Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Stress en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Stress en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Stress en aves.
Juarez Donzele
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Y del conocimiento que la alta temperatura del ambiente de producción interfiere negativamente en el desempeño de los monogástricos, específicamente de los cerdos y de las aves, por ser esos animales homotérmicos, o sea, el mantenimiento de su temperatura corporal y la prioridad metabólica. Así, cuando estos animales se expone a alta temperatura, que varía de acuerdo con su etapa fisiológica, ocurren ajustes hormonales y metabólicos en el sentido de mantener la homotermia. En este caso,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Soy un avicultor en una zona caliente en Ecuador, con temperaturas de 36 grados, y humedad relativa de alrededor del 90% en momentos críticos. Mi densidad de crianza es de 8 pollos por metro cuadrado, y manejo ventiladores para mover el aire en el galpón. Tengo referencia de técnicas, como someter a altas temperaturas (38 grados) en los dos primeros días, o dar vitamina C al agua combinada con ácido acetilsalicílico. Si alguien tiene experiencia en el tema, por favor comuníquese...
Comentarios: 34
Recomendaciones: 0
Video sobre el mantenimiento de las aves en climas fríos. El estrés térmico. Los problemas dentro del galpón ocasionados por el alimento (combustible). Fisiología de la termorregulación....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Carlos López Coello
UNAM México
UNAM México
Introducción. En los últimos años se han realizado trabajos sobre las paredes celulares del Saccharomyces cerevisiae (PC), que muestran beneficios en la producción del pollo de engorda (Santin et al., 2001). Se reconocen como inmuno-estimulantes (Bohn & Bemiller, 1995) e impiden la adhesión de algunas bacterias entero-patógenas (Spring, et al., 2000). El objetivo del presente estudio fue evaluar el comportamiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Edgar Oviedo-Rondón
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
La modulación del sistema inmunitario a través de modificaciones en los niveles de nutrientes o uso de algunos aditivos ha sido bien estudiada en las últimas décadas. Cualquier deficiencia nutricional puede tener un efecto negativo en la inmunidad al igual que excesos de algunos nutrientes como hierro, glicina, y aminoácidos sulfurados. Extensas revisiones de este tema han sido publicadas (Erf&Bottje, 1996; Morgulis, 2002;...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Vasco De Basilio
Universidad Central de Venezuela - UCV
Universidad Central de Venezuela - UCV
EL PROBLEMA DEL ESTRÉS CALÓRICO EN BROILERS PARECE SER UN PROBLEMA MUNDIAL La gran evolución genética de la tasa de crecimiento en los pollos de engorde genera ejemplares más susceptibles a los problemas de estrés calórico en zonas con altas temperaturas ambientales. En el mundo, la carne de pollo es una de las fuentes de proteína más importantes, con un crecimiento sostenido en los últimos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Arce Menocal
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México)
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México)
El objetivo del trabajo presentado por el Dr. Jose Arce Menocal en el marco del VII Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal – CLANA 2016 fue evaluar el comportamiento productivo y la mortalidad del pollo de engorda con la adición de PC en el alimento, bajo dos diferentes ambientes......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las tormentas eléctricas nocturnas pueden producir algún tipo de estrés en los pollos que consecuentemente los lleve a la muerte? Una mala incubación puede predisponer un lote de pollos para esto? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Muchas empresas utilizan montacargas en las granjas para bajar y subir las estibas o pallets con jaulas de los camiones. También emplean dichos equipos cuando los pollos son transportados en contenedores o módulos. Estos eficientes equipos generalmente utilizan motores de combustión interna  operados con combustibles Diesel. Su uso diario ocasiona dos situaciones preocupantes:   - El exceso de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Roger Roca, Jefe de ventas de España, habla sobre Betamint, un rehidratante contra el estrés por calor en aves y cerdos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
viridiana aleman lopez
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Introducción En las últimas décadas, se ha observado una mejora en los resultados de crecimiento y reproducción de los cerdos; y el consumo voluntario, que no era un factor limitante en los cerdos de genotipo convencional, se ha transformado en un elemento determinante para la optimización del crecimiento en los cerdos de fenotipo magro de hoy, así la velocidad de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Cada año que pasa los desarrollos genéticos que ocurren en las gallinas comerciales las hacen mucho más sensibles al manejo inadecuado, a instalaciones pobres y al ambiente. Una gallina hoy en día, no es un ave que esporádicamente pone huevo, sino un ave bien compleja que está seleccionada y construida después de varios años para producir casi 1 huevo diario. En una población general de las gallinas,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Rolando Riascos
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Introducción El 50% de la producción avícola regional se caracteriza por desarrollarse en zonas con temperatura ambiente (TA) igual o superior a los 30ºC, en condiciones de alta humedad relativa (HR), alrededor del 70%. La producción en estas zonas, presenta problemas de alta mortalidad (5 a 20%) como resultado del estrés calórico al que se exponen los pollos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rolando Riascos
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
INTRODUCCION El 50% de la producción avícola regional se caracteriza por desarrollarse en zonas con temperatura ambiente (TA) igual o superior a los 30ºC, en condiciones de alta humedad relativa (HR), alrededor del 70%. La producción en estas zonas, presenta problemas de alta mortalidad (5 a 20%) como resultado del estrés calórico al que se exponen los pollos de engorde. La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Claudia Gallinger
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN El estrés térmico afecta las reservas musculares de glucógeno, así como el pH de la carne avícola. Esto se acompaña de mayores pérdidas por goteo y palidez, afectando la calidad de la carne avícola.   OBJETIVOS El objetivo general de este trabajo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Hidalgo
Universidad de Chile
Universidad de Chile
INTRODUCCION Los factores estresante son comunes en los sistemas productivos avícolas. La suplementación de vitaminas ha sido descrita como una estrategia valida para aminorar los efectos negativos del estrés.   OBJETIVOS El presente experimento tiene como objetivo evaluar el potencial...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Chaves P.
Amevea Ecuador
La mayor eficiencia productiva de las aves en ganancia de peso, conversión alimenticia, rendimiento de tejido magro, se deben a un adecuado programa de selección genética lo que permite generar una mejora consistente en el tiempo. Este potencial se puede alcanzar si se dispone de condiciones de manejo que brinden bienestar en la temperatura y humedad de la crianza, un bajo desafío sanitario y la oferta de dietas con un adecuado aporte de nutrientes. La mejora en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Claudia Gallinger
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN: En épocas de verano en Entre Rios (Argentina), provincia que tiene el 50% de la producción avícola nacional (MAGYP, 2014), suelen ocurrir temperaturas superiores a los 30 ºC. Se ha comprobado, que la exposición a temperaturas altas (estrés agudo) alteran la integridad de la membrana muscular teniendo efectos adversos sobre la calidad de la carne (Sandercock D....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Roberto Becerra
Asociación Chilena de Bienestar Animal - ACBA
Asociación Chilena de Bienestar Animal - ACBA
INTRODUCCIÓN El Bienestar Animal ha comenzado a revestir gran importancia en los principales mercados mundiales, especialmente en los países que forman parte de la Unión Europea. En Chile esta materia comenzó a tener relevancia a partir de la firma del Acuerdo de Libre Comercio con la Comisión Europea el 2003 y la entrada en vigencia de la Ley 20.380 sobre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0