Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
El MV Domingo Arturo Tate Santos, Director Comercial de Tryadd en República Dominicana, destaca los beneficios del Alpha – Monolaurín C12, un producto elaborado a base de a-monoglicérios de ácido láurico que ayudan a mejorar el desempeño de los animales al tener propiedades antibacterianas y antivirales ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Ronchi, Director Técnico Global de YES, habla en engormix.com sobre Inmunomodulación, la actuación del sistema inmunitario en los animales a través del Betaglucano. Su uso en dietas para cerdos proporciona el equilibrio del sistema inmunitario, contribuyendo a una protección más efectiva y duradera a los desafíos ambientales y de salud a los que se someten los animales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 11
Fabio Gazoni, Coordinador Técnico de Vetanco do Brasil, habla sobre el impacto de las micotoxinas en la salud intestinal de los pollos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La cama es el elemento aislante empleado el galpón para evitar el contacto directo de las aves con el suelo, se encarga de absorber la humedad, contener las excretas, aloja plumas y secreciones e interviene, sirve de aislante térmico e interviene en el sostenimiento y estabilización de la temperatura interna ambiental del galpón. La condiciones y confort que brinde la cama a las aves, se reflejaran en el estatus de la salud intestinal y el rendimiento productivo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Teresa M. Agulles Teixidó
PlusVet Animal Health
El potencial genético de los animales de granja ha mejorado significativamente en las últimas décadas. Sin embargo, se estima que la productividad de las granjas comerciales es un 35% inferior a la potencial debido a condiciones de cría subóptimas y al estado sanitario de los animales. La salud digestiva desempeña un papel clave en la expresión del potencial genético: el sistema digestivo es responsable de la transformación...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 2
Objetivo Evaluar el efecto de 2 diferentes esquemas de dosificación de una mezcla de monoglicéridos de ácidos grasos de cadena corta y media (BalanGut® LS P) en los parámetros productivos de pollos de engorda bajo desafío experimental de enteritis necrótica. Métodos.  Se utilizaron 352 pollos de engorda mixtos Ross 308 en un diseño completamente aleatorizado de 4 tratamientos con 8...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Dr. Mario Penz, Director para Cuentas Estratégicas para Cargill Animal Nutrition, habla sobre las tendencias del mercado para la producción de pollos libres de antibióticos en el marco del Precongreso organizado por Provimi en OVUM 2019....
Comentarios: 31
Recomendaciones: 9
La eficiencia productiva de los animales depende de varios factores, unos de estos son los minerales traza aportados en las raciones. El cobre (Cu) es un ejemplo de nutriente esencial y una deficiencia puede reflejarse en problemas físicos y de comportamiento. El cobre participa en numerosas actividades enzimáticas en el organismo. En los animales, los requerimientos nutricionales son relativamente bajos (NRC, INRA): en cerdos de 4 a 10 ppm, en gallinas...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
La coccidia puede ser encontrada en cualquier lugar donde se encuentren aves, se multiplican geométricamente causando enteritis y diarreas además de otras alteraciones. Como tienen una forma resistente como el ooquiste (resistente a muchas sustancias químicas) resulta difícil el control de la infección, tornando su presencia inevitable. La alta competitividad comercial hace que la búsqueda de la Integridad intestinal sea de fundamental...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
PREFIB® es un activo zootécnico a base de fructooligosacáridos y a-D-maltooligosacáridos, utilizando como mejorar de la eficiencia alimenticia a partir de su actividad prebiótica, estimulante de bacterias productoras de ácidos de cadena corta en el intestino, promoviendo un ambiente eubiótico que sumando a su efecto inmunomodulador ayuda a los animales a mantener una adecuada salud intestinal. Con PREFIB® mantenga una digestión saludable en sus aves para tener una producción segura. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
El tema de la salud intestinal es un área muy compleja, en la que combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Esto significa que los trastornos de la salud intestinal pueden afectar una o varias funciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
