Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciar planta de alimentos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciar planta de alimentos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciar planta de alimentos.
En un entorno cada vez más competitivo y exigente, disponer de sistemas que permitan monitorear y gestionar en tiempo real el estado de los equipos es fundamental para evitar paradas inesperadas y optimizar los recursos. La monitorización remota, apoyada por la tecnología IoT, y la gestión de activos en tiempo real, son herramientas que permiten no solo vigilar el rendimiento de los equipos, sino también anticipar problemas antes de que se conviertan...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jesús González, Coordinador de Servicios Técnicos de Tryadd, habla la recepción de granos en la planta de alimentos balanceados, y sobre algunos procesos que deben realizarse para, entre otras cosas, determinar densidades, posibles contaminaciones, humedades en grano entero.......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Alejandro Toledo
Holding Terramar Chile SpA
Ponencia de Alejandro Toledo de Terramar en el Simposio Internacional de Rendering 2025 sobre Sostenibilidad de la Economía Circular, descubrirás soluciones innovadoras para la producción eficiente y sostenible de ingredientes utilizados en la industria....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pablo Fernandez
California Pellet MILL (CPM)
California Pellet MILL (CPM)
Pablo Fernández Moriana, Director de Ventas y Gestión en CPM Pacific, habla sobre los retos que afectan al sector y cómo las tendencias en sostenibilidad impactan en la producción de alimento balanceado. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles recíprocos a sus socios y adversarios comerciales marca un nuevo capítulo en la política económica global. Para América Latina, una región históricamente dependiente del comercio con Washington, estas medidas podrían significar tanto desafíos como oportunidades estratégicas. ¿Está la región preparada para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Matt Boland, Gerente en CPM, habla sobre el futuro de las fábricas de alimento para animales orientadas por Inteligencia artificial y los pasos prácticos a seguir para estar preparados para los sistemas de auto-optimización...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
“ El fracaso es la clave del éxito. Cada error nos enseña algo.” (Morihei Ueshiba) Un empresario es una persona visionaria, con ideas creativas y actitudes constantes, que siempre está viendo oportunidades donde otros no las ven, y que se asume como un agente innovador. Pero por sobre todo, es un optimista que se hace cargo de su voluntad de emprender, asumiendo riesgos que otros no están dispuestos a tomar, y pone en juego...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 7
Dícese de los lugares por donde se pierde dinero y no podemos, no queremos o no sabemos como evitarlo. A continuación una recopilación de seis agujeros negros por donde se escapa el dinero, o lo que es peor el proyecto y las ilusiones. Seguramente existen mas razones para el fracaso, la idea es mostrar el camino para la reflexión empresaria. 1. Falta de visión. Esto hace que no se vea más allá de lo que...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 11
La democracia empresarial se fundamenta en la discrepancia, no en la unanimidad. Las mejores ideas surgen cuando son sometidas al escrutinio, al debate y al análisis crítico. En una empresa, el objetivo no es que todos piensen igual, sino que las decisiones se tomen con base en la lógica, los datos y la experiencia. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Gonzalo Moreno
XXI Congreso FENAVI - Colombia
XXI Congreso FENAVI - Colombia
Gonzalo Moreno, Presidente de FENAVI Colombia, nos da un adelanto de lo que será el congreso FENAVI 2026 en Cali, Colombia, del 1-3 de Septiembre. Tambien destaca la importancia para la avicultura colombiana de los 5 eventos regionales 2025 de FENAVI extendiendo su invitación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Ana Sterling
XXI Congreso FENAVI - Colombia
XXI Congreso FENAVI - Colombia
Ana Sterling, Directora Ejecutiva de FENAVI Valle en Colombia, nos da un adelanto de lo que será el congreso FENAVI Valle 2025 en Cali, Colombia, los días 4 y 5 de Junio del corriente año, aprovechando la oportunidad para extender su invitación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Si bien la Unión Europea es en general más autosuficiente en cereales, sigue dependiendo en gran medida de las importaciones de proteínas para la alimentación del ganado. En su último informe EC (2024), EU agricultural outlook, 2024-2035 se presentan las perspectivas a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el ámbito empresarial, el liderazgo no siempre se mide por los títulos, los premios o el reconocimiento visible. Existen individuos que transitan por la vida de forma discreta, sin destacar en las grandes instituciones académicas o en los podios de los eventos competitivos. Estos individuos no son...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Premezclas Energéticas Pecuarias (PREPEC) , empresa líder en nutrición animal, anunció su participación como patrocinador del Congreso XXXI de la Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos (AMVECAJ), contará con el Stand 33 y 34. Este importante evento se llevará a cabo del 5 al 7 de febrero y reunirá a los principales expertos en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Invertir en formación continua es esencial para mejorar los procesos, aumentar la eficacia y garantizar la calidad en las fábricas de piensos A pesar de los avances tecnológicos en el sector de la nutrición animal, las fábricas de piensos siguen enfrentándose a retos críticos a la hora de optimizar sus procesos y cumplir los estrictos requisitos de calidad. Para hacer frente a estos problemas, la formación técnica se ha...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Adrian Mora
Industrias Melder
Hola, buen día. Actualmente laboro en una empresa encargada de la producción de alimentos pecuarios (aves, cerdos, vacas, caballos, etc.), manejamos una fecha de caducidad de 3 meses después de su fecha de elaboración. Tengo entendido que es fecha establecida por normativa si al alimento no se le han realizado pruebas de estabilidad, pero al observar las muestras de retención notamos que estas no pierden sus características...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El pronóstico para la producción de piensos compuestos de la UE en este 2024 ofrece una perspectiva mixta, que refleja diversas tendencias en los sectores ganaderos influenciadas por factores económicos, regulatorios, ambientales y de salud animal. Los factores clave que influirán en el mercado en 2024 son la incertidumbre económica, los cambios normativos y el impacto continuo de las enfermedades animales y ambientales. Estos factores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La experiencia de 35 años en el rubro de Petfoods, Desarrollo y Administración de proyectos, asi como la Gerencia de Plantas Productivas, Formulaciones, Mantención, y en Fabricas de otros rubros como Celulosa, Plásticos, Human Foods, Printing Industry, etc., además de experiencias en otros rubros de la Ingeniería de Plantas y sus operaciones, me motivan  a compartir  algunos consejos, a aquellos inversionistas que quieren tener su ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
A través de las resoluciones 1415 y 1416 publicadas el 4 de diciembre de este año en el Boletín Oficial del al República Argentina, se estableció un nuevo sistema para la aprobación de alimentos para animales y de establecimientos elaboradores de esos productos, que le permite al sector productivo nacional operar en tiempos y condiciones internacionales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jesús González (Tryadd) menciona algunos puntos clave de muestreos de materia prima en la planta de Alimentos, en que momento realizarlos y la importancia de acercarse a los proveedores de esas materias primas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...9