Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo en feedlot

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo en feedlot. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo en feedlot.
Lelia Sánchez
Agrovet Market Animal Health
Como parte de lo que abarca la sanidad animal se encuentra la prevención del ingreso de enfermedades a los centros de producción. Es por ello que, la limpieza y desinfección de las superficies representan un aspecto esencial en el día a día contra esta lucha, permitiendo garantizar un ambiente libre de patógenos. La complejidad de las operaciones de limpieza y desinfección en el manejo de rutina que se deben realizar en las actividades...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 6
Ricardo I. Consigli
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Petequias en el bife angosto por aplicación de picana en el lomo del animal. La picana casi siempre daña cortes de alto valor comercial pues se la aplica en zonas como el lomo, la parte trasera de la pierna o la ingle; en todas ellas se encuentran cortes de alto valor. Ver Más: Cómo impacta el bienestar animal en el feedlot: el maltrato...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Diego Martin Gonzalez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció en el año 2010 la creación de una nueva categoría vacuna denominada Macho Entero Joven (MEJ), animal con testículos con hasta dos dientes incisivos (resolución N° 4906/2010). Se conoce en diversos sistemas productivos que la castración de los machos reduce la agresión entre animales, el riesgo de...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 7
El Ing Agr. Alejandro La Manna habla durante la Jornada Virtual de Invernada intensiva sobre Mejora de la Eficiencia a Corral: Nuevos márgenes para lograrlo. Factores que afectan la eficiencia, fibras alternativas y estres calórico. ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 20
Diego Bottegal
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El estrés calórico durante la terminación de novillitos puede provocar cambios fisiológicos, comportamentales y productivos que varían según la intensidad, frecuencia y duración de la exposición, pudiendo conducir a la muerte. La provisión de sombra en feedlots puede ser una estrategia para reducirlo ya que disminuye la radiación incidente, la temperatura del ambiente y del suelo (Melton et...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Saludos.....desearía que me informen sobre la infraestructura que se requiere para iniciar esta práctica, así como la cantidad de ganado que puedo tener por hectárea...gracias ...
Comentarios: 119
Recomendaciones: 4
¡SE VA LA SEGUNDA! AFAactiva, que se lució en Marcos Juárez reunió a más de 2700 cabezas de ganado de excelente calidad Se llevó a cabo la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Si bien es cierto que el período de Recepción de ganado en la engorda es muy importante, no debemos olvidar que este manejo forma parte de un GRAN PROCESO de manejo y dedicación de cuidados para los lotes de ganado nuevo y los cuales se suceden desde el centro de acondicionamiento (o corrales de los productores) hasta los primeros 30 días de estancia en la engorda. El gran proceso de trabajo y dedicación se denomina ADAPTACIÓN y puede abarcar...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Francisco J. Santini
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El análisis que se desarrollará trata de demostrar que la integración del sistema pastoril con el Feedlot tiene la ventaja de aprovechar las bondades de ambos, como son: La posibilidad de utilizar la alimentación más económica, que es el pasto. Intervenir estratégicamente con suplemento de granos, silajes y subproductos industriales, para adecuar las ganancias de peso y la carga en el sistema pastoril. La posibilidad del sistema...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Fabián Nahara
Porfenc SRL
Porfenc SRL
Tabla 8: Variación nutricional en 1728 muestras de pulpa de citrus peletizada. Parámetro Promedio Rango Humedad (%) ...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 0
Costo cero y beneficio asegurado. El sector AgTech ya puso el ojo en la lectura de comederos, y es que a pesar de ser una herramienta más que conocida, aún nos queda margen para incorporarla en nuestros planteos tanto de feedlot como de tambo. El análisis de imágenes promete ser una herramienta que simplificará la tarea de monitoreo de comederos, sea en fotos tomadas por drones o en robots diseñados específicamente para...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
En búsqueda de maximizar la conversión y la productividad animal comúnmente recurrimos a dietas de terminación ricas en granos. Sin embargo se aconseja incluir niveles mínimos de forraje voluminoso o “Fibra Larga” en raciones con alto contenido de granos para prevenir problemas de acidosis ruminal y estimular el consumo de energía. Se recomienda que los requerimientos de Fibra Larga para maximizar la productividad animal oscilan...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Arantxa Echegaray sobre el uso de ecografía para descubrir el momento de óptimo de calidad y cantidad de carne en engorde....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Margarita Barreto Jiménez sobre el Síndrome respiratorio bovino (SRB) y le pedimos recomendaciones para el manejo, prevención y tratamiento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Un viaje especial de actualización ganadera del 20 al 30 de mayo 2023   Acompañados por un grupo de productores y de técnicos agropecuarios Capacitagro realizará un viaje a medida para conocer de cerca la actividad ganadera estadounidense , sus avances tecnológicos y sus mercados, aprovechando el tiempo al máximo para volver con la energía y los conocimientos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Que aspectos o parámetros (además de los económicos) se deben de tomar en cuenta para determinar el éxito de un engorde intensivo en el trópico. ejemplo: que rendimientos de canal se deberían ser aceptables, que pesos de las canales, etc. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Richard A Zinn
UC Davis - University of California
UC Davis - University of California
Introducción Las zeolitas naturales son compuestos de aluminosilicatos cristalinos de origen volcánico [1]. Sus estructuras dimensionales permiten a las zeolitas perder y ganar agua de forma reversible e intercambiar cationes [2]. La clinoptilolita es la zeolita natural más abundante por lo tanto una de las más estudiadas, su alta propiedad de intercambio catiónico (alrededor del doble comparado con la arcilla de bentonita) [3] y, en...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 2
Introducción Estudios previos han reportado que el ganado Cebú posee una tasa metabólica inferior a la del ganado Holstein, lo que le permite soportar un ambiente con mayor temperatura y humedad. Se ha demostrado que los animales de origen europeo consumen mayor cantidad de agua que el ganado Cebú cuando se encuentran en condiciones de climas cálidos (Mejía et al., 2007). La menor tasa metabólica en el ganado Cebú es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La vertiginosa expansión de la agricultura en los últimos 15 años, no solo se extendió sobre las zonas ganaderas, sino que abarcó también las cuencas lecheras, compitiendo por la tierra. En ese período, la soja triplicó el área sembrada alcanzando en la campaña 2010/11, 20.000.000 has, frente a las 4.000.000 has sembradas con maíz, semejante a la...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 6
12345...12