Cinta Sol
Nuproxa
Desde la prohibición de los antimicrobianos como promotores del crecimiento en 2006, se han ido evaluando diversas alternativas, como son los ácidos grasos de cadena corta, incluido el ácido butírico y sus sales, y/o los aceites esenciales (EEOO), los cuales se han utilizado solos como mejoradores de salud intestinal y del rendimiento productivo en avicultura. En este contexto, en los webinars mensuales de WPC 2021, Norel ha presentado el último...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Lina María Peñuela
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
La Dra. Lina Peñuela se explaya sobre el tema "Alternativas al uso de antibióticos como promotores de crecimiento", porque han sido usados, porqué se busca reemplazarlos y cuales son las alternativas hoy en el mercado. La presentación se realizó en el marco de uno de las conferencias virtuales organizadas por AMEVEA Colombia con el objetivo de actualizar a técnicos y profesionales dedicados a la avicultura, sobre las últimas investigaciones y tendencias que se han desarrollado en torno al...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Diana Álvarez
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
La Dra. Diana Marcela Álvarez presenta su conferencia sobre el tema "¿Cómo monitorear la salud intestinal?". La docente, investigadora y Coordinadora del Laboratorio de Patología Aviar (Universidad Nacional de Colombia) abordó el concepto de integridad - salud intestinal, los agentes y condiciones que la afectan y hablo sobre los biomarcadores como estrategia de monitoreo. La presentación se realizó en el marco de uno de las conferencias virtuales organizadas por AMEVEA Colombia con el objetivo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 10
Los probióticos son considerados como uno de los mejores sustitutos de los antibióticos promotores de crecimiento (APC) en la producción animal y están relacionados con el mantenimiento de la integridad y estabilidad de la microbiota, inhibiendo la proliferación de microorganismos perjudiciales que ocasiona la aparición de enfermedades, estimula la respuesta inmunitaria y mejora el rendimiento productivo.  Dentro de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Escamilla Juárez
Laboratorio Cordobés de Diagnostico Pecuario LCDP
Resumen El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de la enzima glucosa oxidasa (GUTFITZYME®) para inhibir el crecimiento in vitro de Clostridium perfringens (C. perfringens).  GUTFITZYME® ha demostrado tener un efecto bacteriostático sobre C. perfringens. Se utilizó un aislamiento puro de C. perfringens a una concentración de 1.5X10^ 8 UFC/ml en la escala de McFarland, el cual fue desafiado a una dosis de 1.5 mg/ml y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
La Dra. Diana Álvarez de la Universidad Nacional de Colombia habla sobre los efectos de una mezcla natural a base de aceites esenciales en la integridad intestinal y el control de salmonella gallinarum en gallinas de producción, tema de su presentación en el Congreso Mundial de Avicultura 2021....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Carlos López Coello
UNAM México
UNAM México
INTRODUCCIÓN Los compuestos conocidos como ácidos orgánicos (AO), utilizados en la industria pecuaria, son ácidos carboxílicos alifáticos formados por carbono, oxígeno e hidrógeno, también son llamados ácidos grasos de cadena corta (AGCC) o ácidos grasos volátiles; cuya cadena estructural está compuesta por menos de 7 moléculas de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7
La pododermatitis, también llamada dermatitis del cojinete plantar, quemadura de la pata o quemadura por amoníaco, es una inflamación de la piel del cojinete plantar de las aves que puede ocurrir en cualquier etapa de la vida del animal. Comienza con pequeñas erosiones o con la decoloración de la piel y puede evolucionar a lesiones necróticas dolorosas, con o sin infección. Si se toman medidas correctivas, las lesiones pueden sanar,...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 10
Con el objetivo general de evaluar de forma comparativa la tributirina y el butirato de sodio en diferentes niveles de concentración en la dieta, en la respuesta productiva y la morfometría intestinal en pollos de carne se llevo a cabo una investigación como parte de la Tesis realizada por Diana Delgado Palma para su título de Ingeniero Zootecnista en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). El objetivo de la investigación fue evaluar de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
1...202122...38