Consulta toda la información sobreManejo en feedlot
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo en feedlot. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo en feedlot.
Tabla 8: Variación nutricional en 1728 muestras de pulpa de citrus peletizada.
Parámetro
Promedio
Rango
Humedad (%)
...
Costo cero y beneficio asegurado. El sector AgTech ya puso el ojo en la lectura de comederos, y es que a pesar de ser una herramienta más que conocida, aún nos queda margen para incorporarla en nuestros planteos tanto de feedlot como de tambo. El análisis de imágenes promete ser una herramienta que simplificará la tarea de monitoreo de comederos, sea en fotos tomadas por drones o en robots diseñados específicamente para...
En búsqueda de maximizar la conversión y la productividad animal comúnmente recurrimos a dietas de terminación ricas en granos. Sin embargo se aconseja incluir niveles mínimos de forraje voluminoso o “Fibra Larga” en raciones con alto contenido de granos para prevenir problemas de acidosis ruminal y estimular el consumo de energía. Se recomienda que los requerimientos de Fibra Larga para maximizar la productividad animal oscilan...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Arantxa Echegaray sobre el uso de ecografía para descubrir el momento de óptimo de calidad y cantidad de carne en engorde....
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Margarita Barreto Jiménez sobre el Síndrome respiratorio bovino (SRB) y le pedimos recomendaciones para el manejo, prevención y tratamiento. ...
Un viaje especial de actualización ganadera del 20 al 30 de mayo 2023
Acompañados por un grupo de productores y de técnicos agropecuarios Capacitagro realizará un viaje a medida para conocer de cerca la actividad ganadera estadounidense , sus avances tecnológicos y sus mercados, aprovechando el tiempo al máximo para volver con la energía y los conocimientos...
Que aspectos o parámetros (además de los económicos) se deben de tomar en cuenta para determinar el éxito de un engorde intensivo en el trópico. ejemplo: que rendimientos de canal se deberían ser aceptables, que pesos de las canales, etc. ...
Introducción Las zeolitas naturales son compuestos de aluminosilicatos cristalinos de origen volcánico [1]. Sus estructuras dimensionales permiten a las zeolitas perder y ganar agua de forma reversible e intercambiar cationes [2]. La clinoptilolita es la zeolita natural más abundante por lo tanto una de las más estudiadas, su alta propiedad de intercambio catiónico (alrededor del doble comparado con la arcilla de bentonita) [3] y, en...
Introducción Estudios previos han reportado que el ganado Cebú posee una tasa metabólica inferior a la del ganado Holstein, lo que le permite soportar un ambiente con mayor temperatura y humedad. Se ha demostrado que los animales de origen europeo consumen mayor cantidad de agua que el ganado Cebú cuando se encuentran en condiciones de climas cálidos (Mejía et al., 2007). La menor tasa metabólica en el ganado Cebú es...
La vertiginosa expansión de la agricultura en los últimos 15 años, no solo se extendió sobre las zonas ganaderas, sino que abarcó también las cuencas lecheras, compitiendo por la tierra. En ese período, la soja triplicó el área sembrada alcanzando en la campaña 2010/11, 20.000.000 has, frente a las 4.000.000 has sembradas con maíz, semejante a la...
Circadia aumento de 14% en GPD y 16% mejora conversión alimenticia...
Circadia aumento de 14% en GPD y 16% mejora conversión alimenticia...
Introducción Polioencefalomalacia (PEM) es un término patológico que se refiere al reblandecimiento de la sustancia gris del encéfalo (necrosis cerebro-cortical) (Gould, 2000). En bovinos se ha asociado a múltiples causas, tales como: déficit dietético de fibra, deficiencia de tiamina, exceso de azufre (S) dietético, intoxicación con plomo e intoxicación con sal (Amat et al., 2013; Dore y Smith, 2017). Si bien...
Introducción Para satisfacer la demanda de un producto cárnico de determinadas características por parte de los mercados más exigentes, se han implementado en Uruguay sistemas intensivos de producción de carne bovina (engorde a corral). Siendo la Fascioliasis una enfermedad parasitaria ( Fasciola hepatica ) de alta prevalencia en la ganadería del Uruguay (da Costa et al., 2019), es de considerar que en estos sistemas se...
El MV Jorge Torelli presenta en la Jornada Virtual de Conecar, moderada por el MV Fernando Apa, un análisis de la situación actual de los mercados de la carne considerando el impacto de la pandemia y sus consecuencias.
,...
Introducción El objetivo principal de un programa de nutrición de bovinos de carne es formular dietas que cubran eficientemente los requerimientos nutricionales de los animales (Souza et al ., 2018) y que por sobre todo sea a bajo costo dado que la alimentación puede superar el 70 % del costo total de la producción en un sistema intensivo de producción...
El Ing. Agr. Juan Elizalde, Ph. D. presentó la conferencia "Perspectivas Ganaderas: ¿Hacia donde vamos?" en el Dia 1 del 7º Congreso Ganadero Rosario 2020, donde contó con el auspicio de Provimi Cargill....
CONTACTO
Diseño de Instalaciones
Podemos ayudarte a diseñar y construir tu visión!
Si usted ya sabe exactamente lo que quiere, simplemente necesita un lugar para empezar o tiene que modificar o ampliar sus instalaciones, nuestros servicios de diseño y modelado en 3-D y 2-D lo ayudarán a proporcionar la orientación y el contenido de su proyecto.
Ningún trabajo es demasiado grande o demasiado pequeño.
El 98% de los proyectos que se ejecutan sufren modificaciones durante la fase de...
En el segmento de la producción ganadera en Feedlot y por ende, en las explotaciones desarrolladas para este fin, es clave tener en cuenta y analizar el primer contacto que un animal tiene con el ecosistema que lo va alojar.
Realizar un relevamiento de toda la infraestructura necesaria y adaptada para la descarga de animales y fundamentalmente, reflexionar sobre el tipo de trato que se le da a su arribo.
El diseño de las instalaciones de arribo en un feedlot es...
hola! yo trabajo para un feedlot que tiene vacas de todo tipo de razas, algunos son cebu y les dan una dieta igual para todas las categorias que es expeller de soja (200kg), afrechillo de trigo (1668 kg), maiz molido (3019kg), sal (38), conchilla (45) y premix (38) para 5000kg de racion. considero que es dificil para la adaptacion de las vacas flacas que recien ingresan, queria saber si es correcta la dieta para todas las categorias y cómo podria sacar el precio de mercado...