Consulta toda la información sobreManejo en feedlot
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo en feedlot. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo en feedlot.
Introducción Un feedlot tiene como metas obtener alta producción y calidad de carne por animal y alta eficiencia de conversión (kilos de alimento /kilo de carne) (Gil, 2005). Se entiende por eficiencia productiva (ECA) a la capacidad de conversión del alimento consumido en kg de peso vivo. Di Marco (2006) sostiene que en la eficiencia hay aspectos inherentes al alimento, y suministro del mismo, así como también inherentes al metabolismo del...
Introducción Existe el concepto generalizado de que los rumiantes son menos susceptibles a las micotoxinas debido a que los microorganismos del rumen pueden metabolizarlas. Sin embargo, bajo condiciones de campo el ganado de carne en corral (feedlot) está expuesto a una mezcla de micotoxinas provenientes de forraje y granos contaminados haciendo que su...
El Dr. Pablo Guiroy, Director Técnico de Nutrición de Bovinos de Carne en Provimi Cargill, profundiza en los principales factores que limitan el consumo voluntario del ganado. En este fragmento de la entrevista habla sobre el suministro del alimento ad libitum o con restricciones. Entrevista publicada originalmente en TecNews de Provimi, junto al Dr. Mauro Venturini. ...
El Dr. Pablo Guiroy, Director Técnico de Nutrición de Bovinos de Carne en Provimi Cargill, profundiza en los principales factores que limitan el consumo voluntario del ganado. En este fragmento de la entrevista habla sobre como enseñarle al animal a comer. Entrevista publicada originalmente en TecNews de Provimi, junto al Dr. Mauro Venturini. ...
Soy un joven egresado de la carrera de Ingeniero quimico industrial , pero mis raices estan en el campo , soy ganadero y estoy interesado en fabricar mi propio alimento, con la finalidad de bajar costos. Intenté y me encontre primero con el cuadrado de pearson, pero siento que le sacaria mas provecho con un software y por eso, de la manera mas atenta les pregunto de que manera puedo conseguir este programa que hasta donde tengo entendido, ayuda a balancear alimentos para diferentes especies, en...
Mucho se ha escrito de alternativas para sustituir al maíz con otros forrajes; pero muy pocos han escrito, que el almidón no es el único carbohidrato no estructural. Hoy en día en algunos países tropicales están aprovechando los llamados carbohidratos solubles en agua o WSC, en la forma de alimentar sus vacunos con dietas que sustituyen parte del "almidón" (que es importado y caro), con un "ensilaje de hojas de pina" las llamadas coronas. Hay inclusive un video que lo demuestra.
El ensilaje...
1. Situación actual de la cadena productiva de carne vacuna y perspectivas futuras El rodeo nacional de Argentina está integrado por 54 millones de bovinos distribuidos principalmente en el centro y norte del país. De 13,4 millones de cabe zas que se faenan anualmente, Buenos Aires participa con el 53,5%, Santa Fe el 19,8%, Córdoba el 8,2%, La Pampa el 3,9%, Entre Ríos el 3,6% y el resto de las provincias el 11%. Las 5 provincias...
Candida Devia, Responsable del Centro de Control Productivo del Feedlot de Conecar, habla sobre las estrategias que se deben implementar en feedlot asociadas al control de moscas y efluentes....
Candida Devia, Responsable del Centro de Control Productivo del Feedlot de Conecar, habla sobre las estrategias que se deben implementar en feedlot asociadas al bienestar animal y el cuidado del medioambiente....
Rodolfo Gonsolin, Director del Dpto. Técnico de Conecar Nutrición, habla sobre la importancia de la sustentabilidad y la eficiencia en el negocio ganadero....
Con la llegada del verano y las olas de calor extremo, los sistemas de engorde a corral enfrentan retos que van más allá del manejo cotidiano. Estas condiciones afectan tanto el estado fisiológico del ganado como los resultados económicos . Las altas temperaturas dificultan que los animales disipen el calor acumulado , impactando directamente su productividad y...
En la Argentina debemos acostumbrarnos a que el encierre a corral llegó para quedarse. En un mundo que pide materias primas de calidad, es nuestra la oportunidad de satisfacer esa demanda. Contamos con campos aptos para todo tipo de producción, pero aún así y con los años que llevamos dentro de la producción agropecuaria no nos hemos hechos eficientes, ni aún cuando los precios fueron buenos y nos permitían mejorarla calidad de nuestros...
El MVZ Javier Márquez, dedicado a ganado de engorda en Texas nos comparte el video de la producción donde trabaja como médico clínico responsable con capacidad para 20 mil cabezas....
Sergio Battisti, Director Comercial de Conecar, habla sobre la jornada de Suplementación estratégica para ganadería organizada por la empresa. La recría gana terreno en el NOA con estas estrategias. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Sergio Battisti, Director Comercial de Conecar, habla sobre capacidad de corrales, cuota 481 y desafíos futuros en la jornada de Suplementación estratégica para ganadería organizada por la empresa. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco....
El M.V. Matías Medina, Asesor Técnico de Conecar, habla sobre uno de los temas de su charla en la jornada de Suplementación estratégica bovina, abordando el tema, "Suplementación estratégica en Bovinos: Consumo y Manejo". 2. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Matias Polidoro, Productor Ganadero Limangus, Cabaña El Zaino, habla sobre el manejo de datos, caravana electrónica y el mercado bovino futuro. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Introducción El complejo respiratorio bovino (CRB) es causado por una combinación de agentes infecciosos. Las condiciones ambientales propias del feedlot pueden ser factores predisponentes para su aparición (hacinamiento, barro, temperaturas extremas), como también el manejo (animales de diferentes orígenes, adaptación a nuevas dietas, etc.; Chai et al., 2022). En este trabajo se presenta un caso de diagnóstico clínico de un...
Problema La demanda de carne para la alimentación de la población exige apertura de nuevas instalaciones y sistemas que aseguren el aprovechamiento del potencial genético del ganado. Sin embargo, en la mayoría de los casos no se cuenta con capacitación ni instalaciones adecuadas para realizar dicha tarea, lo que ocasiona bajo nivel de bienestar animal en las granjas, y en consecuencia, afectación directa en la ganancia de peso. El manual de...
MVZ. MC. Jesús Zavaleta Hernández de Agrovet Market Animal Health habla sobre el transporte de ganado: Prevención y control del complejo respiratorio bovino...