Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad en la leche

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad en la leche. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad en la leche.
mi pregunta o consulta se refiere a cuanto es el promedio de incremento que debiera tener mi plantel lechero, que esta compuesto por overo colorado y holstein (50 % y 50% respectivamente) actualmente, si le introduzco la raza jersey, es decir, mi plantel quedaria establecido por un 33% de overo colorado, 33% de holstein (disminuyendo su participacion en el rebaño) y un 33% de jersey. Actualmente, he tomado la decision de inseminar todo el plantel con jersey, por ende, el resultado de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Miguel Taverna
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En el marco del 1° Outlook Lechero Argentino hablamos con el Ing. Miguel Taverna quien nos explica las líneas de trabajo de La Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina(FunPEL)para impulsar el Plan Estratégico de la Cadena Láctea Argentina (PEL2020)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Desde el ordeño hasta su industrialización, la leche es sometida a diversos análisis y tratamientos que permiten identificar presencia de contaminantes y su eliminación pero la mayoría de material disponible sobre el tema, no hace énfasis en el riesgo de contaminación intencional. El marco de preocupación está referido a contaminantes –incluidos químicos- que podrían obtenerse del...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
diferencias en leche entre hato y planta productora. cual margen debo manejar si descargo leche por medidor de fjujo y comparo contra peso. si manejo una densidad de 1.032 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Muy buenas tardes me gustaría saber cuales son las causas de que la leche se corte a la prueba del alcohol tenemos ese problema desde hace unas semanas se trataria de una mastitis subclinica ? me pueden ayudar ,les recuerdo que la rutina de ordeño que manejamos es sumamente limpia y hemos revisado todos y cada uno de los sitios y partes del equipo de ordeño sin encontrar la posible causa que pasos debo seguir . me ayudarían mucho con sus opiniones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gerardo A. Gagliostro
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La leche: un alimento funcional. La leche y los derivados lácteos representan una fuente valiosa de nutrientes como las proteínas, la energía, el calcio, las vitaminas y otros minerales. El término de alimento funcional se utiliza para identificar alimentos y/o componentes de los mismos que poseen propiedades adicionales sobre la salud...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gerardo A. Gagliostro
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El término de Alimento Funcional se utiliza para identificar alimentos y/o componentes de los mismos que poseen propiedades adicionales sobre la salud de los consumidores que superan al beneficio clásico de un aporte de nutrientes. Serían también funcionales aquéllos alimentos en los que se ha eliminado o reducido la presencia de uno o varios componentes constitutivos para que produzca menos efectos adversos sobre la salud...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gerardo A. Gagliostro
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Tradicionalmente, la transformación tecnológica de la leche ha sido la herramienta generadora de valor agregado al producto mientras que la noción de calidad de la materia prima se encontraba limitada a criterios físico-químicos, microbiológicos y a la concentración de sólidos útiles como la grasa láctea y la proteína. Dichos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mediante el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el de Tecnología Industrial (INTI-Lácteos) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT), la Empresa Rocío del Campo ubicada en la localidad de Colonia Belgrano (Provincia de Santa Fé) proyecta elaborar leche fluída y quesos diferenciados con características únicas en el mercado de lácteos en el marco del Proyecto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Francisco J. Santini
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Ing Santini nos cuenta de las investigaciones realizadas en Inta Balcarce por el Ing. Gagliostro buscando lograr nutracéuticos en leche. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Miguel Taverna
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN Los procesos oxidativos son responsables del deterioro no microbiológico de los alimentos. Estos no sólo producen alteraciones en la calidad nutricional de la leche y sus derivados, sino que también inducen la formación de flavors desagradables, los cuales son rechazados por los consumidores. El flavor (sensación de aroma y sabor)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
 Exequiel Patiño
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Introducción Se sabe que son tres las principales enfermedades que causan la mayoría de las muertes en el ser humano en nuestro mundo moderno: las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. Los efectos nefastos de estas enfermedades pueden ser prevenidos o atenuados mediante una buena selección de los alimentos que conforman nuestra dieta. Además los avances de la medicina...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Hola Si tengo MUN, CCS, UFC, Proteina, Grasa, Solidos Totales , con esos datos puedo basarme en poder decir que tal leche que tengo es de un tanque o de las cantinas o de una vaca, o que tipo de datos necesito, y si es posible decir que si me dan una leche de tanque, de por que es de tanque y no de una sola vaca o cantina como , lo mismo para las demás, en que métodos sean estadísticos o por equipos puedo decir todo eso. Ademas si me dicen que tal leche es por ejemplo de una Holstein, pero yo...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
Trabajo con pequeños productores de leche, los cuales tienen 3 a 4 vacas en ordeño entregando 20 litros de leche en promedio, el problema es que la planta que procesa la leche hace los analisis de la leche y encuentra que tiene una acidez muy baja esto es 12- 13 grados, argumentan que es por que a la leche le pusieron adulterantes como por ejemplo (Peroxido), queiro que alguien de ustedes me ayude con alguna información para yo poder resolver el problema. Cabe recalcar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Miguel Jiménez
SERVET Talavera (España)
El profesional español dicto su conferencia: Diagnostico y Control en la Calidad de la Leche. Modelo Europeo y Resultados......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Narcisa Requelme
Univ. Politécnica Salesiana Ecuador
Univ. Politécnica Salesiana Ecuador
1. Introducción La ganadería de leche en Ecuador se ha venido realizando bajo una gran diversidad de sistemas de producción que se hallan determinados, entre otros factores, por la variedad de alternativas tecnológicas que se utilizan, los ambientes socio culturales y las formaciones agroecológicas en los que se encuentran inmersos, así como por los objetivos económicos que se establecen. Por las...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 0
Exequiel Maria Patiño
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Introducción Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres cuartas partes de las muertes prematuras que se produzcan en el mundo en el año 2020 estarán causadas por enfermedades crónicas tales como trastornos cardiovasculares, principalmente hipertensión arterial, diabetes y diferentes tipos de cáncer. La...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Dr. Robier Hernández Rodríguez
Asociación Cubana de Producción Animal - ACPA
Asociación Cubana de Producción Animal - ACPA
Introducción. La región tropical, por la diversidad de razas y cruces bovinos existentes y por la capacidad de las mismas para adaptarse a las condiciones climáticas adversas de esta zona climática, se considera una reserva genética ganadera importante (FAO, 2004). En este contexto, la explotación de genotipos adaptados al trópico, dentro de sistemas de ganaderos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Carlos Callieri
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
Carlos Callieri nos cuenta como la Asociacion Pro Calidad de la Leche y sus derivados APROCAL que cumple 30 años trabaja en comisiones técnicas y los trabajos de capacitación que realizan....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Exequiel Maria Patiño
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Efectos saludables de la administración de leche y  derivados  lácteos en animales de laboratorio. Con el objeto de determinar las propiedades beneficiosas de la leche, nuestro grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Corrientes, Argentina, administró en una primera experiencia por un ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0