterinarios que trabajen en porcicultura.
Actualmente, los programas de vigilancia se centran en las tiendas y mataderos, así como en el uso de antimicrobianos por parte de humanos. A partir de 2006, la vigilancia en granja...
En el año 2002 se puso en marcha en Canadá el Canadian Integrated Program for Microbial Resistance, se trata de un programa de control y vigilancia de la resistencia microbiana en veterinaria y humana que tiene como objetivo desarrollar estrategias que permitan un uso prudente de este tipo de productos.
Durante estos años se han ido recogiendo de forma aleatoria muestras de carne, muestras fecales de animales sanos en el momento del sacrificio y aislados humanos procedentes de los...
El Journal of Swine Health Production ha publicado un estudio realizado cuyo objetivo es evaluar la efectividad de tres métodos de control para reducir la mortalidad como consecuencia de la enfermedad de Glässer en lechones. Se han comparado tres métodos: el empleo de una vacuna comercial, la aplicación de una autovacuna y la exposición controlada a dosis bajas del agente patógeno. Los experimentos se llevaron a cabo en granjas con una alta mortalidad por Haemophilus parasuis. En el primer...
El programa del Pork Checkoff sobre el uso responsable de antibióticos ya está disponible para todos los productores. Este programa ha sido desarrollado para guiar a los productores y veterinarios en el uso responsable de los antibióticos para mejorar la sanidad animal y proteger la salud pública.
En este programa se recogen de forma práctica las recomendaciones de uso y destrucción de los antibióticos que ya están incluidas en el manual “Checkoff's Pork Quality Assurance”. Este es un...
Requiero ayuda para encontrar información científica de la combinación de Amoxicilina y Carbadox utilizada en la alimentación en cerdos.
Les agradeceré me informen de referencias bibliografícas o si alguno de ustedes tiene trabajos de este tema.
...
Los días 31 de enero y 1 de febrero de 2005 se va a celebrar en Noordwijk aan Zee, Holanda, una conferencia sobre ' Promotores del crecimiento antimicrobiano: ¿una prohibición mundial en el horizonte?'.
A la luz de los últimos descubrimientos en la UE y los EEUU, así como las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, en la conferencia se debatirá la situación actual y el diseño racional de las estrategias para la alimentación animal sin estimuladores del crecimiento...
En los seminarios "Antibióticos, Salmonicultura y Salud Pública" , que el Centro Ecoceanos organizó en Santiago y Puerto Montt, quedó de manifiesto la necesidad que en nuestro país exista una urgente regulación al uso de antibióticos en medicina animal, en todas sus etapas: diagnóstico de enfermedades, prescripción, venta, vigilancia a la resistencia bacteriana, información a profesionales y una visión mucho más integrada entre medicina humana y animal y medio ambiente.
Unanimidad existe...
El programa DANMAP fue establecido para monitorear las tendencias de la resistencia antimicrobiana de bacterias de alimentos animales, alimentos y humanos y para hacer seguimiento al uso de los antimicrobianos en animales y humanos. Esto ha hecho posible supervisar los efectos de esas participaciones sobre la resistencia. Una parte importante de DANMAP es la investigación científica. Todos los aislados bacterianos incluidos en el programa son almacenados en una colección...