Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Mastitis o infecciones en la ubre

Bienvenido a la página de Engormix sobre Mastitis o infecciones en la ubre. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Mastitis o infecciones en la ubre.
INTRODUCCIÓN La vitamina D y sus metabolitos cumplen funciones múltiples en humanos y en otras especies animales, algunas muy conocidas y otras que actualmente están en estudio (Bikle, 2009; Nelson  et al ., 2012; Hodnik, 2020; Eder y Grundmann, 2022; Ismailova y White, 2022; Holick, 2023). El propósito de esta revisión bibliográfica es exponer y analizar los antecedentes acerca de los roles de la vitamina...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
Introducción El Reglamento 2019/6 de la Unión Europea, prohíbe el uso de antibióticos al secado en vacas sanas y entro en vigor el 28 de Enero de 2022. La reducción del uso de antibióticos, es una herramienta clave dentro de la agenda de “Una Sola Salud”, buscando lograr una salud óptima para las personas, los animales y el ambiente. La administración intramamaria de antimicrobianos a todos los cuartos mamarios de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Osmin Pineda
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
INTRODUCCIÓN. Sin lugar a dudas, la mastitis bovina es la enfermedad que más incide en los costos dentro de las explotaciones lecheras y tiene varias consecuencias negativas, como disminución en la producción de leche, descarte de leche por residuos de antibióticos, reducción en la calidad del producto e incremento en los costos de producción por tratamientos y disminución de los ingresos por pérdida del...
Comentarios: 32
Recomendaciones: 7
 Francisco  Giusiano
Universidad Tecnologica Nacional - UTN
Universidad Tecnologica Nacional - UTN
Las herramientas de monitoreo para el desarrollo eficiente de un programa de control de mastitis debe integrar el funcionamiento de un amplio grupo de actores del sistema productivo. Si bien podemos establecer claramente los parámetros sanitarios de excelencia en calidad de leche, el DIAGNOSTICO INICIAL, debe ser el punto de partida hacia cualquier programa de control de mastitis y su evaluación periódica. Desde aquí es fundamental establecer con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La mastitis es una de las enfermedades más costosas y complejas del ganado lechero, causando importantes pérdidas económicas a la industria láctea. Las pérdidas económicas asociadas con la mastitis surgen en parte debido a su efecto negativo sobre la producción y la calidad de la leche (Dingwell et al., 2003). Por lo tanto, la terapia de secado y el manejo durante el período seco es un componente sumamente importante de un programa...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Chaves
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
El monitoreo del estado de salud de las ubres se realiza a partir de la información surgida de los resultados de diferentes análisis de laboratorio de Leche de Tanque y de muestras individuales de vacas, sean de leche compuesta de los cuatro cuartos, o provenientes de cuartos mamarios afectados con infecciones clínicas o subclínicas. También, usaremos para el monitoreo toda la información disponible en los Registros de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Luis Miguel Jiménez
SERVET Talavera (España)
Durante el World Buiatrics Congress organizado por Anembe hablamos con Luis Miguel Jiménez sobre la nueva normativa sobre uso de antibióticos, secado selectivo y cómo hacerlo. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Roberto Albergucci
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
Existen un gran número de definiciones de Bioseguridad; según la OMS es un conjunto de normas y medidas para proteger la salud, frente a riesgos biológicos, químicos y físicos (…). La bioseguridad incluye las medidas preventivas que se llevan a cabo para minimizar el ingreso (bioexclusión o bioseguridad externa) y la propagación (biocontención o bioseguridad interna) de enfermedades transmisibles en las explotaciones ganaderas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Aurora Villarroel
Athyr Vet, LLC
Hablamos con la Dra. Aurora Villarroel sobre conductividad eléctrica para detectar mastitis. ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 6
Javier Chaves
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre el Plan de los 5 puntos. (Video 7)....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Mauro Rafael Carrasco Rodriguez
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Introducción En Venezuela existe actualmente un gran interés en mejorar la producción de leche de vaca, tanto en términos cuantitativos, ya que Venezuela es un país deficitario en leche, como en los aspectos relacionados con la calidad de la leche. No obstante, las condiciones ambientales tropicales que existen en nuestro país dificultan la explotación, en régimen de pastoreo, de razas especializadas en la producción de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Nicolás Sambuceti
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Método de calificación de higiene en vacas lecheras Los sistemas comerciales de producción bovina de leche tienden a nivel mundial, a la intensificación con incremento de la escala productiva. Esta suele llevarse a cabo, entre otras cosas, a partir de aumentos de la producción individual, crecimiento del número de animales en ordeñe, adopción de tecnologías o modificaciones en el alojamiento de los animales, utilizando de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Martí­n Pol
LactoDiagnóstico Sur
E l M.V. MsC. Martín Pol habla sobre la importancia del manejo de la vaca en seca para disminuir los problemas de mastitis. Consideraciones iniciales ¿Qué es la mastitis? Definimos la mastitis como la inflamación de la glándula mamaría. Condición a la que están expuestas todas las vacas y podemos clasificar según su presentación u origen. ¿Cómo se...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
SE PRESENTO EN UNA FINCA GANADERA EL CASO DE UNA VACA LECHERA QUE PIERDE LA LECHE SIN SER ORDEÑADA. PARA MI ES NUEVO QUISIERA SABER A QUE SE DEBE. ...
