Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Stress en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Stress en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Stress en aves.
Las altas temperaturas ambientales causan serias pérdidas económicas en las granjas de ponedoras y reproductores. En una publicación reciente expusimos los efectos negativos del estrés por calor sobre la calidad del huevo. En el artículo de hoy,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Introducción La metionina es un aminoácido indispensable en la nutrición de las aves pues es esencial en el mantenimiento, crecimiento y desarrollo del animal. Normalmente, la metionina es adicionada en forma sintética a las dietas de aves y cerdos, siendo dos los productos más usados comercialmente para fortificar dietas deficientes en este aminoácido:  el  ácido 2-hidroxi-4-(metiltio) butanoico (HMTBA por su sigla en...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
PICOS DE CALOR EN EL VERANO Cada año tenemos temperaturas más altas en verano y los denominados “golpes de calor” son más frecuentes. Por tanto, tener conocimiento y control del estrés por calor es crucial para proteger a las aves. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
EL ESTRÉS POR CALOR EN AVES El estrés por calor en las aves es el mayor desafío ambiental que el productor debe enfrentar. Los efectos negativos, tanto en gallinas de postura como en parrilleros disminuyen la calidad y rendimiento en la producción. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Gilberto Martinez Priego
Universidad Autónoma de Chiapas
Universidad Autónoma de Chiapas
Para que realmente utilizaremos el triptofano en gallinas que tenemos confinadas en jaulas? me gustaria conocer su opinion...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Introducción La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria [European Food Safety Authority (EFSA)] y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades [European Centre for Disease Prevention and Control] señalan, en su informe resumido (2019), una alta resistencia a los antimicrobianos más utilizados. A pesar de la prohibición en toda la Unión Europea de los promotores de cremiento en la alimentación animal, en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Lencioni, responsables del departamento de I+D de Cladan, nos cuenta el funcionamiento Betaplus....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing Agrónomo Alan Nielsen, miembro del equipo técnico-comercial de avicultura para Cladan Nutrición y Salud Animal hace un repaso de los motivos por los cuales las integraciones avícolas sufren la problemática del estrés térmico....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Lencioni, responsables del departamento de I+D de Cladan, nos cuenta el funcionamiento Betaplus, ante la problemática del estrés térmico en avicultura. Donde han logrado una solidez en resultados obtenidos, durante los últimos dos años....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pablo Lencioni, responsables del departamento de I+D de Cladan, nos cuenta el funcionamiento Betaplus, ante la problemática del estrés térmico en avicultura. Reducción del 37% de la mortandad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Una preocupación importante para los productores avícolas El estrés térmico se ha convertido en una preocupación importante para los productores avícolas debido a la reducción de la tolerancia al calor en genotipos modernos y el aumento dramático en la temperatura global que impacta negativamente en el crecimiento de las aves, cantidad y calidad de carne, tasa de postura y criterios de calidad del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Vasco De Basilio
Universidad Central de Venezuela - UCV
Universidad Central de Venezuela - UCV
Introducción Cuando nos referimos a la palabra estrés, pareciera que estamos refiriéndonos a efectos adversos, pero no siempre es así. Los mecanismos de adaptación de animales y humanos pasan inicialmente por un estrés que los condiciona. En este trabajo se hará un enfoque amplio del estrés, haciendo énfasis en el estrés térmico o por calor. Este tema cobra mucho interés no solo para la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Estamos trabjando en gallinas de postura nacidas el 18 de noviembre del 2013. Actualmente están poniendo huevos aunque no todas eran 350 Lohmann Brown. Tenemos un grave problema de picaje y canibalismo que nos tiene muy desalentados Nos han dicho muchas cosas : que la dieta, que puede ser stress, que le faltan vitaminas y otras cosas más pero ya hasta hoy llevamos 18 muertas que las hemos tenido que sacrificar y otras que se han muerto. Y seguimos sin saber que hacer esperando si se pasa....
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Los efectos adversos de la variabilidad climática, afectan en forma drástica las cosechas de los principales ingredientes que se utilizan en la dieta para las aves, por otro lado, el estrés calórico, reduce las utilidades de los productores, generando altas mortalidades, menor consumo de alimento, mayor conversión alimenticia, entre otros. Las exigencias del consumidor de hoy en día, principalmente en el tema de dónde proviene lo que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ronall Rodríguez, Jefe de Productos de Phosphea para Centroamérica y Sudamérica, explica los beneficios de NEOPHOS, un fosfato que proporciona un mejor rendimiento nutricional, perite controlar la alcalosis respiratoria, Mejorar el consumo de agua, durante OVUM 2019, en Lima, Perú...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
En la naturaleza todos los organismos desarrollan métodos de defensa para protegerse. En el reino vegetal las plantas han producido un gran número de compuestos químicos para protegerse de predadores, así como de ataques de microorganismos. Hemos extraído este poder de las plantas para obtener substancias con gran actividad antimicrobial que potencia el efecto acidificante. En su composición hay presentes una cantidad de ácidos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estrés calórico La temperatura medioambiental alta está entre las causas más importantes de un bajo desempeño productivo en la industria avícola. Las aves se termorregulan dentro de cierto rango de temperaturas, pero expuestas a condiciones extremas, sus mecanismos fisiológicos pueden no ser capaces de establecer un equilibrio térmico óptimo. Esta pérdida de regulación de la temperatura se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alberto Casarin
Grupo Nutec
INTRODUCCIÓN El estrés es la respuesta animal a un estímulo adverso. Según Selye (1976), el estrés es la respuesta no específica del cuerpo a cualquier demanda, mientras que el estresor es un agente que produce estrés a cualquier tiempo y/o circunstancia. Por lo tanto, este representa la reacción del organismo para estimular un desbalance en su equilibrio fisiológico. El estrés calórico viene dado por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1. Estrés de calor La producción avícola en zonas tropicales ocasiona que las aves estén sometidas a calor excesivo que por lo general son mayores al ideal recomendado o zona de confort. En condiciones de estrés por calor las aves para enfriarse aumentan la evaporación por jadeo, con esto aumentan la frecuencia respiratoria, lo que ocasiona mayor pérdida de CO2, si esta condición se mantiene por varios minutos se...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Resumen Los acidificantes se han usado extensamente en nutrición de porcino joven, tradicionalmente para mejorar los parámetros productivos y reducir las diarreas causadas por las proteínas de origen no lácteo en animales muy jóvenes. En las circunstancias actuales de la Unión Europea, en la cual los AGP son prohibidos totalmente en 2006, se emplean como sustitutos de aquellos, con resultados   inferiores   en...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 3