Consulta toda la información sobreMastitis o infecciones en la ubre
Bienvenido a la página de Engormix sobre Mastitis o infecciones en la ubre. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Mastitis o infecciones en la ubre.
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre el Plan de los 5 puntos. (Video 7)....
Introducción En Venezuela existe actualmente un gran interés en mejorar la producción de leche de vaca, tanto en términos cuantitativos, ya que Venezuela es un país deficitario en leche, como en los aspectos relacionados con la calidad de la leche. No obstante, las condiciones ambientales tropicales que existen en nuestro país dificultan la explotación, en régimen de pastoreo, de razas especializadas en la producción de...
Método de calificación de higiene en vacas lecheras Los sistemas comerciales de producción bovina de leche tienden a nivel mundial, a la intensificación con incremento de la escala productiva. Esta suele llevarse a cabo, entre otras cosas, a partir de aumentos de la producción individual, crecimiento del número de animales en ordeñe, adopción de tecnologías o modificaciones en el alojamiento de los animales, utilizando de...
E l M.V. MsC. Martín Pol habla sobre la importancia del manejo de la vaca en seca para disminuir los problemas de mastitis. Consideraciones iniciales ¿Qué es la mastitis? Definimos la mastitis como la inflamación de la glándula mamaría. Condición a la que están expuestas todas las vacas y podemos clasificar según su presentación u origen. ¿Cómo se...
SE PRESENTO EN UNA FINCA GANADERA EL CASO DE UNA VACA LECHERA QUE PIERDE LA LECHE SIN SER ORDEÑADA. PARA MI ES NUEVO QUISIERA SABER A QUE SE DEBE. ...
El MV MsC PhD. Luis Calvinho, presentó la ponencia "Protocolos terapéuticos racionales para mastitis clínica de ganado lechero" en el Tour Virtual Agrovet Market 2021 y en esta pieza habla sobre: Desafíos para el futuro cercano....
Un problema sorprendente que e visto es un animal con MATITIS pero esta mastitis ya complicada el cuarto esta completamente agrandado, indoloro y completamente frió el pezón esta deforme tiene forma de pera y se esta descascarando la piel pero solo un cuarto es el afectado y la leche es suero con sangre y maloliente.
El animal ha bajado mucho su producción por la sintomatología y la imprudencia de los dueños en pedir ayuda cuando el animal esta así no se las recomendaciones a trabajar en estos...
Introducción Las curvas dinámicas de flujo de leche, ofrecen una información valiosa que puede mejorar la eficiencia de ordeño, sanidad de ubres y el bienestar animal (Sandrucci et al., 2007). Entre las numerosas variables que caracterizan a las curvas dinámicas de flujo de leche, la bimodalidad ha sido utilizada extensivamente para analizar la calidad de la estimulación del pezón pre-ordeño. Una curva de flujo bimodal es...
El 28 y 29 de Noviembre del 2023 se realizó el Simposio Virtual de Tecnologías de Ordeño de la Federación Internacional de Lechería donde el Dr. Eial Izak e Ing. Agr. Kevin Díaz Cervigni presentaron el trabajo "Solución de Ordeño Inteligente para prevenir la bimodalidad". Nos explican qué es la bimodalidad, qué información se puede obtener a partir de las curvas dinámicas de flujo de leche y cuál es la pérdida anual en litros de leche para las vacas que presentan bimodalidad.
...
Introducción El recuento de células somáticas por mililitro (RCS/ml) es un indicador de la calidad sanitaria de la leche cruda. Para leche de tanque, cuando el valor se encuentra por debajo de 200.000 CS/ml, indica que la gestión y prácticas relacionadas a la prevención y control de mastitis, están bajo control. En Argentina, las condiciones climáticas de los meses estivales (febrero, marzo y abril) impactan en este indicador,...
La gran exposición láctea argentina volverá a realizarse nuevamente en provincia de Córdoba. Será en las instalaciones de la Sociedad Rural de San Francisco, del 7 al 9 de mayo. La organización brindó un adelanto de los contenidos que serán los cimientos de la muestra comercial e industrial del sector, que agrupará más de 200 stands.
Su carácter itinerante, sumado al apoyo del...
Vaca recién parida: ubre muy grande no da leche por ninguno de los pezones. el pezon no llena no baja la leche. Es una vaca raza holstein, 4 partos lechera muy buen fenotipo pario ayer 29-05-15 parto normal ubre llena NO da leche ni para el ternero los pezones estan vacios no le baja la leche. Se le lavo la ubre, se inyecto 2 cnt de oxitocina y nada. Que podria ser?
Tras la visita del veterinario: 06/06/2015 // Apreciados amigos participantes...
Introducción Los recursos disponibles para llevar adelante líneas de investigación sobre enfermedades que afectan a los animales de producción suelen ser, en términos generales, limitados. Lo anterior implica que es prácticamente imposible que un Estado pueda dedicarse, con la misma intensidad y uso de recursos (humanos y financieros) al estudio de todas las enfermedades reales o potenciales que afecten los sistemas de producción...
El secado en las vacas de leche implica la interrupción gradual o brusca del ordeño. La interrupción gradual del ordeño se consigue reduciendo la energía consumida o la frecuencia de ordeño antes del secado. Estos dos procedimientos están asociados con la congestión de la glándula mamaria causando incomodidad y dolor de la ubre, que son más pronunciados en el caso de las vacas de alta producción y de secado...
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con Nancy Fabiola Bonifaz García sobre su trabajo presentado sobre correlación entre el grado de mastitis, conteo de células somáticas diferenciales y el agente etiológico. La preocupación sobre la mastitis bovina y su prevalencia y la dificultad que encontramos en resistencia. ...
INTRODUCCIÓN A nivel mundial la mastitis representa grandes pérdidas productivas y económicas en ganado lechero (DANE, 2014; Vissio et al. , 2015; Gómez, 2015; Addis et al ., 2016; Ruiz et al. , 2016) no siendo la excepción México donde se reportan estas pérdidas en ganado doble propósito (Pech et al. , 2007), así como en ganado lechero especializado...
Buenas noches a todos los foristas.
Deseo participarles el siguiente caso y agradecería mucho sus valiosos aportes al respecto:
Anamnesicos
- Vaca cruzada tipo leche de Segundo parto, fenotipicamente se encuentran influencias de las razas Pardo Suizo y Brahman.
- El pico de produccion en la lactancia anterior fue de 8 litros en condiciones medio ambientales muy exigentes a 230 metros sobre el nivel del mar, temperaturas frecuentemente superiores a los 32 grados centígrados, praderas de baja...
Buenos días amigos y colegas con profesiones afines, he tenido vacas posparto donde están cerrados la cisterna del pezón aparentemente se formo fibrosis a lo largo de la cisterna, la leche sale solamente al introducir una sonda posterior a ello se vuelve a cerrar. No sale de forma manual ni tampoco con succión del ternero, necesito sus opiniones si el pronostico de esta patología es buena y como lo solucionan para que quede en su estado normal. Gracias...
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre el Plan de los 10 puntos del National Mastitis Council. (Video 8)....
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza da 3 definiciones para comprender esta problemática. (Video 1)....