Consulta toda la información sobreCalidad en la leche
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad en la leche. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad en la leche.
Introducción Diversos estudios destacan la importancia del uso de la pradera en la alimentación del bovino ya que puede incrementar la concentración de ácidos grasos insaturados (AGI) y ácido linoleico conjugado (CLA) en la leche Dewhurst et al., (2006). La concentración de estos ácidos grasos (AG) está relacionada con la calidad, cantidad de pradera y tipo de...
Hablamos con Darío Hirigoyen sobre el uso de la electrónica informática para mejorar procesos de trazabilidad individual en la cadena láctea...
Luego de haber aplicado correctamente los protocolos de higiene en el ordeño; muchas veces, la leche sigue teniendo acidez alta. En estas condiciones, deseo consultar e intercambiar experiencias, que identifiquen: ¿Cuáles han sido las causas ocultas de la acidez en la leche de sus hatos lecheros y que ustedes colegas ganaderos las hayan descubierto por su iniciativa propia? ...
Introducción Los métodos de referencia para el análisis de composición nutricional de leche son los análisis químicos, los cuales tienen la desventaja de ser lentos, destructivos y requerir de instrumentación, pudiendo ser muy costosos. La espectroscopia del infrarrojo cercano (NIRS), es una técnica, que en el ámbito agroalimentario, se basa principalmente en...
Introducción Los alimentos nutraceúticos pueden permitir a la industria láctea acceder a nuevos nichos de mercado. El butirato (C4:0) es un ácido graso de la leche con propiedades beneficiosas para la salud humana y de otros animales: prevención de desarrollo de tumores colónicos, desarrollo del tracto gastrointestinal, estímulo del sistema inmunológico,...
Me gustaría saber si me podías arrojar algo de luz sobre la influencia de la estación del año en el valor del punto crioscópico. Todos tenemos asumido en mayor o menor grado su efecto sobre el contenido de grasa y en proteína y existen datos estadísticos contundentes que corroboran este efecto también en el punto crioscópico. Me gustaría saber vuestras opiniones al respecto, ya que desde un punto de vista nutricional, con los sistemas que tenemos no tiene explicación, ¿habría que buscársela en...
Muchas veces intentamos explicar al productor de leche ¿donde está? y hacia donde le conviene moverse, por calidad en leche. Existen muchas formas de acercarlo a su propia realidad, a través de pruebas diagnosticas indirectas las células somáticas, la prueba de la CMT y otras mas. Esta tabla es una amalgama de de datos que nos aproximan a una realidad. Cruzar la información obtenida directamente o través del laboratorio. la perdida en leche...
Amigos de Engormix.com buenas tardes.
Con mucha preocupación veo que el consumo perca pita a nivel mundial de leche no crece, y considero que es uno de los factores por los cuales el sector productivo se ve afectado, cuando la industria requiere satisfacer los mercados estamos listos para ofertar mas leche, y que pasa cuando esos mercados se caen por situaciones de estación o de economía, la soga se rompe por el lado mas débil la industria nos baja el precio de una u otra forma, ocasionando de...
Tom Jenkins de Clemson con la traducción de Pedro Meléndez habla sobre cómo modificar el contenido de sólidos en la leche a través de la nutrición....
Las hormonas, constituyentes normales de la leche, son objeto de debate continuo. Ellas son en general péptidos o esteroides producidos en un tejido y que transportados en sangre van a causar en otro tejido u órgano modificaciones en el crecimiento, metabolismo o reproducción. Las hormonas son esenciales para el crecimiento en humanos y animales y pueden ser transferidas en pequeñas cantidades de la sangre a la leche. La tabla 1...
mi pregunta o consulta se refiere a cuanto es el promedio de incremento que debiera tener mi plantel lechero, que esta compuesto por overo colorado y holstein (50 % y 50% respectivamente) actualmente, si le introduzco la raza jersey, es decir, mi plantel quedaria establecido por un 33% de overo colorado, 33% de holstein (disminuyendo su participacion en el rebaño) y un 33% de jersey. Actualmente, he tomado la decision de inseminar todo el plantel con jersey, por ende, el resultado de...
En el marco del 1° Outlook Lechero Argentino hablamos con el Ing. Miguel Taverna quien nos explica las líneas de trabajo de La Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina(FunPEL)para impulsar el Plan Estratégico de la Cadena Láctea Argentina (PEL2020)...
Desde el ordeño hasta su industrialización, la leche es sometida a diversos análisis y tratamientos que permiten identificar presencia de contaminantes y su eliminación pero la mayoría de material disponible sobre el tema, no hace énfasis en el riesgo de contaminación intencional. El marco de preocupación está referido a contaminantes –incluidos químicos- que podrían obtenerse del...
diferencias en leche entre hato y planta productora. cual margen debo manejar si descargo leche por medidor de fjujo y comparo contra peso. si manejo una densidad de 1.032 ...
Muy buenas tardes me gustaría saber cuales son las causas de que la leche se corte a la prueba del alcohol tenemos ese problema desde hace unas semanas se trataria de una mastitis subclinica ? me pueden ayudar ,les recuerdo que la rutina de ordeño que manejamos es sumamente limpia y hemos revisado todos y cada uno de los sitios y partes del equipo de ordeño sin encontrar la posible causa que pasos debo seguir . me ayudarían mucho con sus opiniones...
La leche: un alimento funcional. La leche y los derivados lácteos representan una fuente valiosa de nutrientes como las proteínas, la energía, el calcio, las vitaminas y otros minerales. El término de alimento funcional se utiliza para identificar alimentos y/o componentes de los mismos que poseen propiedades adicionales sobre la salud...
El término de Alimento Funcional se utiliza para identificar alimentos y/o componentes de los mismos que poseen propiedades adicionales sobre la salud de los consumidores que superan al beneficio clásico de un aporte de nutrientes. Serían también funcionales aquéllos alimentos en los que se ha eliminado o reducido la presencia de uno o varios componentes constitutivos para que produzca menos efectos adversos sobre la salud...
Introducción Tradicionalmente, la transformación tecnológica de la leche ha sido la herramienta generadora de valor agregado al producto mientras que la noción de calidad de la materia prima se encontraba limitada a criterios físico-químicos, microbiológicos y a la concentración de sólidos útiles como la grasa láctea y la proteína. Dichos...
Mediante el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el de Tecnología Industrial (INTI-Lácteos) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT), la Empresa Rocío del Campo ubicada en la localidad de Colonia Belgrano (Provincia de Santa Fé) proyecta elaborar leche fluída y quesos diferenciados con características únicas en el mercado de lácteos en el marco del Proyecto...
El Ing Santini nos cuenta de las investigaciones realizadas en Inta Balcarce por el Ing. Gagliostro buscando lograr nutracéuticos en leche. ...