Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Vacunación in Ovo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Vacunación in Ovo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vacunación in Ovo.
Fernando Vargas
MSD - Merck Animal Health
El Dr. Fernando Vargas nos comenta detalles a tener en cuenta en un programa vacunal para aves. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Oscar Mauricio Sanabria Bernal
Hy-Line International
Hy-Line International
Mauricio Sanabria, Gte. de Ventas y Servicios Técnicos para Latinoamérica de Hy-Line International comparte su evaluación sobre el II Seminario Hy-Line White para América Latina, un evento que tuvo lugar en Foz do Iguazú, Brasil. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Camilo Andrés Medina Santos
MSD Salud Animal Colombia
MSD Salud Animal Colombia
Camilo Andrés Medina Santos de MSD Salud Animal Colombia comparte hallazgos de campo, donde modelos de regresión lineal aplicados al uso de biológicos recombinantes muestran eficiencias económicas notables, además de estabilidad sanitaria en las granjas. La tecnología de doble inserto (ND + BD o ND + ILT) y su versatilidad frente a desafíos como Marek, Gumboro, Newcastle o Laringotraqueítis posicionan a la línea InnoFusion como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Roser Dolz
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Dra. Roser Dolz, Gerente Técnico Avícola de MSD Salud Animal España, habla sobre estrategias de uso en vacunas vectorizadas en producción avícola. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Roser Dolz
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Dra. Roser Dolz, Gerente Técnico Avícola de MSD Salud Animal España, habla sobre las experiencias en el uso de vacunas vectorizadas para aves en Europa. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Bogotá, Colombia - La Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especialistas en Avicultura (AMEVEA) anuncia su calendario de eventos académicos para el año 2025 , ofreciendo una amplia gama de oportunidades de formación y actualización para profesionales del sector avícola. El programa incluye cursos, talleres, seminarios y jornadas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Hector Cervantes
University of Georgia
University of Georgia
El Dr. Héctor Cervantes hace un repaso de la problemática de la Coccidiosis Aviar, como una de las enfermedades más importantes y de mayor impacto en la avicultura. La coccidiosis es una enfermedad causada por protozoos del género Eimeria que infectan y lesionan el tracto intestinal, tiene un impacto significativo en la avicultura debido a su efecto sobre la salud, el rendimiento y bienestar de las aves...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Hernan Niño Niño
Agroavicola Sanmarino SA
Hernán Niño Niño, Director Nacional de Incubación en Agroavicola San Marino, destaca que para lograr que las aves tengan una vida productiva óptima y un mejor rendimiento, es necesario cuidar de un factor muy importante: la salud intestinal......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7
Santiago Cura
Ceva Animal Health
El Ing. Zoot. Santiago Cura habla sobre las nuevas tecnologías y tendencias en la vacunación in ovo...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Pablo Fioretti
Boehringer Ingelheim
Pablo Fioretti habla sobre la actualidad del proceso de vacunación in ovo; y puntos críticos y observaciones de ese proceso...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Santiago Cura
Ceva Animal Health
El Ing. Zoot. Santiago Cura señala las fallas que pueden producirse en el proceso de en la vacunación en plantas de incubación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
El Grupo de Trabajo Avícola Dr. Bobby Visser realizó el pasado viernes 12 de abril el primer ciclo del Seminario sobre el “Estado sanitario de la producción aviar argentina 2024”. El encuentro se realizó en el Salón VIP del Campus Nuestra Señora del Pilar de la Universidad del Salvador (PIlar, Buenos Aires. Argentina). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Francisco Rojo
Ceva Animal Health
Introducción La Enfermedad de Newcastle (ENC) altamente patógena y la Influenza Aviar de alta patogenicidad (IAAP) son enfermedades muy contagiosas y de notificación obligatoria a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Ambas enfermedades afectan a las aves incluidas las de domésticas. La ENC es causada por un virus de la familia de los Paramyxovirus y se caracteriza por signos digestivos y respiratorios a menudo con trastornos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Bauer Alvarenga
Elanco
La calidad del pollito es un parámetro muy importante para el segmento de pollos de engorde. Está directamente relacionado con el éxito del desempeño zootécnico del ave y, en consecuencia, con la rentabilidad del negocio: los pollitos de baja calidad, cuando no mueren, no se desarrollan adecuadamente y generan pérdidas. Hay varios factores que afectan la calidad de los pollos de engorde, que ya hemos tratado en...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
La calidad del pollito es un parámetro muy importante para el segmento de pollos de engorde. Está directamente relacionado con el éxito del desempeño zootécnico del ave y, en consecuencia, con la rentabilidad del negocio: los pollitos de baja calidad, cuando no mueren, no se desarrollan adecuadamente y generan pérdidas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Están surgiendo en el mercado nuevas vacunas contra la coccidiosis en pollos, que brindan más herramientas a los productores para optimizar sus procedimientos y el manejo de los desafíos de salud intestinal de las aves. La coccidiosis aviar es uno de los principales agentes desestabilizadores de la salud digestiva de las aves, con destrucción de enterocitos y afectación de la integridad intestinal. Las lesiones que provoca, el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
¿Cuáles son las vacunas para usar en la planta de incubación? Anthony Robles Zapata habla sobre las vacunas multivalentes contra infecciones múltiples para aplicar una solo vez durante la incubación ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La innovación tecnológica es una necesidad permanente de la avicultura. Por esto, se han realizado avances en los tratamientos In Ovo para lograrlo. Figura 1. En avicultura los avances en tratamientos In Ovo son permanentes. /Hippopx.com Vacunación In Ovo La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jesús Reyes Montes
Ceva Animal Health
INTRODUCCIÓN En la actualidad uno de los principales objetivos que buscan tanto productores avícolas como laboratorios farmacéuticos es asegurar el correcto desempeño de los biológicos, y reducir el número de manejos en las aves durante la producción, evitando estrés, reacciones post vacunales y disminuir costos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
He escuchado ya en varias ocasiones acerca de practica de campo en brotes de gumboro que incluyen la vacunación sobre brote contra esta enfermedad, en algunos caso si es en ponedoras o reproductoras por via ocular u oral individual, o en broilers por via agua de bebida, me gustaría saber si alguien tiene experiencia sobre esto a nivel de campo. Ya que en la teoría no se tiene esta practica como apropiada para esta enfermedad. ...
Comentarios: 36
Recomendaciones: 0
12