Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Mastitis o infecciones en la ubre

Bienvenido a la página de Engormix sobre Mastitis o infecciones en la ubre. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Mastitis o infecciones en la ubre.
Javier Chaves
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina. En esta pieza explica la importancia de conocer los patógenos, su clasificación y los los errores frecuentes que se cometen. (Video 5)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Javier Chaves
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre las características de la vaca dentro del complejo mastítico. (Video 3). Factores correspondientes a la vaca que favorecen infecciones intramamarias. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Chaves
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre la máquina de ordeño dentro del complejo mastítico. (Video 4). Habla de los chequeos periódicos de la maquina de ordeño, el rol del veterinario y del productor al interactuar con técicos de máquina de ordeñar y sus informes. Nivel de vacío de trabajo, reserva efectiva, reserva manual, funcionamiento de pulsadores y cambio de pezoneras. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Javier Chaves
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre el Ambiente dentro del complejo mastítico. (Video 2)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Oscar Jorge Garnero
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
Instrumental especial para pezones Fig. 251 En la figura 251 se observa un grupo de instrumentos adecuados para trabajar en pezones los que se pueden utilizar para lo siguiente: ...
Comentarios: 43
Recomendaciones: 12
Raúl González Salas
UNIANDES Ecuador- Universidad Autónoma de los Andes de Ecuador
UNIANDES Ecuador- Universidad Autónoma de los Andes de Ecuador
INTRODUCCIÓN La mastitis bovina es una de las enfermedades más im-portantes que afectan al ganado bovino de leche, pato-logía reconocida mundialmente por causar grandes pérdidas económicas tanto al productor como a la industria. Se estima que entre el 15% y el 20% de las vacas de un rodeo lechero están afectadas por alguna forma de mas-titis en uno o más cuartos (Calvinho y Tirante, 2005). La mastitis bovina constituye la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Hola quisiera saber porque en el momento de ordeñar mi vaca sale la leche de color rojizo que debo hacer para evitar esto? ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Hablamos con Marcos Schanzembach sobre el trabajo "Mastitis clínica por Klebsiella pneumoniae: resistencia bacteriana" "Entre los agentes causantes de mastitis ambientales, Klebsiella spp. representa un desafío para el tratamiento y control. En el siguiente trabajo se caracterizó la resistencia a antibacterianos de 19 aislamientos de K. pneumoniae provenientes de casos de mastitis clínica. Se determinó la resistencia fenotípica a 12 agentes antibacterianos por medio de disco difusión y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Es bien sabido que el estrés por calor (HS) influye negativamente en el bienestar, la salud y la productividad de las vacas lecheras. El estrés por calor es un problema global multimillonario. Deteriora el rendimiento de las vacas durante el verano cuando las vacas están expuestas a altas temperaturas ambientales, radiaciones solares directas e indirectas y alta humedad. Si bien se han logrado avances significativos en las últimas décadas para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción La mastitis es la principal enfermedad causante de pérdidas económicas en tambos ocasionando perdidas productivas, entre otras, la reducción de producción de leche. Estas pérdidas, en el caso de las mastitis subclínicas, se encuentran estimadas en 0,70 kg/cuarto. ordeñe para mastitis del tipo contagiosa y 0,61 kg/cuarto.ordeñe para las mastitis de origen ambiental (Gonçalves et al., 2018). La mastitis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Juan José Romero Zúñiga
Universidad Nacional de Costa Rica
Universidad Nacional de Costa Rica
Introducción   La mastitis es la inflamación de la glándula mamaria y, según las características organolépticas de la leche, es clasificada como subclínica o clínica, siendo la primera la predominante (Viguier et al., 2009). En Colombia, en un estudio realizado en Sabana de Bogotá, en veinticinco fincas de lechería especializada, se encontraron...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Enzo Capurro
Prevenzia
Introducción Estudios internacionales muestran que en promedio el 72% de los empresarios lecheros subestiman las pérdidas por mastitis (Huijps et al., 2008; Hogeveen et al., 2011), a pesar de que esta enfermedad continúa siendo la causa más importante de pérdidas económicas para la industria lechera en todo el mundo (Halasa et al., 2007). La mastitis por otra lado no solo afecta a las vacas multíparas sino...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 8
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Con el paso de los años, el cambio de sistemas extensivos a intensivos en las ganaderías de leche ha traído consigo un incremento de la demanda de personal (O’Donovan et al., 2008). Para minimizar este efecto, que elevaría sustancialmente los costos de producción, los ganaderos han optado por incluir en sus granjas sistemas automatizados (Watson, 2009). Es...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 4
Luis Calvinho
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
El MV MsC PhD. Luis Calvinho, presentó la ponencia "Protocolos terapéuticos racionales para mastitis clínica de ganado lechero" en el Tour Virtual Agrovet Market 2021 y en la ronda de preguntas da recomendaciones sobre el secado de la vaca, según sus experiencias en Argentina....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
En la apertura a cargo de Andrés Maurino, presidente del Colegio Médico veterinario de Santa Fe se destacó la importancia de tener una mirada abarcativa de la producción en el tambo.   En el vínculo del bienestar animal, ambiente y recursos humanos fue Roberto Albergucci , presidente de Aprocal e integrante de la Comisión Técnica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción El Staphylococcus aureus es causa común de infecciones superficiales y profundas en vacas lecheras y humanos(4,15,21). En vacas lecheras, es una de las bacterias que con mayor frecuencia causa mastitis, lo que la convierte en potencial contaminante para el ser humano si no se siguen las medidas sanitarias en el ordeño, manipulación y esterilización de la leche (11). Aunque hay 137 especies de microorganismos causantes de...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Luis Calvinho
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
El MV MsC PhD. Luis Calvinho, presentó la ponencia "Protocolos terapéuticos racionales para mastitis clínica de ganado lechero" en el Tour Virtual Agrovet Market 2021 y en la ronda de preguntas da recomendaciones sobre el residual de la leche después del ordeño, según sus experiencias en Argentina....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Mauro Rafael Carrasco Rodriguez
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
INTRODUCCIÓN En Venezuela existe actualmente un gran interés en mejorar la producción de leche de vaca (Bos taurus), ya que es un país deficitario, tanto en cantidad, como en los aspectos relacionados con la calidad de la leche. No obstante, las condiciones ambientales tropicales que existen en el país dificultan la explotación, en el régimen de pastoreo, de razas especializadas en la producción de leche, como la Holstein y el...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Eduardo Martín Puente Casillas habla sobre cómo disminuir el impacto de la mastitis en la reproducción...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 8
tengo una vaca que se le inflamo un cuarto de ubre y al ordeñarla le dolía ... le puse agua tibia con sal y le di masaje hasta que ablandó y comenzó a soltar la leche, pero al final de la ordeña le salio sangre unas cuantas gotas.. la vaca pesa aproximadamente 400 kg le aplique oxitetraciclina 15 ml y le vacie una ubricina dentra de la teta le aplique estos medicamentos por q ya es tarde (noche) y no se si estuvo bien lo aplicado o alguna sugerencia que haga yo mañana al ordeñarla...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 0
12345...24