Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Vitaminas en Avicultura

Bienvenido a la página de Engormix sobre Vitaminas en Avicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vitaminas en Avicultura.
Paul W. Cardozo
IGUSOL
IGUSOL
INTRODUCCIÓN La fisura y rotura de huevos sigue siendo una de las causas de mayores pérdidas económicas para las explotaciones de gallinas ponedoras y reproductoras. De forma general, se estima que un 3% de los huevos puestos por gallinas que estén en jaulas o en sistemas de cría en libertad tiene la cáscara dañada (1). Además, la mala calidad de la cáscara es una preocupación importante para la seguridad...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Martin Audiffred Pinedo señala la relación del estrés con la energía, la proteína, las vitaminas y los minerales en los animales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Carlos Lozano
AMEVEA Colombia
El Dr. Carlos Lozano habla en engormix.com sobre las Estrategias de Micronutrición en Ponedoras de ciclos largos/únicos y como mejorar la matriz mineral y la matriz orgánica en la conformación de la cáscara de huevo y los huesos. El Referente menciona además el rol que juegan las vitaminas en esto objetivos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Bruno Wernick
BASF México
Bruno Wernick (BASF) habla en engormix sobre la importancia de la calidad y eficiencia en vitaminas. No sólo atendiendo a la conversión alimenticia y ganancia de peso sino ante otros aspectos en el marco del menor uso de antibióticos y la necesidad de mejorar la respuesta inmunológica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
José María Hernández señala en engormix el rol importante que cumplen las vitaminas para lograr una producción animal más sustentable......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Profesionales del sector avícola nos explican cómo combatir los efectos de las olas de calor en avicultura y el papel que pueden jugar los complementos nutricionales. En este caso Jesús Fernández (Director Técnico Veterinario en Inasur, S.L.) habla sobre el impacto del estrés por calor en las aves y como minimizar ese impacto, sea desde el manejo y las instalaciones como el aporte que puede hacerse desde el nivel nutricional...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Murat Devlikamov
Phytobiotics
Vitamina D: la vitamina "del sol" La vitamina D pertenece a las vitaminas esenciales y participa en muchos procesos metabólicos importantes del cuerpo. Generalmente se la conoce como la vitamina del sol porque se produce en la piel por la radiación solar. Las funciones vitales de la vitamina D en el organismo las lleva a cabo su forma activa, el calcitriol, que modula la absorción activa de calcio en el intestino, su transporte a las células...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El huevo es un alimento consumido en todo el mundo, tiene un alto valor nutritivo, siendo fuente de vitaminas, minerales y, principalmente, una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico. Si bien el huevo es un gran alimento, se considera frágil, lo que requiere mayor atención durante su manipulación, desde poco tiempo después de la puesta hasta el consumidor final (MERTENS et al., 2006). En este contexto, la función protectora del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ignacio Lopez Paredes
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LA COLINA COMO NUTRIENTE: FUNCIONES BÁSICAS. La colina es un nutriente esencial en la mayoría de las especies de interés productivo. Desempeña un papel crucial en la síntesis de neurotransmisores (acetilcolina), la señalización de la membrana celular (fosfolípidos), la síntesis de mielina y el transporte de los lípidos (lipoproteínas). La colina es precursora de la fosfatidilcolina,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
DSM-Firmenich reestructurará su unidada de negocio: Vitaminas debido a un debilitamiento de los mercados de vitaminas, que ha afectado negativamente su perspectiva para la segunda mitad de 2023, dijo la compañía el 28 de junio. La reestructuración mejorará su desempeño en vitaminas, señalan desde DSM-Firmenich. “Las condiciones desafiantes en las actividades de las vitaminas se han deteriorado aún más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las altas temperaturas durante el verano son el factor más importante que causa estrés calórico en aves y afecta negativamente la producción avícola. Usualmente, la temperatura óptima para el correcto desempeño...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 7
El estrés oxidativo es un proceso biológico que se desarrolla como consecuencia de un desequilibrio entre la producción de radicales libres de oxígeno y los antioxidantes que los neutralizan, a favor de los primeros. En los organismos animales, los radicales libres se generan por vías endógenas en procesos metabólicos aeróbicos, así como por causas exógenas, sobre todo en situaciones de estrés derivadas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ignacio Lopez Paredes
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Ignacio López Paredes señala en engormix los beneficios de usar de colina natural, desde el aspecto tecnológico como fisiológico como su alta biodisponibilidad. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Daniel Diaz
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Daniel Diaz, Gerente del Área de Exportación, habla sobre la visión de Liptosa acerca de la industria avícola, fuente de proteína más económica, las tendencias en el mercado de la nutrición animal con la mirada puesta en la sustentabilidad y las propuestas de la empresa para un mayor aprovechamiento y eficiencia de los alimentos. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
Dr Jaiguru Kadam
Vinayak Corp
El Dr. Jaiguru Kadam, Gerente Técnico de Vinayak Ingredients India Pvt Ltd, habla las ventajas de incorporar de colina en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos López Tomé
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Carlos López habla en Engormix sobre un producto altamente bio-disponible que funciona como reemplazo de cloruro de colina sintético. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en los conocimientos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Buenas tardes. Alguien me puede ayudar con el suministro de vitaminas y/o antibiótico en el agua de las gallinas ponedoras?. Por favor ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Teresa M. Agulles Teixidó
PlusVet Animal Health
La cáscara del huevo consisten en un 95% de carbonato de calcio, el calcio necesario se obtiene del alimento o de los huesos de la ponedora. El calcio es absorbido en el intestino y su absorción y metabolismo están regulados por la vitamina D. Para evitar problemas relacionados se recomienda suplementación regular con calcio y vitamina D3. PlusVet Animal Health desarrolló PhytoMax© que es una combinación de vitaminas, calcio en forma de quelado, microminerales y aceites esenciales para añadir...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
La vitamina D3, también conocida como colecalciferol, es la forma inactiva de la vitamina D que se ingiere a través de la dieta.  Se convierte a la forma activa siguiendo un proceso de dos pasos:  el primer paso ocurre en el hígado, gracias a la enzima 25-hidroxilasa; el segundo paso tiene lugar en los riñones, gracias a la enzima 1α-hidroxilasa.  La forma activa resultante, llamada calcitriol o...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Cuando las gallinas se vuelven deficientes en vitamina D, la calidad de la cáscara del huevo empeora en un par de días y aumenta la aparición de huevos con cáscara delgada, moteados, agrietados y rotos. La tasa de puesta disminuye en dos o tres semanas. En casos severos, pueden aparecer problemas óseos y picaje. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0