Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad en la leche

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad en la leche. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad en la leche.
Buenos días. Por favor alguien quien me ayude a despejar mi siguiente inquietud: Cuales son las verdaderas consecuencias de consumir leche con mastitis, en nosotros como consumidores. Pues lamentablemente se ha visto que muchos de los productores son omisos a las recomendaciones técnicas, alegando de que la leche con mastitis no es zoonótica y menos que sea perjudicial para la salud humana, inclusive para las crías. Otro tema: Si bien es cierto que cuando se detecta una vaca lactante con...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Con la finalidad de evitar un problema de salud pública y teniendo en cuenta que en Paraguay no existe información al respecto, investigadores analizaron la presencia de antibióticos y la determinación de micotoxinas en leche fluida pasteurizada consumida en el país. Los niños son más susceptibles a las mismas, por lo cual no desarrollan mecanismos bioquímicos para la neutralizar y eliminar toxinas, por lo que es fundamental...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rafael Molina Montero
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
Hablamos con Rafael Molina Montero en la reunión de la Red Latinoamericana de Investigación en Mastitis sobre la calidad de la leche y los trabajos que realizan los productores de Costa Rica para tener su certificación sustentable. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Introducción Conocer la composición y cambios en la leche bovina, es importante para asegurar la calidad de los derivados que se elaboran a partir de ella, conocer el estado de salud de los animales que la producen, evaluar la efectividad de las dietas, mejorar la detección de enfermedades a nivel de ubre, monitorear la fertilidad y parámetros reproductivos, entre otros (Brandt et al., 2010). En ese sentido, la calidad de leche puede...
Comentarios: 30
Recomendaciones: 2
Dave Albin
KLN Family Brands
En la producción de lácteos, la cantidad total de leche producida por día por vaca es importante, pero lo realmente valioso son los componentes (la grasa de la leche y las proteínas) por unidad producida. Un objetivo común de los nutricionistas de vacas lecheras es formular una ración que maximice la cantidad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
I. El sistema lactoperoxidasa como método de conservación de la leche cruda. El sistema lactoperoxidasa constituye un mecanismo inespecífico natural de defensa de la glándula mamaria de todos los mamíferos incluida la mujer, formado por la proteína lactoperoxidasa, iones de tiocianato y pequeñas concentraciones de oxígeno reactivo. La activación exógena...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Introducción. Aún existe interés productivo y científico, en el ácido linoleico conjugado (CLA) y ello se debe a la observación de sus diferentes efectos biológicos. En el ámbito científico, algunos ácidos grasos similares en estructura al CLA y formados en el rumen fueron evaluados en investigaciones in vitro (Sklan et al., 1970) con el interés de conocer la transformación de esos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Buenas tardes, alguno puede explicarme el fundamento de ambas pruebas? porqué una leche puede dar alcohol positivo (ej con ph entre 6.40-6.55) pero la ebullición negativa? Gracias ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Introducción La ganadería bovina colombiana es una actividad de gran importancia para la economía nacional. De los 51 millones de hectáreas ocupadas por el sector agropecuario, 29 millones corresponden a pastos para la utilización en ganadería, la cual genera 1.400.000 empleos directos distribuidos en 849.000 explotaciones, lo que equivale a decir que 5 millones de colombianos derivan su sustento de esta actividad. Colombia es el cuarto...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Que hacen las empresas lácteas cuando se contamina una cisterna con antibiótico? Que hacen la leche ? Quien paga la esa leche ??? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
stella reginensi
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Las bacterias termodúricas toleran los tratamientos térmicos aplicados durante el proceso industrial de la leche, sobreviven a la pasteurización y pueden causar deterioro en la calidad de los productos manufacturados. Las bacterias termodúricas aisladas de productos lácteos pertenecen a diferentes grupos microbianos e incluyen cepas de los géneros Microbacterium, Micrococcus, Enterococcus, Streptococcus, Arthrobacter,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Sin lugar a dudas el punto más crítico de los establos lecheros se ubica en las salas de ordeño. Es en sitio donde se va a colectar el trabajo de todas las personas que participan en las actividades cotidianas del manejo de las vacas y de todos los insumos que actualmente se utilizan en la producción de leche. El trabajo de inversión, genética, manejo, alimentación, sanidad, etc. se debe de traducir en...
Comentarios: 77
Recomendaciones: 5
Eloy Eduardo Salado
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La grasa butirosa es el principal componente energético de la leche en los bovinos y contribuye a muchas de las propiedades físicas, características de manufactura y cualidades organolépticas de la leche y productos lácteos. Está compuesta básicamente por triglicéridos (más del 98%) en forma de glóbulos de 1 a 7 µm de diámetro y el 2% restante son fosfolípidos, diglicéridos, colesterol libre y...
Comentarios: 29
Recomendaciones: 15
Raul Almeida
University of Tennessee (USA)
University of Tennessee (USA)
La leche es uno de los alimentos más perfectos de la naturaleza; Sin embargo, su calidad se pone en peligro cuando contiene patógenos potencialmente mortales. A través del conocimiento basado en la ciencia, se han desarrollado procedimientos para hacer la leche más segura para su consu-mo sin perder su valor nutricional. La pasteurización mata microbios dañinos calentando la leche a una temperatura específica durante un período...
Comentarios: 41
Recomendaciones: 8
Marisa Martinez
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
Hablamos con la presidente de Aprocal, Marisa Martínez sobre las capacitaciones que realiza la Asociación Pro Calidad de la leche y sus derivados. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción La trazabilidad, según lo definido por la Organización Internacional de Normalización, es '' La capacidad de rastrear la historia, aplicación o la localización de aquello que está bajo consideración”. La trazabilidad del producto es la garantía para asegurar la calidad de productos. La industria láctea no es una...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Julio Ramon Correa
Universidad Nacional de Formosa
Universidad Nacional de Formosa
Introducción  La Entidad de Control Lechero Oficial Nº 131 – ECLO 131- , Institución de Investigación,  Desarrollo y Servicios Tecnológicos para el sector lechero, inserta en la  Universidad Nacional de Formosa – UNaF -, está registrada con el Nº 131 en virtud de que es una Entidad reconocida y habilitada por la Asociación Criadores...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 2
Quisiera saber si la leche con antibiótico produce olor a la leche de guachera?? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Miriam Gallardo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
FACTORES DE VARIACIÓN NORMALES DE LOS SÓLIDOS DE LA LECHE Genética Estación del año Estado lactancia Enfermedades (mastitis) Tecnología ordeños/muestreos leche Balance energético: Condición Corporal y Pico Producción Nutrición y manejo   ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
I. INTRODUCCIÓN Las condiciones en las que se hace la producción primaria tienen gran impacto sobre la calidad higiénica de los productos lácteos, diversos factores de riesgo microbiológico, químico o físico pueden contaminar la leche y sus derivados, desde el momento del ordeño hasta que llega a manos del consumidor final. Ahora bien, los esfuerzos de los productores nacionales para aumentar esa producción primaria,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...789...16