Comentarios: 77
Recomendaciones: 0
Un problema sorprendente que e visto es un animal con MATITIS pero esta mastitis ya complicada el cuarto esta completamente agrandado, indoloro y completamente frió el pezón esta deforme tiene forma de pera y se esta descascarando la piel pero solo un cuarto es el afectado y la leche es suero con sangre y maloliente. El animal ha bajado mucho su producción por la sintomatología y la imprudencia de los dueños en pedir ayuda cuando el animal esta así no se las recomendaciones a trabajar en estos...
Comentarios: 124
Recomendaciones: 1
Eial Izak
Eial Izak y 1 más
Introducción Las curvas dinámicas de flujo de leche, ofrecen una información valiosa que puede mejorar la eficiencia de ordeño, sanidad de ubres y el bienestar animal (Sandrucci et al., 2007). Entre las numerosas variables que caracterizan a las curvas dinámicas de flujo de leche, la bimodalidad ha sido utilizada extensivamente para analizar la calidad de la estimulación del pezón pre-ordeño. Una curva de flujo bimodal es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eial Izak
Eial Izak y 1 más
El 28 y 29 de Noviembre del 2023 se realizó el Simposio Virtual de Tecnologías de Ordeño de la Federación Internacional de Lechería donde el Dr. Eial Izak e Ing. Agr. Kevin Díaz Cervigni presentaron el trabajo "Solución de Ordeño Inteligente para prevenir la bimodalidad". Nos explican qué es la bimodalidad, qué información se puede obtener a partir de las curvas dinámicas de flujo de leche y cuál es la pérdida anual en litros de leche para las vacas que presentan bimodalidad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Tentor G
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Introducción El recuento de células somáticas por mililitro (RCS/ml) es un indicador de la calidad sanitaria de la leche cruda. Para leche de tanque, cuando el valor se encuentra por debajo de 200.000 CS/ml, indica que la gestión y prácticas relacionadas a la prevención y control de mastitis, están bajo control. En Argentina, las condiciones climáticas de los meses estivales (febrero, marzo y abril) impactan en este indicador,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La gran exposición láctea argentina volverá a realizarse nuevamente en provincia de Córdoba. Será en las instalaciones de la Sociedad Rural de San Francisco, del 7 al 9 de mayo. La organización brindó un adelanto de los contenidos que serán los cimientos de la muestra comercial e industrial del sector, que agrupará más de 200 stands.   Su carácter itinerante, sumado al apoyo del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Vaca recién parida: ubre muy grande no da leche por ninguno de los pezones. el pezon no llena  no baja la leche. Es una vaca raza holstein, 4 partos lechera muy buen fenotipo pario ayer 29-05-15 parto normal ubre llena NO da leche ni para el ternero los pezones estan vacios no le baja la leche. Se le lavo la ubre, se inyecto 2 cnt de oxitocina y nada. Que podria ser? Tras la visita del veterinario: 06/06/2015  //  Apreciados amigos participantes...
Comentarios: 101
Recomendaciones: 6
12345...24