Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad en la leche

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad en la leche. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad en la leche.
SOY UN PRODUCTOR DE LECHE Y ESTOY TENIENDO PROBLEMAS CON LA LECHE SOBRE TODO LA LECHE DE LA TARDE SE ME ESTA CUAJANDO , PERO DO NO SE PONE AGRIA ,ORDEÑO A MANO , NO ES TODODOS LOS DIAS PER SI ME ESTA OCACIONANDO PERDIADS TENGO BUENA HIGIENE EN EL ORDEÑO LAVAMOS UBRES ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rodrigo Morales
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Introducción La generación de productos funcionales lácteos que se obtienen en las condiciones productivas del sur de Chile, es un interesante desafío para la cadena láctea. Sin embargo, a pesar del enorme interés y el aumento del consumo de alimentos funcionales, poco se sabe sobre cómo los consumidores perciben estos productos. En este sentido, la mayoría de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Enrique Chávez
Leche Gota Blanca
Buenos días a todos. Quiero comentarles que actualmente toda la leche que llega a nuestra planta pasa por un proceso de termización (66°C / 30 segundos), el detalle es que cuando se muestrea el tanque antes de descargarlo el tiempo de reducción de rezasurina dura hasta 7 horas, se somete la leche a termización y se almacena en silo (silo vacío y limpio) a 4°C, laboratorio de C.C analiza esa leche termizada en las primeras horas y reporta resazurina...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El cultivo de leche del tanque de frío no aporta datos científicos, pero es de suma importancia dado que los microorganismos que se logran cultivar evidentemente se encuentran presentes y éstos nos aportan datos valiosísimos para la toma decisiones. La información que nos aporta el cultivo de leche de tanque es: - Presencia o ausencia de un determinado grupo bacteriológico. - Identificación de los grupos de microorganismos patógenos prevalentes. Muestreo: Las...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 1
Necesito información sobre el tema Frecuencia de análisis de leche cruda para pago por calidad en Sudamerica?? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Héctor Uribe M.
Universidad de Chile
Universidad de Chile
Introducción La industria procesadora de leche, mirando hacia mediano y largo plazo, está dando señales claras respecto a que la producción de leche con una mayor concentración de sólidos totales será favorecida económicamente. Entendiéndose por sólidos totales la proteína y la grasa contenida en la leche y cuyo promedio nacional no...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
La aplicación del agua oxigenada en la leche cruda para su traslado a la fabrica de quesos frescos y añejos en lugares de temperatura de de más de 40 Grados Centígrados; la leche no se pasteuriza ¿Que problemas de maduración en queso pueden afectar a la misma....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Como hago para subir el mun en leche. En zona de san Pedro Antioquia ganado holstein tengo proteína 3.34 grasa 3.50 mala relación. Mun en 5.6 como lo subo. Animales en primer parto promedio 17.5 los. Gracias por los comentario que me puedan hacer ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
G. Holmberg
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Introducción La generación de productos funcionales lácteos que se obtienen en las condiciones productivas del sur de Chile, es un interesante desafío para la cadena láctea. Sin embargo, a pesar del enorme interés y el aumento del consumo de alimentos funcionales, poco se sabe sobre cómo los consumidores perciben estos productos. En este sentido la mayoría de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Constanza Sepúlveda
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Introducción La calidad e higiene de la leche producida cada vez es más relevante en la producción, puesto que las plantas procesadoras requieren materia prima de calidad, para la elaboración de sus productos. Las plantas lecheras pagan extra, sobre el precio base, por leche con altos contenidos de proteína y a su vez descuentan con un alto Recuento de Células Somáticas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Balocchi L.
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
Introducción Diversos estudios destacan la importancia del uso de la pradera en la alimentación del bovino ya que puede incrementar la concentración de ácidos grasos insaturados (AGI) y ácido linoleico conjugado (CLA) en la leche Dewhurst et al., (2006). La concentración de estos ácidos grasos (AG) está relacionada con la calidad, cantidad de pradera y tipo de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hablamos con Darío Hirigoyen sobre el uso de la electrónica informática para mejorar procesos de trazabilidad individual en la cadena láctea...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luego de haber aplicado correctamente los protocolos de higiene en el ordeño; muchas veces, la leche sigue teniendo acidez alta. En estas condiciones, deseo consultar e intercambiar experiencias, que identifiquen: ¿Cuáles han sido las causas ocultas de la acidez en la leche de sus hatos lecheros y que ustedes colegas ganaderos las hayan descubierto por su iniciativa propia? ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Rodrigo Morales
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Introducción Los métodos de referencia para el análisis de composición nutricional de leche son los análisis químicos, los cuales tienen la desventaja de ser lentos, destructivos y requerir de instrumentación, pudiendo ser muy costosos. La espectroscopia del infrarrojo cercano (NIRS), es una técnica, que en el ámbito agroalimentario, se basa principalmente en...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Emilio Ungerfeld
Cien Austral
Introducción Los alimentos nutraceúticos pueden permitir a la industria láctea acceder a nuevos nichos de mercado. El butirato (C4:0) es un ácido graso de la leche con propiedades beneficiosas para la salud humana y de otros animales: prevención de desarrollo de tumores colónicos, desarrollo del tracto gastrointestinal, estímulo del sistema inmunológico,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Me gustaría saber si me podías arrojar algo de luz sobre la influencia de la estación del año en el valor del punto crioscópico. Todos tenemos asumido en mayor o menor grado su efecto sobre el contenido de grasa y en proteína y existen datos estadísticos contundentes que corroboran este efecto también en el punto crioscópico. Me gustaría saber vuestras opiniones al respecto, ya que desde un punto de vista nutricional, con los sistemas que tenemos no tiene explicación, ¿habría que buscársela en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
luis javier Ramírez
Heggoline SA de CV
Muchas veces intentamos explicar al productor de leche ¿donde está? y hacia donde le conviene moverse, por calidad en leche. Existen muchas formas de acercarlo a su propia realidad, a través de pruebas diagnosticas indirectas las células somáticas, la prueba de la CMT y otras mas. Esta tabla es una amalgama de de datos que nos aproximan a una realidad. Cruzar la información obtenida directamente o través del laboratorio. la perdida en leche...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Amigos de Engormix.com buenas tardes. Con mucha preocupación veo que el consumo perca pita a nivel mundial de leche no crece, y considero que es uno de los factores por los cuales el sector productivo se ve afectado, cuando la industria requiere satisfacer los mercados estamos listos para ofertar mas leche, y que pasa cuando esos mercados se caen por situaciones de estación o de economía, la soga se rompe por el lado mas débil la industria nos baja el precio de una u otra forma, ocasionando de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tom Jenkins
Clemson University
Clemson University
Tom Jenkins de Clemson con la traducción de Pedro Meléndez habla sobre cómo modificar el contenido de sólidos en la leche a través de la nutrición....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alvaro Garcia
South Dakota State University
South Dakota State University
Las hormonas, constituyentes normales de la leche, son objeto de debate continuo. Ellas son en general péptidos o esteroides producidos en un tejido y que transportados en sangre van a causar en otro tejido u órgano modificaciones en el crecimiento, metabolismo o reproducción. Las hormonas son esenciales para el crecimiento en humanos y animales y pueden ser transferidas en pequeñas cantidades de la sangre a la leche. La tabla 1...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
1...111213...16