Consulta toda la información sobreMastitis o infecciones en la ubre
Bienvenido a la página de Engormix sobre Mastitis o infecciones en la ubre. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Mastitis o infecciones en la ubre.
Introducción Los recursos disponibles para llevar adelante líneas de investigación sobre enfermedades que afectan a los animales de producción suelen ser, en términos generales, limitados. Lo anterior implica que es prácticamente imposible que un Estado pueda dedicarse, con la misma intensidad y uso de recursos (humanos y financieros) al estudio de todas las enfermedades reales o potenciales que afecten los sistemas de producción...
El secado en las vacas de leche implica la interrupción gradual o brusca del ordeño. La interrupción gradual del ordeño se consigue reduciendo la energía consumida o la frecuencia de ordeño antes del secado. Estos dos procedimientos están asociados con la congestión de la glándula mamaria causando incomodidad y dolor de la ubre, que son más pronunciados en el caso de las vacas de alta producción y de secado...
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con Nancy Fabiola Bonifaz García sobre su trabajo presentado sobre correlación entre el grado de mastitis, conteo de células somáticas diferenciales y el agente etiológico. La preocupación sobre la mastitis bovina y su prevalencia y la dificultad que encontramos en resistencia. ...
Buenas noches a todos los foristas.
Deseo participarles el siguiente caso y agradecería mucho sus valiosos aportes al respecto:
Anamnesicos
- Vaca cruzada tipo leche de Segundo parto, fenotipicamente se encuentran influencias de las razas Pardo Suizo y Brahman.
- El pico de produccion en la lactancia anterior fue de 8 litros en condiciones medio ambientales muy exigentes a 230 metros sobre el nivel del mar, temperaturas frecuentemente superiores a los 32 grados centígrados, praderas de baja...
Buenos días amigos y colegas con profesiones afines, he tenido vacas posparto donde están cerrados la cisterna del pezón aparentemente se formo fibrosis a lo largo de la cisterna, la leche sale solamente al introducir una sonda posterior a ello se vuelve a cerrar. No sale de forma manual ni tampoco con succión del ternero, necesito sus opiniones si el pronostico de esta patología es buena y como lo solucionan para que quede en su estado normal. Gracias...
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre el Plan de los 10 puntos del National Mastitis Council. (Video 8)....
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza da 3 definiciones para comprender esta problemática. (Video 1)....
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina. En esta pieza explica la importancia de conocer los patógenos, su clasificación y los los errores frecuentes que se cometen. (Video 5)....
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre las características de la vaca dentro del complejo mastítico. (Video 3). Factores correspondientes a la vaca que favorecen infecciones intramamarias. ...
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre la máquina de ordeño dentro del complejo mastítico. (Video 4). Habla de los chequeos periódicos de la maquina de ordeño, el rol del veterinario y del productor al interactuar con técicos de máquina de ordeñar y sus informes. Nivel de vacío de trabajo, reserva efectiva, reserva manual, funcionamiento de pulsadores y cambio de pezoneras. ...
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre el Ambiente dentro del complejo mastítico. (Video 2)....
Instrumental especial para pezones Fig. 251 En la figura 251 se observa un grupo de instrumentos adecuados para trabajar en pezones los que se pueden utilizar para lo siguiente: ...
INTRODUCCIÓN La mastitis bovina es una de las enfermedades más im-portantes que afectan al ganado bovino de leche, pato-logía reconocida mundialmente por causar grandes pérdidas económicas tanto al productor como a la industria. Se estima que entre el 15% y el 20% de las vacas de un rodeo lechero están afectadas por alguna forma de mas-titis en uno o más cuartos (Calvinho y Tirante, 2005). La mastitis bovina constituye la...
Hola quisiera saber porque en el momento de ordeñar mi vaca sale la leche de color rojizo que debo hacer para evitar esto? ...
Hablamos con Marcos Schanzembach sobre el trabajo "Mastitis clínica por Klebsiella pneumoniae: resistencia bacteriana" "Entre los agentes causantes de mastitis ambientales, Klebsiella spp. representa un desafío para el tratamiento y control. En el siguiente trabajo se caracterizó la resistencia a antibacterianos de 19 aislamientos de K. pneumoniae provenientes de casos de mastitis clínica. Se determinó la resistencia fenotípica a 12 agentes antibacterianos por medio de disco difusión y la...
Es bien sabido que el estrés por calor (HS) influye negativamente en el bienestar, la salud y la productividad de las vacas lecheras. El estrés por calor es un problema global multimillonario. Deteriora el rendimiento de las vacas durante el verano cuando las vacas están expuestas a altas temperaturas ambientales, radiaciones solares directas e indirectas y alta humedad. Si bien se han logrado avances significativos en las últimas décadas para...
Introducción La mastitis es la inflamación de la glándula mamaria y, según las características organolépticas de la leche, es clasificada como subclínica o clínica, siendo la primera la predominante (Viguier et al., 2009). En Colombia, en un estudio realizado en Sabana de Bogotá, en veinticinco fincas de lechería especializada, se encontraron...
Introducción
Estudios internacionales muestran que en promedio el 72% de los empresarios lecheros subestiman las pérdidas por mastitis (Huijps et al., 2008; Hogeveen et al., 2011), a pesar de que esta enfermedad continúa siendo la causa más importante de pérdidas económicas para la industria lechera en todo el mundo (Halasa et al., 2007). La mastitis por otra lado no solo afecta a las vacas multíparas sino...
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Con el paso de los años, el cambio de sistemas extensivos a intensivos en las ganaderías de leche ha traído consigo un incremento de la demanda de personal (O’Donovan et al., 2008). Para minimizar este efecto, que elevaría sustancialmente los costos de producción, los ganaderos han optado por incluir en sus granjas sistemas automatizados (Watson, 2009). Es...
El MV MsC PhD. Luis Calvinho, presentó la ponencia "Protocolos terapéuticos racionales para mastitis clínica de ganado lechero" en el Tour Virtual Agrovet Market 2021 y en la ronda de preguntas da recomendaciones sobre el secado de la vaca, según sus experiencias en Argentina....