Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Estrés en ganado lechero

Bienvenido a la página de Engormix sobre Estrés en ganado lechero. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Estrés en ganado lechero.
Gustavo Gastal
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción Las pérdidas de gestación pueden ocurrir por causas multifactoriales durante las fases embrionarias y fetales, acarreando un impacto negativo en la eficiencia reproductiva y rentabilidad económica, y es considerado un indicador directo de la situación sanitaria y bienestar en rodeos lecheros (Campero et al., 2017; Mee, 2020). Entre los diversos factores de riesgo que causan pérdidas de gestación (Diskin et al., 2016;...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Alejandro La Manna
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción En Uruguay, durante la época estival, se presentan condiciones ambientales que afectan la producción de leche como consecuencia de la combinación de altas temperaturas y humedad relativa. El uso de sombras artificiales, para el ganado, es una de las estrategias más difundidas para atenuar el efecto adverso del estrés calórico. Una serie de trabajos realizados en INIA La Estanzuela han evaluado la eficacia del uso de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alfredo Delgado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Cada verano en la costa central y norte del Perú, observamos a las vacas sufrir de estrés de calor y por esta razón es conveniente estar preparados. I. INTRODUCCIÓN El estrés de calor, es el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Saúl Hernández Aquino
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
En el Valle de Mexicali la temperatura ambiental máxima durante la época de calor es constantemente elevada (> 40 °C), mientras que en la época fría es sensiblemente mas baja (< 24 °C). Las altas temperaturas dificultan la producción de leche, pues el ganado Holstein es muy sensible al estrés calórico. La disminución en el volumen de producción ha sido constantemente evaluada. Sin embargo, no se ha determinado si...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El estrés por calor es uno de los principales factores de pérdida en la industria láctea de muchos países, especialmente aquellos ubicados en regiones cálidas. La pérdida causada a las granjas lecheras surge de la disminución en la producción anual de leche por vaca y en la eficiencia de la alimentación, junto con el deterioro en la salud y fertilidad de las vacas. El tratamiento de enfriamiento más común que...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
Durante todos los veranos, especialmente en el centro y norte del país, los vacunos están expuestos a condiciones ambientales adversas de temperatura (mayor de 30°C) y humedad (mayor de 50%) que atentan contra la respuesta productiva (ganancia de peso o producción de leche) y la reproductiva. Esta situación se agrava cuando la velocidad del viento es menor de 5 km/h. En este artículo se presentan diferentes estrategias de manejo y dietas que...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 7
El estrés térmico, sucede cuando el animal abandona su zona de confort térmico; no tiene ni demasiado frío ni demasiado calor, digamos se siente bien. Tanto en el caso de estrés por calor como por frío, el problema en si no es la temperatura, sino su relación con los niveles de humedad relativa. ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
A continuación expondremos un ejemplo tomado de Tyson (2008). Consideremos una nave con las siguientes características: 4 fílas de cubículos capaz de albergar 200 vacas de ordeño, en cuatro grupos de 50 cubículos cada uno (Figura 21). Las dimensiones exteriores de esta nave son 100 m (longitud) x 32 m (ancho) x 4,5 m (altura en alero). Cada uno de los cuatro grupos dispone de un comedero de 45 m de longitud. El...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
El verano es caluroso y caluroso. Debido a la lenta transpiración de las vacas lecheras, cuando se estimulan por la alta temperatura, la temperatura corporal de la vaca aumenta, la respiración se acelera, el apetito...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
El estrés por calor se ha considerado en estos días como una de las mayores causas de pérdidas en el sector lácteo mundial. La Asociación Italiana de Criadores de ganado (A.I.A.) adoptó el índice de relacion de verano a invierno (V: I), una herramienta de evaluación del estrés por calor basada en la relacion entre el performance de las granjas en verano (julio - septiembre) e invierno (enero - marzo). La relación V: I se...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
En base a la estimación, monitoreo y análisis que se realiza desde INIA de las distintas variables agroclimáticas, se evidencia una situación de contenido de agua en el suelo preocupante en distintas zonas del país.    Durante el mes de noviembre los valores estimados de contenido de agua en el suelo (porcentaje de agua disponible, PAD) fueron menores a lo esperado para ese mes ( ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El clima cálido y un índice de calor alto son un desafío para los productores cada verano. Durante las olas de calor, se deben tomar precauciones con los animales para minimizar el riesgo de enfermedades por exposición prolongada a altas temperaturas y humedad. El estrés por calor puede conducir a una reducción en el rendimiento y la eficiencia de los animales. Expertos de Provimi Cargill Animal Nutrition comparten consejos para cuidar de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción Bovinos domésticos de todas las razas muestran respuestas fisiológicas y de comportamiento que varían en intensidad cuando expuestos a elementos climatológicos, tales como: el calor,  la humedad atmosférica,  los vientos, el frio,  la altitud sobre el nivel del mar, la  presión atmosférica y  la radiación solar para nombrar aquellos relevantes a esta publicación. Las...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Las vacas lactantes adultas reciben más atención cuando se trata de los efectos negativos del estrés por calor, en comparación con las vaquillas. Esto se debe a que las vacas lactantes necesitan disipar más calor, agotando la producción de leche y el consumo de alimento y la digestión para sustentarlo. Las pérdidas, causadas por la exposición de vacas adultas a condiciones de estrés por calor, incluyen...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
La App INIA Termoestrés permite: Prever las condiciones ambientales que causan estrés calórico en los bovinos y anticiparse a tomar medidas para los seis días siguientes. Priorizar acciones que permitan adecuar la infraestructura y el diseño de su predio. Lo más importante es generar un protocolo específico para su sistema de producción junto a su técnico, previo a la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Renato Raul Lozano Dominguez
INIFAP México
INIFAP México
Introduccion El estrés calórico (EC) compromete las tasas de no retorno al estro(1,2) y las tasas de concepción de las vacas lecheras(1-6) . Los protocolos de sincronización de la ovulación (Ovsynch), han permitido incrementar la tasa de ovulación(7,8); el diámetro del folículo ovulatorio(8) ; la fertilidad al primer servicio(8-13) y la tasa de preñez acumulada a 120 días post-parto...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Dr. Gerardo Raigosa, charla sobre la importancia de las vitaminas y antioxidantes para la prevención del estrés oxidativo en vacas en periodo de transición....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
I. INTRODUCCIÓN En México, las cuencas lecheras de producción intensiva con mayor desarrollo se ubican en regiones donde la temperatura ambiente durante los meses cálidos, pueden rebasar la capacidad de las vacas para mantenerse en condiciones no estresantes, de confort, particularmente las vacas altas productoras. En los últimos 25 años, el incremento de la producción...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN El agua es el recurso más valioso del mundo, necesario para toda vida y actividad que en él se desarrolla, el efecto sobre el agua de la ganadería puede resultar peligroso, no sólo por la acción sobre su contaminación, que es bastante fuerte, sino también debido al uso desmesurado de agua potable, que hace que la actividad ganadera a gran escala influya en una pérdida importante de este vital...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Una gran parte de las cuencas lecheras del país se ubican en zonas con distintos tipos de clima, predominando el húmedo templado y el subtropical. En estas zonas, durante la estación de verano (en menor medida primavera y otoño) la producción láctea comienza a mermar, siendo el stress calórico el causante del discomfort animal que produce la merma productiva. El stress calórico en rodeos lecheros genera una gran pérdida...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
1...567...15